Verlo siempre en Español

8 agosto 2025

Los paneles solares ¿producen más energía si hace más calor?

¿Cómo influye la temperatura en el rendimiento de los paneles solares fotovoltaicos? ¿Por qué su eficacia no aumenta con el calor? Te contamos qué papel juegan la luz solar, el Performance Ratio y los factores que condicionan la producción en verano e invierno.

 

Cuánto más calor hace ¿más electricidad generan los paneles solares?

Es habitual pensar que, al tratarse de sistemas que funcionan con la energía del sol, los paneles solares producirán más electricidad cuanto mayor sea la temperatura. No es así.

Los sistemas solares fotovoltaicos convierten la luz solar directa en electricidad. Lo que necesitan estos paneles no es calor, sino fotones (partículas de luz).

"La temperatura de funcionamiento óptima para un panel solar está por debajo de 25 °C”.

Cuando las temperaturas suben, también lo hace la temperatura de las células, lo que puede reducir su rendimiento eléctrico.

La temperatura de funcionamiento óptima para un panel solar está por debajo de los 25 °C, según UNEF. Temperaturas más altas pueden afectar a su eficiencia.

Esta respuesta térmica no impide que la producción diaria sea alta también en verano, ya que a pesar del calor, se dispone de un mayor número de horas de radiación solar con baja influencia de las nubes.

 

Diferencia entre energía solar fotovoltaica y energía solar térmica

Mientras que la solar fotovoltaica convierte luz en electricidad, la energía solar térmica sí utiliza el calor del sol como fuente principal.

El sistema calienta un fluido, normalmente agua o aceite térmico, que se almacena o distribuye para usos como la calefacción, el agua caliente sanitaria o aplicaciones industriales.

Este tipo de tecnología es eficiente en zonas cálidas y con alta radiación solar. Cuanto más calor, mejor funcionará, ya que su rendimiento está vinculado a la capacidad de captar y conservar ese calor.

Aunque ambas tecnologías parten del mismo recurso natural, el sol, su funcionamiento responde a principios distintos: uno térmico, otro fotovoltaico.

Planta fotovoltaica Las Corchas (Carmona, Sevilla).

 

¿Cómo afecta la temperatura a los paneles solares?

En los sistemas fotovoltaicos, el rendimiento depende fundamentalmente de la luz, aunque la temperatura también influye. Cuando las células solares se calientan, su comportamiento eléctrico cambia: la tensión disminuye y la eficiencia de conversión baja. Este efecto está previsto desde el diseño del panel.

La clave está en el equilibrio entre captación de luz y gestión térmica. En climas cálidos, las instalaciones están preparadas para mantener una ventilación adecuada que favorezca la disipación del calor. Aún así la producción se ve afectada.

Adicionalmente, dependiendo de la tecnología de diseño del módulo solar, el efecto de la pérdida de rendimiento con el incremento de la temperatura puede ser mayor o menor. Así existen diferencias entre tipos de módulos de hasta el 5% de perdida de eficiencia adicional, cuando se considera la temperatura de trabajo en el periodo de verano.

"En verano la producción total diaria aumenta porque hay más horas útiles de sol”.

No obstante, aunque en verano la eficiencia instantánea sea más baja, se puede llegar a producir más energía a lo largo del día. Los días son más largos, la inclinación solar es más favorable y la radiación directa es constante. 

 

¿Y en invierno? ¿Funciona mejor un panel solar cuando hace frío?

Un día frío, despejado y con viento puede ofrecer un rendimiento muy alto. La luz solar directa activa la producción eléctrica y las bajas temperaturas permiten a las células funcionar en un entorno estable.

Además, el viento actúa como sistema natural de refrigeración y contribuye a mantener la superficie de los paneles limpia. Esto favorece que el sistema trabaje durante más horas cerca de su eficiencia máxima.

Aun así, como hay menos horas de luz directa, la producción acumulada es menor que en verano. Pero no por la temperatura, sino por la menor disponibilidad solar.

Este equilibrio entre eficiencia y producción a lo largo del día es lo que lleva a evaluar el funcionamiento global de una instalación a través de un indicador técnico: el Performance Ratio.

 

¿Qué es el Performance Ratio (PR) y por qué importa?

El Performance Ratio (PR) permite conocer el rendimiento real de una instalación solar en relación con el máximo teórico que podría alcanzar, según explica NREL, National Renewable Energy Laboratory.

Es un índice técnico que tiene en cuenta factores como la temperatura, las pérdidas por cableado o la suciedad.

Es útil para interpretar las variaciones estacionales. Por ejemplo, en verano, el PR puede verse reducido por la acumulación de calor, aunque la producción global sea alta. En cambio, en invierno el PR puede aumentar gracias a la estabilidad térmica del sistema, aunque los días sean más cortos.

Un PR entre 0,75 y 0,9 se considera normal en instalaciones modernas. Esta cifra permite a los profesionales del sector verificar si una planta solar está funcionando bien, evitando interpretar erróneamente los datos de producción por el simple hecho de que haga más calor o más frío.

Planta fotovoltaica Valdecaballeros (Badajoz).

 

Factores que influyen en el rendimiento de los paneles solares

La eficiencia de un panel solar está condicionada por múltiples factores técnicos y ambientales, más allá de la temperatura.

  • Tipo de célula solar: las monocristalinas ofrecen mayor eficiencia y ocupan menos espacio. Las policristalinas y de película fina tienen un rendimiento menor y se ven más afectados por el calor, pero son económicas y versátiles.
  • Radiación solar disponible: cuanta más luz directa incide sobre el panel, mayor es la generación de electricidad.
  • Orientación e inclinación del panel: es importante ajustar el ángulo de los paneles según la latitud y la estación, esto permite optimizar la captación de radiación solar.
  • Condiciones de limpieza: la acumulación de polvo o suciedad sobre la superficie del panel reduce la entrada de luz y por lo tanto su rendimiento.
  • Diseño y materiales del panel: la calidad de los componentes, la disposición de las células y el color de la lámina protectora también influyen en el rendimiento.
  • La "vejez" del módulo: con el paso de los años, el módulo solar empieza a perder rendimiento por el envejecimiento de los componentes.

La producción de los paneles solares aumenta por la cantidad de luz solar que incide sobre los módulos a lo largo del día. En verano, esa luz es más abundante. La diferencia entre la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica es que la térmica sí aprovecha el calor y la fotovoltaica depende de la luz y el calor tiene un efecto negativo en su rendimiento.

 

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.