Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Los robots aspiradores son electrodomésticos que se han popularizado mucho durante las últimas décadas en gran parte de los hogares españoles. Son fáciles de usar, funcionales, pequeños y nos ahorran una gran cantidad de tareas diarias.
¿Qué es un robot aspirador?
Se trata de un pequeño electrodoméstico que aspira la suciedad del suelo y se desplaza de manera autónoma por un espacio determinado. Existen algunos modelos que incorporan incluso la función de fregar.
Para desplazarse utiliza un sistema de sensores, que detectan obstáculos y facilitan la generación de un mapeo de la superficie. Algunos modelos incorporan sensores de choque o balizas que indican al robot por dónde no debe pasar: así evitarás que acceda a espacio de la casa que no quieras que aspire en ese momento o que se deslice a lugares donde podría sufrir daños, como unas escaleras, aunque ya existen modelos capaces de detectar el vacío y evitarlo.
También se comercializan modelos con WiFi, que te ayudarán a manejar el robot aspirador a través de una app. Algunos incluso son compatibles con los asistentes de voz.
Su diseño es redondo y plano, para que puedan acceder debajo de los muebles y emplearse a fondo en esquinas. En su interior cuenta con cepillos y un sistema de succión que arrastran y aspiran la suciedad del suelo. Lo aspirado se almacena en un contenedor, que se ha de vaciar periódicamente. También es importante hacer mantenimiento de otras piezas del robot aspirador, como los cepillos para que no se atasquen y dejen de funcionar correctamente.
A la hora de la carga, estos aparatos suelen tener una base a la que regresan de manera automática cuando han acabado su barrido o necesitan recargarse. Otros modelos carecen de esa base de carga y se pueden enchufar con un cable de cargador a la red eléctrica.
¿Cuánta energía gasta un robot aspirador?
Para saber cuánta energía gasta un robot aspirador hay que conocer sus especificaciones técnicas, dependiendo del modelo. La autonomía (tiempo que puede estar funcionando hasta agotar la batería), el voltaje y la carga eléctrica (que se mide en miliamperios hora y equivale a cuánta energía puede entregar la batería en una hora).
Cargar al 100% tu robot puede suponer un consumo de 0,1 kWh. Sin embargo, la extensión de la superficie asignada para que limpie y la frecuencia con que lo uses, determinará el gasto de energía y la cantidad de veces que tendrás que cargarlo.
Por ejemplo, si tiene una autonomía de 1,5 horas y lo haces funcionar media hora al día, el gasto energético diario será de 0,003 kWh, alcanzado un consumo de 1 kWh al mes.
Podemos establecer una comparación con los aspiradores clásicos: si utilizamos a diario el mismo tiempo (media hora) un aspirador de 700 W, incurriremos en un consumo de 0,35 kWh. Al mes consumiríamos 10,5 kWh, casi 10 veces más que usando un robot aspirador, aunque hay que tener en cuenta que los aspiradores clásicos suelen tener mayor potencia de aspiración y al utilizarse manualmente, se puede incidir más en las zonas más sucias y pasar por encima de las que ya están limpias, optimizando la limpieza y reduciendo los tiempos.
Consejos para un funcionamiento eficiente de tu robot aspirador
- Aprovecha las horas en las que la energía es más barata para cargar tu robot aspirador. Para ello están especialmente indicadas las tarifas de discriminación horaria: las horas valle, en las que el kWh tiene un precio menor, son las más recomendadas para hacer la carga.
- Si tu aspirador tiene un programa ECO, prioriza esta función: puede que tu aspirador robot tarde más en limpiar la superficie asignada, pero empleará menos energía en la tarea.
- Mantén tu robot en las mejores condiciones, siguiendo las instrucciones del fabricante.
¿Qué ventajas tiene un robot aspirador?
Algunas de las principales ventajas de los robots aspiradores son las siguientes:
- Te ahorran trabajo: no tienes que emplear tu tiempo y esfuerzo en barrer o pasar un aspirador clásico. Además, puedes hacer que pase cada día por una superficie distinta por lo que tu casa siempre se mantendra en buenas condiciones.
- Aspira en lugares inaccesibles: su diseño le permite introducirse debajo de los muebles, esquinas y rincones de difícil acceso para otros aparatos de limpieza como escobas o plumeros.
- Tiene un gasto energético reducido: en comparación a los aspiradores clásicos, como hemos visto, consume unas 10 veces menos.
- Son fáciles de almacenar: por su reducido tamaño, se puede encajar en huecos pequeños, sin ocupar mucho espacio.
- Son programables: la mayoría de los modelos permite que se activen cuando quieras, para que puedan funcionar y aspirar cuando no hay nadie en casa minimizando las molestias.
- Su modelo de carga permite consumir energía en los momentos en los que es más barata: como hemos señalado anteriormente, se puede programar su carga en horas valle (si contamos con una tarifa de discriminación horaria).
- Son fáciles de transportar: por su peso y volumen, se pueden transportar con facilidad en caso de que desees aspirar en otro espacio (una segunda vivienda, un local, etc.).
- Son seguros: están diseñados para que no impliquen riesgos para niños o animales.
En resumen, las tecnologías para el cuidado y la limpieza de nuestro hogar avanzan rápidamente, por lo que incorporarlos a nuestro día a día es una solución cómoda y fácil que nos ahorra tiempo y, a la larga, cuida de nuestro bolsillo.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: