Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Gas, eléctrica o aerotermia: ¿Qué calienta más barato este invierno?

Con la llegada del invierno, muchos se enfrentan a la misma pregunta: ¿qué sistema de calefacción es el más económico y eficiente para calentar mi casa? En España, tres de los sistemas de calefacción más extendidos son el gas natural, la electricidad y la aerotermia, y por eso analizaremos su funcionamiento, ventajas, limitaciones, costes, eficiencia y sostenibilidad, para ayudarte a encontrar cuál se adapta mejor a tu hogar y a tu bolsillo.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Gas natural: ventajas y desventajas

La calefacción a gas natural ha sido la más común en muchas viviendas españolas. Es una caldera que quema gas natural (o gas propano en zonas sin red) para calentar el agua, la cual circula por radiadores o sistemas de suelo radiante.

Entre las ventajas de este tipo de calefacción destacan que es un sistema probado y fiable, su bajo coste por kWh, ya que el gas natural suele ser más barato que la electricidad; el suministro suele ser constante en las ciudades con red de distribución, debido a que cuenta con una infraestructura extendida, por lo que muchas viviendas ya poseen instalación de gas. Su buena capacidad calorífica es otra ventaja, porque permite calentar rápidamente espacios grandes de manera uniforme.

Sus principales desventajas van desde la dependencia de combustibles fósiles: el gas natural, que, además, es una fuente no renovable; hasta las emisiones de CO₂, haciéndola una opción menos sostenible. Aunque las emisiones son menores que las generan otros combustibles fósiles, sigue contaminando. También, será necesario instalar la caldera y realizar revisiones periódicas. Y, por último, se puede encarecer más la factura gracias a que los precios del gas fluctúan con el mercado internacional.

 

Calefacción eléctrica: ventajas y desventajas

Los sistemas eléctricos convierten directamente la electricidad en calor mediante diferentes tecnologías: radiadores, acumuladores de calor, bombas de calor y suelos radiantes eléctricos.

Cuenta con algunas ventajas que quizás vayan de la mano con lo que necesitas: su instalación es sencilla, ya que no requiere obras ni tuberías. En muchos casos, basta con conectar el radiador a la red. Su mantenimiento es menor y no se exige cumplir con revisiones obligatorias. Es muy sostenible, ya que no genera emisiones directas: no existe la combustión, ni gases. Y si la electricidad proviene de fuentes renovables, puede ser 100 % limpia. Además, permite un control individualizado de cada estancia, lo que evita calentar habitaciones desocupadas o que no lo ameritan.

Entre los inconvenientes que te puedes encontrar al optar por una calefacción eléctrica están: su coste elevado por kWh, porque, en general, la electricidad es más cara que el gas; su dependencia del precio de la luz, especialmente en horas punta, y con equipos poco eficientes (como radiadores de resistencia) el consumo se disparará. También, por su baja eficiencia en grandes espacios, puede resultar costosa en viviendas grandes y mal aisladas.

 

Aerotermia: ventajas y desventajas

La aerotermia quizás sea la alternativa más eficiente y sostenible, ya que es una tecnología que extrae energía del aire exterior mediante una bomba de calor, y la transforma en calefacción para el interior de la vivienda, refrigeración y agua caliente sanitaria.

Su alta eficiencia energética (por cada kWh consumido puede generar entre 3 y 5 kWh de calor) lidera sus múltiples ventajas, porque permite ahorrar hasta un 60 % respecto a sistemas tradicionales. Entre sus virtudes también figura que funciona con energía renovable al aprovechar el calor ambiental, incluso en invierno, no genera emisiones directas, es compatible con autoconsumo solar, ideal para viviendas con placas fotovoltaicas, haciéndola prácticamente autosuficiente; y con un solo sistema se puede cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente.

En el primer lugar de las desventajas de instalar una bomba de calor aerotérmica está que la inversión inicial será elevada. Puede costar entre 6.000 y 12.000 €. Otras de las desventajas de esta opción de calefacción son: requiere espacio exterior para ubicar la unidad de la bomba de calor, su rendimiento es variable, porque en climas muy fríos puede necesitar apoyo eléctrico (aunque sigue siendo más eficiente que la calefacción eléctrica convencional), y que es primordial aportarle un buen aislamiento en la vivienda para aprovechar todo su potencial.

 

¿Qué sistema de calefacción elegir según tu vivienda y uso?

Sistema Coste inicial Coste anual estimado Eficiencia Sostenibilidad Mantenimiento
Gas natural Medio Medio (500-800 €) Alta Baja Obligatorio
Eléctrico Bajo Alto (800-1.200 €) Media  Media (según origen de la electricidad) Bajo
Aerotermia Alto Bajo (300-500 €) Muy alta Alta Bajo

Comparativa económica y de eficiencia

Después de analizar este cuadro comparativo, queda claro que la instalación de la calefacción con gas natural es más económica, al igual que la eléctrica, pero sus gastos anuales son altos y su dependencia de combustibles fósiles no la hace una opción sostenible.

La calefacción eléctrica es flexible y fácil de instalar, pero tiene costes variables según el equipo que se elija. También puede ser una opción limpia si se combina con energías renovables. Mientras que la aerotermia, a pesar de que amerita una inversión inicial alta, ofrece un mayor ahorro a medio y largo plazo, y se posiciona de primera como la alternativa de calefacción más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente. Además, si se combina con energía solar, el ahorro puede ser aún mayor.

 

¿Qué sistema de calefacción elegir según tu vivienda y uso?

La elección dependerá de cada caso y de las necesidades de cada hogar y usuario:

Si vives en una casa o apartamento pequeño, o si el sistema es para una segunda residencia, la calefacción eléctrica puede ser suficiente y cómoda. Si se trata de hogares ya conectados a la red de gas con caldera eficiente, mantener el sistema de gas natural es una opción práctica a corto plazo. Pero si buscas una mayor eficiencia y sostenibilidad, especialmente en viviendas principales bien aisladas, la aerotermia será la alternativa más rentable.

Además de elegir inteligentemente qué tipo de calefacción es la que más te conviene, también es importante que encuentres una tarifa que te permita sacarle provecho al sistema y ahorrar mientras lo usas, por eso no dejes de visitar el catálogo de climatización de Endesa.

Si necesitas más información, o deseas cambiar tu sistema de calefacción, consúltalo con nuestros expertos en Endesa, quienes te ayudarán a encontrar la solución que mejor se adapte a tu hogar, a lo que necesitas.

En conclusión, elegir el sistema de calefacción adecuado tiene que ver con varios factores: el tamaño de la vivienda, el presupuesto y la inversión inicial disponibles, el compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad, así como el clima de la zona donde está la propiedad. Pero si se mira el panorama a futuro, los sistemas eléctricos eficientes y la aerotermia marcan el camino hacia hogares más económicos y sostenibles.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.