
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Los 300 días al año en los que el sol ilumina la Región de Murcia la convierten en un lugar idóneo para disfrutar de sus playas, monumentos y parques naturales durante las cuatro estaciones. Pero el sol murciano brilla aún más cuando también se transforma en energía y empleo, como ocurre en la ciudad de Totana, donde se acaba de poner en funcionamiento una planta solar construida de forma sostenible con mano de obra local.
"Para el pueblo de Totana es muy importante, hemos conseguido una oportunidad de mejora de empleo en unos casos y de encontrar un trabajo en otros", señala Jose Ramón Peñalver, vecino y trabajador del parque. Jose fue el primer seleccionado para obtener formación y trabajar en la construcción de la planta que Enel Green Power España (EGPE), la filial de renovables de Endesa, ha instalado en Totana, "Fui el primero de la ciudad de Totana que tuve la gran suerte de acceder a esta empresa". Tras él, otros más de 150 trabajadores se unieron a este proyecto que ha permitido instalar los primeros 85 MW de capacidad renovable de Endesa en Murcia.
Las actividades de construcción de Jose y el resto de trabajadores comenzaron en septiembre de 2018 y, en un tiempo récord, la planta se puso en marcha en agosto de 2019. Además, la construcción del parque de Totana se basó en el modelo de "Sitio de Construcción Sostenible" de Enel Green Power, que incorpora el uso de energía renovable durante la construcción a través de un sistema fotovoltaico que cubre las necesidades energéticas de los trabajos, así como la puesta en marcha de iniciativas para que la población local participe en el desarrollo del proyecto.
“Promovemos acciones que favorecen el impacto positivo de este proyecto en la comunidad local”
Alessio Menci, Project Manager de EGPE
A pesar de que este municipio murciano cuenta con más de 30.000 habitantes, allí todo el mundo se conoce. Por eso, la construcción del parque ha sido la comidilla de los vecinos. "Nos conocen en todo el pueblo", subraya Jose orgulloso. Pero no solo han destacado los trabajadores, también los usuarios del Centro de Día José Moyá, dedicado a personas con discapacidad intelectual. "Nuestros usuarios han hecho unos talleres a través de la tornillería que suponen un aumento de su autoestima", afirma la directora del centro, Ana García.
Los paneles solares utilizados en la construcción han sido donados también al centro José Moyá, al que EGPE también ha dotado de iluminación eficiente. Para su directora, todas estas actuaciones suponen "una manera diferente de crear empresa y de crear puestos de trabajo. Hay un interés en cómo actuar y mejorar el entorno":
Esa es exactamente la esencia del modelo de construcción de Endesa: "Cuando trabajamos para la comunidad identificamos agentes locales con los que construir de manera conjunta programas de actuación que generen valor para ellos y también un retorno para la compañía", afirma Ada Fiteni, Directora de proyectos de sostenibilidad de Endesa.
En sus 287 km2, Totana abarca varios lugares de interés turístico por ser uno de los municipios que componen el cinturón de Sierra Espuña, con la suerte de albergar el maravilloso paraje natural de La Santa o el yacimiento arqueológico de La Bastida. Pero Totana tiene ahora otro lugar de interés, menos atractivo para turistas pero que enorgullece igual a los lugareños gracias a que está generando ya la energía equivalente al consumo de más de 25.000 familias.
Alumnos de escuelas de Totana y los usuarios del centro de día ya han podido visitar la planta fotovoltaica que bajo el cielo de Totana, como entona una de sus canciones típicas, hace de esta ciudad con alma de pueblo un lugar más sostenible y con un motivo más para brillar con luz propia.