Verlo siempre en Español

Turismo sostenible: una nueva tendencia que gana fuerza

Respetar la naturaleza y los valores culturales de los destinos. Ese es el objetivo del turismo sostenible, una nueva tendencia dentro de un sector que necesita innovar, desarrollarse y crecer para ser sostenible en un entorno en el que la globalización puede no ser tan sensible con todas las culturas.

Respetar la naturaleza y los valores culturales de los destinos. Ese es el objetivo del turismo sostenible, una nueva tendencia dentro de un sector que necesita innovar, desarrollarse y crecer para ser sostenible en un entorno en el que la globalización puede no ser tan sensible con todas las culturas.

Hubo un tiempo en el que viajar era una cuestión de unos pocos, pero la cifra no ha dejado de crecer y si en 2016 viajaron 1.235 millones de personas, en 2030 se espera que sean 1.800 millones, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Nosotros nos preguntamos, ¿existe la innovación turística?, ¿cómo podemos apostar por el turismo sostenible?

Turismo sostenible: innovación social, ambiental y económica

Un entorno turístico no puede serlo si no toma medidas para adaptarse a las innovaciones que el turismo demanda. Su masificación aporta grandes beneficios a nivel cultural y económico, pero también está arrastrando ciertos problemas que necesitan de una población más concienciada para solucionarse. Es por eso que el papel de los organismos y las empresas prestadoras de servicios es una pieza clave para la difusión de esta nueva alternativa innovadora.

Una de las vías para llegar a la población es a través del Día Mundial del Turismo, celebrado anualmente cada 27 de septiembre y que cada vez acoge en mayor medida al turismo sostenible e innovador de las ciudades del futuro. Esta cita, fechada desde hace ya 38 años, va acompañada de un evento que cambia de sede cada año.

El último evento se celebró oficialmente en Qatar, donde se dio una conferencia totalmente ligada a esta tendencia y que muestra su constante innovación: ‘El turismo y el planeta: comprometidos con un futuro más verde’. El turismo sostenible es una alternativa en auge, pero ¿qué podemos hacer nosotros como viajeros para reducir nuestro impacto negativo?

Innovación y movilidad eléctrica para el turismo sostenible

Los ciudadanos han de ser viajeros responsables que valoren a la población local conociendo su cultura, protegiendo su entorno y apoyando su economía. Del respeto a su patrimonio dependerá su importancia como destino turístico y, por tanto, la oportunidad de que más personas puedan visitarlo.

Las islas de nuestro país son un ejemplo perfecto de entornos en los que debemos fomentar el turismo sostenible. Por ejemplo, Ibiza ha sido el escenario en el que hemos presentado, junto a smart, cinco nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos bajo el club de autorecarga ecaR, que se unen a los 6 cargadores que se inauguramos en Mallorca en 2015. Una acción con la que fomentar la movilidad sostenible, promoviendo el uso del vehículo eléctrico dentro de las isla.

Gracias a estos puntos de recarga, rápidos y semirápidos, cualquier vehículo eléctrico pueda visitar las islas de punta a punta sin miedo a quedarse sin batería y además 100% sin emisiones, ya que la energía que suministran está certificada de origen renovable.

Precisamente Palma ha sido uno de los mejores ejemplos de generación de entorno sostenible. Con su plan de acción integral propuso que su playa viviera una transformación para convertirla en un destino sostenible y más inteligente. Algunos de sus objetivos principales eran reducir emisiones, tener en cuenta la vida de los ciudadanos locales, conseguir edificios más eficientes e incorporar las últimas tecnologías.

“Un destino turístico inteligente es un destino sostenible social, cultural, medioambiental y económicamente. Es un concepto que se construye sobre la accesibilidad a través de la innovación y la tecnología”. Así explicaba Antonio López de Ávila, presidente de Segittur, en Fitur que la innovación es la pieza clave para conseguir destinos turísticos conectados y sostenibles.

La movilidad eléctrica es uno de los ejes imprescindibles alrededor de los cuales debe girar el turismo sostenible y en los cuales se deben enfocar la búsqueda de tecnologías innovadoras. A través de la investigación, las empresas pueden descubrir las últimas técnicas que se aplicarán para lograr todos esos objetivos.

El big data es el principal aliado de estas organizaciones. Mediante las opciones que este ofrece pueden recopilar datos del entorno local y de su relación con el turismo para desarrollar proyectos inteligentes de movilidad eléctrica que reduzcan los impactos que los entornos turísticos reciben.

La evolución de la energía y la movilidad debe enfocarse a ofrecer ventajas a los ciudadanos locales, pero no por ello debe olvidar a aquellas personas que llegan para visitar otras zonas. El turismo sostenible no es solo una nueva tendencia, es el paso lógico que el sector necesita dar.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono