18 agosto, 2015

Cómo evitar el Smog: Soluciones

En este post abordamos el tema de cómo evitar el smog y damos soluciones que pueden servirte para reducir las emisiones contaminantes. No dejes de leer y y descubre qué es exactamente, cuáles son los diferentes tipos y cómo plantarle cara.
¿Qué es el smog?

El término smog es un anglicismo que procede de las palabras inglesas “smoke” (humo) y “fog” (niebla). Este fenómeno se bautizó así en Inglaterra a principios del siglo XX. El smog es la niebla espesa originada como consecuencia de las emisiones de hollín y azufre de las calefacciones de carbón utilizadas en esa época.

La mejora tecnológica y la sustitución del tipo de combustible hicieron que este fenómeno se redujese sustancialmente. Sin embargo, todavía es frecuente encontrarlo en algunos países en vías de desarrollo, como China. Este smog, originariamente, era de tipo reductor producido por las emisiones de dióxido de azufre relacionadas con la combustión del carbón.

 

Smog fotoquímico: el más común

Un smog más común hoy día es el de tipo oxidante, producido por óxidos de nitrógeno (NOx) procedentes principalmente de las emisiones de los vehículos a motor, aunque también de centrales térmicas de generación de electricidad. Estas emisiones, unidas a los compuestos orgánicos volátiles (COV), reaccionan con la luz del sol y resultan en ozono troposférico y otros gases igualmente nocivos.

Este tipo de contaminación suele darse en días soleados, con mucho tráfico y poco movimiento de aire. Se identifica fácilmente por la “boina” gris que cubre las ciudades los días de mucha estabilidad atmosférica, cuando no hay apenas renovación de aire. En muchas ciudades, en verano, es muy común que se registren niveles de ozono troposférico que superan los límites de seguridad.

Consecuencias del smog

El mayor problema del smog es su alta concentración de ozono a nivel de superficie. Esta contaminación produce graves problemas tanto para la salud como para el medio ambiente:

  • Problemas para la salud humana: produce irritación en garganta, nariz y ojos y afecta gravemente a los sistemas respiratorios (en especial a las personas que padecen asma, a niños y a ancianos), aumentando durante episodios de smog los casos de mortalidad por problemas respiratorios.
  • Problemas para el medio ambiente: produce daños sobre masas forestales y cultivos, apreciándose un blanqueo de las hojas y la reducción del crecimiento de las plantas.

Soluciones para evitar el smog

Las soluciones consisten en la reducción de las emisiones contaminantes de hidrocarburos y de óxidos de nitrógeno. La mejora más apreciable vendrá determinada por el cambio de combustible. De la misma manera que se redujo el problema con la sustitución de las calderas de carbón en Europa, ocurrirá en los países en desarrollo. Asimismo se apreciará una mejora sustancial si algún día los vehículos dejan de utilizar combustibles derivados del petróleo.

Otras medidas a llevar a cabo para mejorar la calidad del aire de las ciudades y, evitar así el smog urbano, son:

  • Instalar catalizadores en los tubos de escape de los vehículos.
  • Mejorar la calidad del servicio del transporte público que haga reducir el número de vehículos en las carreteras.
  • Disminuir las necesidades de desplazamientos incentivando las videoconferencias y dirigiendo los diseños urbanísticos hacia la proximidad.
  • Restringir el acceso de vehículos a motor en los centros de las ciudades.
  • Sustituir el uso del coche por otros modos de transporte menos contaminantes como el tren, o incluso, si es posible, la bicicleta.
  • Mejorar la combustión en las centrales eléctricas.
  • Sustituir los componentes que utilizan COV (pinturas, disolventes…), por otros que no los contengan o evitar al máximo su evaporación.
  • Fomentar la generación de electricidad mediante energías renovables.

Muchas de estas acciones podemos llevarlas a cabo cada uno de nosotros como ciudadanos, ¿Qué vas hacer tu para vivir en una ciudad más limpia?

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.