Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Qué son las Comercializadoras de Último Recurso o CUR?
Se conoce como Comercializadora de Último Recurso (CUR) a aquellas compañías comercializadoras de electricidad y/o de gas que ofrecen tarifas reguladas, según contempla la legislación española. También recibe el nombre de Comercializadoras de Referencia.
A vuelapluma, recordamos los dos mercados eléctricos que existen en España:
- Mercado regulado: es el correspondiente al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Exige una potencia igual o inferior a los 10 kW. Se trata de un precio regulado por el Gobierno. Aquí es donde prestan servicio de suministro las CUR.
- Mercado libre: cada compañía comercializadora ofrece sus propias tarifas a sus clientes.
Para que una comercializadora tenga la condición de CUR, debe cumplir las siguientes condiciones:
- Haber suministrado de manera ininterrumpida durante 3 años energía: sin sanciones ni suspensiones.
- Tener 25.000 clientes como mínimo de media en el último año en todo el territorio español (un 10% de la población española).
- Contar con un capital social mínimo de 500.000 €.
La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) obligó en 2019 a las comercializadoras que operan en ambos mercados (regulado y libre) a adoptar distintos nombres para cada uno y así evitar confusiones a los consumidores. Por ello, hay comercializadoras que utilizan nombres distintos, uno para mercado, pero, en realidad, son la misma compañía.
Existen 8 CUR que dan servicio en toda España peninsular y a las islas, además de otras 2 CUR que dan servicio de manera específica a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
¿Cuáles son las diferencias entre comercializadoras de referencia y de último recurso?
Tal y como hemos visto, las CUR y las comercializadoras de referencia son el mismo tipo de compañía. Tienen algunas particularidades que las diferencian de las comercializadoras del mercado libre. Vamos a detenernos en algunas, como, por ejemplo, los productos que ofrecen a los usuarios:
1. Tarifa PVPC
Al ser una tarifa establecida por el Gobierno, una CUR no puede contratar potencias superiores a los 10 kW. La CUR tampoco puede ofrecer descuentos o promociones. Por último, no tiene permitido imponer condiciones en los contratos como la permanencia.
Esta tarifa funciona con 24 precios distintos del kWh, uno por cada hora del día. Se conocen con 24 horas de antelación (a las 20:15 horas del día anterior) y se publican en Red Eléctrica Española. En el precio van incluidos el coste de producción de energía eléctrica, peajes de acceso a la red y los cargos, además del coste de comercialización, que incluye los costes de explotación y una retribución por el ejercicio de la actividad (en beneficio de la CUR).
2. Tarifa cuota fija
Se trata de un plan anual a cuota fija para aquellos clientes que no quieren el PVPC. Los precios deben ser aprobados por la CNMC y están vigentes por un año. Los contratos deben durar un año, por lo que, si un cliente abandona esta tarifa, sufre una penalización. No se puede contratar con potencias superiores a los 10 kW y no es compatible con el Bono Social.
3. Bono Social
Las CUR son las encargadas de ofrecer el Bono Social a aquellos clientes que encajen con los requisitos recogidos por la Ley para ser candidato, siempre que estén acogidos a la modalidad PVPC en la electricidad. Si se cumplen los requisitos para el Bono Social Eléctrico, también se concede el Bono Social Térmico.
4. Tarifa TUR de gas
Las CUR también son las encargadas de ofrecer la Tarifa Regulada de Último Recurso de Gas, también conocida como TUR. Al igual que sucede con los PVPC, se trata de una tarifa regulada por el Gobierno: el precio del gas es el mismo en todas las CUR y se actualiza por el Gobierno cada trimestre. Para acceder a esta tarifa, es necesario tener un consumo menor o igual a 4 bares y un consumo anual inferior a 50.000 kWh.
Para contratar la tarifa regulada de gas (TUR) debes dirigirte a cualquiera de las comercializadoras de último recurso. La comercializadora de último recurso del grupo Endesa es Energía XXI.
¿Qué requisitos necesito para su contratación?
1. Tarifas PVPC
Debes tener una potencia contratada inferior a 10 kW. Ponte en contacto con la CUR que elijas y solicita tu tarifa de dos o tres pasos. Necesitarás la documentación correspondiente (DNI, número de cuenta para la domiciliación bancaria, CUPS).
2. Tarifa cuota fija
Al igual que la tarifa PVPC, la potencia debe ser inferior a 10 kW. Igualmente, el proceso es contactar con la CUR de tu elección. La documentación en la misma que necesitas para el caso anterior.
3. Bono Social
Deberás estar adscrito a la tarifa PVPC de tu CUR. Si cumples con los requisitos, contactar con una CUR, aporta la documentación correspondiente que acredite que eres candidato al Bono Social y solicítalo.
4. Tarifa TUR de gas
Si tienes un consumo anual de gas inferior a 50.000 kWh, contacta con la compañía CUR que prefieras, aportando la documentación necesaria (DNI, número de cuenta para la domiciliación bancaria, dirección, CUPS).
Otras recomendaciones
Recuerda que puedes contratar electricidad y gas de manera independiente, es decir, que puedes contratar con una CUR tu suministro eléctrico mientras que tu gas lo contratas con otra comercializadora y viceversa.
Si no sabes en qué mercado estás, sólo tienes que revisar tu factura o contactar con tu compañía. Si estás en el mercado libre y quieres pasarte al regulado, consulta si tienes permanencia u otras condiciones en tu contrato. Si no es así, sólo tienes que contactar con la CUR que quieras y solicitar tu nuevo contrato.
No olvides las diferencias entre las compañías comercializadoras y compañías distribuidoras.
Comienza a ahorrar en tu factura de gas mientras disfrutas del confort de tu hogar. Descubre nuestras tarifas, tienes para escoger.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: