Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
El modo eco de una lavadora o lavavajillas es un programa económico, con foco en el ahorro de recursos y su gestión eficiente.
Estudios de una asociación de consumidores de España llegaron a la conclusión que el modo eco es capaz de llegar a reducir el consumo de electricidad en un 33% y el consumo de agua en un 36% en comparación a un ciclo normal de lavado de ropa.
Sin embargo, el estudio también puso en evidencia la eficacia, duración o aclarado de una colada en el programa eco.
Por ejemplo:
- la duración media de un programa eco era 39 minutos más larga que la de un programa normal.
- bajar la temperatura del agua (en lavavajillas inferior a 50ºC y en lavadoras a 40ºC) implica ahorro de electricidad, aunque no limpia igual de bien que temperaturas superiores (manchas y restos de comida persistente puede que no se eliminen en su totalidad).
El etiquetado energético es la clave
El etiquetado energético del electrodoméstico es la verdadera referencia a la hora de conocer la eficiencia de una lavadora o un lavavajillas.
La eficiencia energética de un lavavajillas o una lavadora viene determinada por varios factores, entre ellos la cantidad/presión del agua, la energía consumida y la duración del ciclo.
En un programa corto se usa mucha más agua, se requiere mayor potencia eléctrica y un mayor consumo de luz. Sin duda, los programas cortos no son los más eficientes.
Sin embargo, puede darse la circunstancia de que un programa normal de un electrodoméstico altamente eficiente (etiqueta A) termine siendo bastante más eficiente que un electrodoméstico en modo eco.
A partir de marzo de 2021 todos los electrodomésticos deben acompañarse de una guía que informe del uso de energía y agua, y también de aspectos como el ruido o la capacidad. Gracias a esta guía podremos conocer de manera clara el uso de recursos en cada programa, pudiendo valorar si realmente el programa eco nos compensa.
Por último, hay que hacer hincapié en el mantenimiento de los electrodomésticos, ya que sólo una lavadora o lavaplatos en un estado óptimo mantienen los parámetros de consumo de sus especificaciones. Además, se evitan averías y se alarga la vida del aparato.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Pero eco… ¿es ecológico también?
El modo eco hace referencia a economía y no a ecología. Eco supone un ahorro en gasto de energía y de agua, aunque aspectos de la calidad del lavado se puedan ver afectados. Pero, ¿este tipo de lavado es también sostenible?
Desde el punto de vista de la eficiencia, el ahorro en el consumo de energía y agua es un punto a favor de la sostenibilidad. Además, los programas en frío alargan la vida de las prendas y de las vajillas, cristalerías y cuberterías.
Asimismo, en el caso de la ropa, evitan el desprendimiento de pigmentos de color y microfibras, elementos contaminantes que se eliminan por el desagüe y acaban en los océanos, donde pueden permanecer décadas.
No obstante, en un lavado ecológico entran en juego otros factores:
- Productos ecológicos: productos biodegradables, a ser posible sin sulfatos, fosfatos, o EDTA. Es recomendable que sus envases o envoltorios generen los mínimos residuos posibles. Su precio, por lo general, es similar al de productos no ecológicos.
- Carga adecuada de los electrodomésticos: llenar al máximo lavavajillas y lavadoras, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante para aprovechar lo más posible el lavado.
- Tratamiento previo de prendas: en caso de que existan manchas persistentes es preciso tratar las prendas antes de lavarlas, ya que un lavado a baja temperatura tendrá más dificultades en eliminar la suciedad. Hay algunos productos ecológicos para manchas difíciles que pueden aplicarse antes del lavado.
- Breve aclarado previo de la vajilla: si optamos por un programa de menos de 50ºC de temperatura, es posible que algunos restos de comida no se eliminen por completo. En esos casos, está indicado un breve aclarado en frío antes de introducir la pieza en el lavaplatos.
- Evitar el uso de secadora: ahorra energía tendiendo.
- Ojo con los microplásticos: si las prendas que lavamos son sintéticas, utilizar bolsas que retienen los microplásticos.
- Obsolescencia y derecho a reparar: ya hemos hablado del mantenimiento, pero desde el punto de vista de la sostenibilidad hay más que añadir. La Unión Europea (UE) ha puesto en marcha iniciativas para velar por el interés de los consumidores y combatir la obsolescencia programada y la imposibilidad de reparar ciertos aparatos. Alargar la vida de los electrodomésticos a través de su diseño o la posibilidad de reparación reduce la generación de residuos.
A modo de conclusión, podemos decir que el modo eco hace referencia al ahorro, pero teniendo en cuenta otras variables podemos hacerlo también ecológico.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: