La transición energética a través de la fotografía de Álvaro Ybarra Zavala

De izda a dcha: La directora general del Instituto de Transición Justa, Laura Martín, junto a José Bogas, consejero delegado de Endesa, atienden las explicaciones del fotógrafo Álvaro Ybarra Zavala en la presentación de su proyecto “El legado que seremos”
  • Endesa se ha unido a “El Legado que Seremos”, un proyecto personal del fotógrafo reconocido internacionalmente Álvaro Ybarra Zavala y que recorre España mostrando la transición energética en la que estamos inmersos.
  • Desde las zonas que vivían del carbón al desarrollo de energías renovables, pasando por la transformación de nuestras ciudades, de nuestro medio ambiente y, sobre todo, poniendo el objetivo en las personas que están viviendo y haciendo posible de primera mano esa transición energética.

El prestigioso fotógrafo documentalista Álvaro Ybarra Zavala ha presentado hoy en la sede de Endesa en Madrid uno de sus proyectos más personales: “El Legado que Seremos”. Se trata de un recorrido único por la transición energética de nuestro país en el que este fotógrafo fusiona su narrativa documental con la personal e introspectiva, en un intento de dar respuesta al cambio de paradigma energético que estamos viviendo.

Endesa se ha unido a este proyecto personal de Álvaro Ybarra Zavala consciente de su papel en esta transición energética. Lo hace poniendo a disposición de su cámara personas, lugares e historias que marcan la transición energética, ya que la compañía es uno de los actores que engloba todas las aristas que implica este proceso. De ser la gran empresa carbonera española, Endesa ha pasado a ser la eléctrica integrada que menos emite en España al tiempo que lidera los dos únicos procesos de transición energética justa de la Península Ibérica en Pego (Portugal) y Andorra (Teruel).

En la presentación de hoy en Madrid de este proyecto, que acaba de arrancar y que se prolongará hasta 2026, Álvaro Ybarra Zavala ha estado acompañado por la directora general del Instituto de Transición Justa, Laura Martín, el director general de comunicación de Endesa, Ignacio Jimenez Soler, y el consejero delegado de Endesa, José Bogas. Junto a ellos han estado alcaldes de localidades que están viviendo esta transición energética con el desarrollo de proyectos renovables como el de Fréscano (Aragón), Jorge Cuartero; el de Minglanilla (Castilla-La Mancha), José Luis Hervás; también se ha contado con la presencia del responsable del proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra, Ramón White; y asociaciones como Asaja de la mano de su director de proyectos Juan Almasa; y Juanjo Berbell, de la consultora Methys.

“Lo que hoy hemos querido dar a conocer es una mirada a largo plazo sobre una realidad: la de la transición energética justa. Una realidad de una importancia excepcional y que Endesa está protagonizando”, ha señalado el consejero delegado de Endesa, José Bogas durante el acto de presentación de El Legado que Seremos, remarcando que “este proyecto es una herramienta viva de comunicación y también de memoria para futuras generaciones”.

“La transición energética está compuesta de muchas aristas, pocas empresas tienen una visión global. Endesa es una de ellas, porque es protagonista precisamente de esta transición energética, por eso se ha convertido en mi compañero de viaje, porque es importante reflexionar y mostrar qué éramos, somos y hacia dónde vamos en esta transición energética, para valorar qué dejaremos a las futuras generaciones”, ha señalado el propio Álvaro Ybarra Zavala durante la presentación de su proyecto.

Para el director general de comunicación de Endesa, Ignacio Jimenez Soler, “es un privilegio que Endesa cuente con la mirada de Álvaro Ybarra para documentar la Transición Energética Justa en la que la empresa está inmersa. Nuestro relato corporativo sobre la Transición Energética es transversal y global, no parcial, y el trabajo de Álvaro nos ayuda a reforzar la manera en la que contamos a la sociedad todo lo que hacemos. Dentro de unos años veremos la foto completa y todo tendrá sentido”

El proyecto “El Legado que Seremos” lleva un año de camino recorriendo varios puntos de nuestra geografía. Las instantáneas del fotoperiodista van acompañadas de historias en primera persona que acercan al espectador a la realidad retratada por el objetivo de Álvaro Ybarra Zavala, quien ha sido reconocido con numerosos premios como el World Press Photo - Joop Swart Masterclass o el Premio Fotoperiodista del año - Club internacional de la prensa. Su recorrido profesional le ha llevado por más de 40 países en proyectos clave para publicaciones como TIME, New York Times, Le Monde, Libération, Newsweek, Sunday Times Magazine, CNN, Vanity Fair, XLSEMANAL y muchos otros.

Este recorrido fotográfico, que tiene un horizonte temporal de cinco años, va a inmortalizar nuestra historia energética sobre la base de estos puntos clave:

  • El proceso de descarbonización: retrato del fin de una era marcada por esta tecnología y su sustitución por una nueva forma de energía, la renovable. Álvaro Ybarra Zavala está recorriendo los territorios históricos que vivían del carbón y su transformación, gracias a los proyectos que Endesa está desarrollando en ellos, para no dejar a nadie atrás y seguir escribiendo juntos el futuro de estas zonas. El objetivo de su cámara se ha metido en el interior de las centrales en proceso de desmantelamiento y está siguiendo de cerca la construcción de nuevos proyectos renovables y la puesta en marcha de proyectos de revitalización económica junto a socios locales.
  • Los territorios: un recorrido por esa transformación energética y social en las zonas que en su día dependían del carbón. Este bloque recorre cuatro de estas zonas: As Pontes, Compostilla, Andorra y Litoral. Se trata de cuatro buques insignia de la transición energética y Álvaro Ybarra Zavala los está conociendo de primera mano a través de sus personas, viviendo con ellos la metamorfosis que están viviendo a nivel social, económico y paisajístico.
  • La revolución energética: cómo esta transformación incide en la vida cotidiana, en las propias administraciones públicas y en los procesos de producción industrial. La cámara de Álvaro Ybarra Zavala muestra el desarrollo de proyectos renovables, cómo se están realizando, cómo conviven sector industrial y primario, y cómo está transformando nuestra sociedad.
  • Objetivos sociales y medioambientales en la transición energética: quiere ser un recorrido por la transformación de nuestros paisajes, cómo eran, son y serán. Álvaro Ybarra Zavala quiere hablar de la transformación de nuestro entorno incluidas las propias ciudades y su concepto de consumo energético, cómo se está beneficiando ya nuestro medioambiente de la transición energética, y cómo la propia sociedad se está adaptando a ese cambio.
  • Endesa y su historia: como protagonistas de esta transición energética. Desde hace casi 80 años, Endesa ha estado presente en el panorama energético nacional y ahora se ha convertido en uno de los protagonistas del proceso de transformación energética, que engloba también las relaciones entre el regulador y la eléctrica en su papel de regulada. Cómo están viviendo los empleados de la compañía este proceso de descarbonización y esa transición energética hacia las renovables es uno de los focos fundamentales del proyecto. Ellos conocen como nadie cómo se está gestando esta profunda transformación social.

 

Sobre Endesa

Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda en Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, es el primer operador de puntos de recarga de España a través de Endesa X Way, línea de negocio dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España,  la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Descargas

Documentos

Nota de prensa

DOC (0,38MB) Descargar

Qué es "El Legado que Seremos", por Álvaro Ybarra Zavala

DOCX (0,05MB) Descargar

Biografía de Álvaro Ybarra Zavala

DOCX (0,03MB) Descargar

Historias fotografías seleccionadas “El Legado que Seremos”

DOCX (7,34MB) Descargar

Imágenes

Fotografías del día

JPG (0,43MB) Descargar

Fotografías seleccionadas “El Legado que Seremos”

ZIP (499,14MB) Descargar

Fotografía Álvaro Ybarra Zavala

JPG (21,16MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.