
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Hay muchas soluciones nuevas que pueden hacer nuestra vida más fácil. Y, lo más importante, pueden favorecer un consumo de energía más eficiente y permitirnos ahorrar en nuestras facturas. Algunas de estas soluciones ya están al alcance de casi todos, otras están aún en fase de pruebas…
En Endesa y en todo el Grupo Enel creemos que la mejor manera de abrir las nuevas tecnologías a todos los usuarios y de crear nuevas oportunidades es compartiendo la experiencia y el conocimiento en espacios que permitan interactuar con los dispositivos. El Digital Lab que acaba de abrir sus puertas en la sede de Endesa en Madrid nace precisamente a partir de esa idea.
El Digital Lab es un espacio creado con el objetivo principal de permitir la difusión de las tecnologías digitales dentro del Grupo Enel y está enfocado a la exploración tecnológica, a probar soluciones y dispositivos y también a demostrar que podemos ser más eficientes y colaborar con la conservación del medioambiente.
“El Digital Lab es un espacio abierto: nuestro objetivo es que la gente lo conozca, que pueda probar lo que tenemos aquí, participar y aportar nuevas ideas.”
Gustavo Quaranta Prassel, Digital Enabler Manager
Los empleados de la compañía, colaboradores o partners interesados en las nuevas tecnologías, no solo pueden ver los nuevos dispositivos que tienen disponibles sino que pueden probarlos con sus propias manos además de tener la oportunidad de aportar ideas y encontrar nuevas oportunidades.
El espacio está configurado en dos zonas, una doméstica y otra de oficina, ambas equipadas con los dispositivos más novedosos de domótica avanzada. Un conjunto de sensores pueden ser programados para desempeñar las funciones que nosotros decidamos. Con la opción de reconocimiento facial, por ejemplo, podemos adaptar las características del entorno a nuestros gustos personales: intensidad o color de la luz, temperatura ambiente, encendido de electrodomésticos.
También existen otros sensores capaces de avisarnos cuándo hay una fuga de agua o alguna emisión de humo y, además, enviarnos un aviso a nuestro teléfono móvil. Otros nos informan si un desconocido entra en nuestra casa mientras no estamos o si fuerzan la cerradura. Los enchufes ‘inteligentes’ nos permiten conocer cuándo estamos haciendo un uso más elevado de la electricidad, nos indican qué aparato lo está haciendo, e incluso pueden permitirnos apagarlo desde nuestro dispositivo móvil.
En el ámbito laboral, en este espacio se encuentran soluciones tecnológicas que favorecen el trabajo colaborativo, como pantallas que permiten realizar videoconferencias mientras mostramos presentaciones a tiempo real a través de pantallas inteligentes o pizarras virtuales. O gafas de realidad aumentada que permiten “entrar” en un aerogenerador o en un centro de transformación.
Esta iniciativa es un paso más en la transformación digital que estamos llevando a cabo en todas las actividades que realizamos en la compañía. Estamos convencidos de que la digitalización es una herramienta fundamental para alcanzar el desarrollo de un modelo de negocio más sostenible y eficaz.
El Digital Lab es un impulso hacia el consumo inteligente que fomenta el cuidado del medioambiente y promueve el uso energético eficiente en diferentes ámbitos. Un beneficio mutuo por el que apostamos tanto dentro como fuera de nuestras oficinas.