Verlo siempre en Español

El viaje a la economía circular

Quería comenzar este mi primer post en el blog de Endesa con una amplia y clara mirada hacia el Futuro. Pues el Futuro es, no podría ser de otra forma -además de otros aspectos-, Economía Circular (EC).

 

Por Julia Llata Lavin

El porqué -ahora- de la Economía Circular

Quería comenzar este mi primer post en el blog de Endesa con una amplia y clara mirada hacia el Futuro. Pues el Futuro es, no podría ser de otra forma -además de otros aspectos-, Economía Circular (EC).

Intentaré lanzar unas preguntas para responder a este porqué.

¿Qué es la Economía Circular?

Un concepto que aunque para mí sea reciente, luego descubrí que tiene arraigo temporal e historia. Desde la década de los pasados años 70, varios autores comenzaron a desarrollar el concepto, creando varias escuelas de pensamiento.

Reconozco que, en la primera aproximación, me deslumbró, a pesar de las dificultades inherentes para conciliar la multiplicidad de “partes interesadas”.

Según la fundación Ellen MacArthur (creada en 2010 para desarrollar la transición hacia la EC), por definición, “la economía circular es reparadora y regenerativa, y pretende conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento”. A priori este vídeo ilustra cómo podemos repensar y rediseñar nuestro futuro, con la Economía Circular.

¿Por qué hablamos -ahora- de Economía Circular?

Porque cada ciudadano  europeo consume de media 14 toneladas de materia prima y genera 4,5 toneladas de residuos por año, siendo la mitad de ellos depositados en vertederos. No hablamos solo de reciclar. Hablamos de cambiar el ciclo de vida de los productos, y de algo mucho más ambicioso, reinventar el diseño, los sistemas productivos y el consumo, maximizando la reutilización.

Se trata de promover el consumo de recursos de forma responsable e inteligente, gestionar los residuos a través de la prevención en la fuente, reutilizando y reciclando. Tanto a nivel regional, local e internacional somos ya conscientes de la prevención en la fuente, la gestión sostenible de los residuos, contribuyendo para el cierre del ciclo de las materias primas. Es preciso la interconexión de los sistemas y en especial repensar el sistema: logrando una distribución más equitativa de los recursos (cada vez más limitados).

¿Cómo Europa se moviliza en torno a la Economía Circular? O también, ¿cómo reinventar los procesos para garantizar el futuro?

Este video ilustra los beneficios de la EC y cómo Europa está movilizándose en torno a la EC. En particular veremos el ejemplo de Ámsterdam para acabar con el desperdicio y cumplir con las metas exigentes de reciclaje en 2020 (alcanzando el 65% de los residuos). Demostrando así que  lo que creemos ser basura puede transformarse en materia prima para otras personas.

El reciente  paquete europeo aprobado por la Comisión Europea el 2 de diciembre de 2015 para la EC es un buen punto de partida. Este conjunto exigente de medidas de la Comisión Europea, sustituyen a las publicadas en diciembre de 2012. La Economía Circular está claramente en la agenda de la Europa 2020 y enfocada en 2030.

Ahora, tenemos desafíos que implican dificultades  inherentes al cumplimiento de nuevos objetivos,  marcados por la Comisión Europea (en especial por las inversiones realizadas por las empresas previamente a este nuevo paquete europeo, y por las futuras inversiones que serán necesarias acometer).

Según la Comisión Europea, “la evitación de residuos, el diseño ecológico, la  reutilización y medidas similares podrían aportar a las empresas de la UE un ahorro neto de 600.000 millones de euros, o el 8 % del volumen de negocios anual, reduciendo al mismo tiempo las emisiones anuales totales de gases de efecto invernadero en un 2-4 %“.

Dando además un ejemplo: “En los sectores de la reutilización, la ‘refabricación’ y la reparación, por ejemplo, el coste de “remanufacturar” los teléfonos móviles podría reducirse a la mitad si fueran más fáciles de desmontar. Si se recogiera el 95 % de los teléfonos móviles, podrían obtenerse ahorros en los costes del material de fabricación superiores a los mil millones de euros”.

No hay pues dudas: la economía circular está en la agenda de la Estrategia Europa 2020.

Pero, ¿dónde estamos ahora? El Modelo Economía Lineal vs. Economía Circular

El actual modelo de Economía Lineal es un modelo económico donde los recursos son extraídos, transformados en productos, usados y finalmente depositados como residuos.

Somos conscientes (todos en mayor o menor medida) de la urgencia, o mejor diría radical evolución a este modelo económico. Sabemos de los límites del planeta. Así, pues: ¿qué nos demanda la economía circular? No es solo reciclar, sino además reducir, reutilizar reciclar. Las famosas 3R.

Un nuevo paradigma y cambio radical

Estamos ante un nuevo paradigma que incluye todo el ciclo de vida e implica nuevos modelos de negocio que permitan menos utilización de materiales y mayor oferta de servicios. Esto es opuesto al ciclo tradicional de Economía Lineal (ya sabemos: extraer, producir, consumir, eliminar).

Por eso ahora hablamos de un cambio radical no solo en el diseño y producción, sino también y especialmente en nuestros modelos y hábitos de consumo.

Importante añadir que este nuevo modelo EC potencia los “ciclos económicos cortos”. Porque favorece la deslocalización de la economía hacia un nivel más local o regional, así como la creación de empleo también localmente. El ciclo económico corto lógicamente implicará menos emisiones de CO2, asociadas al transporte.  Se trata de un desafío alineado plenamente con el desarrollo sostenible: sabemos que debemos conciliar la calidad de vida con los límites del planeta.

Volviendo a la regulación europea, no olvidemos las implicaciones a nivel país que tiene el paquete de la Comisión Europea, aprobado en diciembre de 2015. Porque la nueva agenda marcada por la Unión Europea para la Economía Circular influenciará el desarrollo de las políticas de los gobiernos.

Paquete de Economía Circular (Comisión Europea)

Este paquete y su plan de acción sustituyen al anterior aprobado por la  la CE en diciembre de 2012. Hablamos de implicaciones en las inversiones territoriales ya realizadas. Algunas incógnitas: ¿cómo va a afectar a las empresas y a sus inversiones? Además, cada país de la UE deberá revisar su plan estratégico para gestionar los residuos urbanos, y definir nuevas estrategias para alcanzar los objetivos europeos. Muchas y profundas repercusiones por país y mucho trabajo para definir y articular con Bruselas.

Concienciación ciudadana

Un aspecto clave es cómo nosotros, ciudadanos, cambiaremos los hábitos de consumo. La concienciación ciudadana es clave: innovar, construir nuevos modelos versus los modelos existentes.

Es decir, todo, de forma transversal, hay que repensarlo, pues sin estos aspectos no estaremos logrando la descarbonización de la economía. La hoja de ruta para la EC implica a todos los agentes, incluyendo los ciudadanos.

Los nuevos conceptos apoyados de innovación y tecnología

Temas novedosos como eco-diseño, durabilidad, reparabilidad, obsolescencia programada (reducción deliberada de la vida de un  producto para incrementar su consumo), reutilización, vertido reciclado… forman parte de la Comunicación emitida por  la Comisión Europea.

Para finalizar, son muchos,  necesarios y disruptores los temas que tendremos que abordar, pero creo que hay que ponerse manos a la obra (todos: gobiernos, autoridades locales y regionales, empresas públicas y privadas, universidades, centros de investigación, la sociedad civil…) para poder cumplir las metas. Los objetivos ya sabemos, son y serán muy exigentes.

Hablamos de Futuro, hablamos de Sostenibilidad…

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.