Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Endesa tiene prevista una inversión estimada de 630 millones en la construcción de 900 MW de esta nueva capacidad renovable.
- Durante la construcción de estas instalaciones se generarán 2.150 empleos en Castilla la Mancha y Madrid.
Endesa, a través de su filial de renovable Enel Green Power España (EGPE), ha adquirido una cartera fotovoltaica de 900 MW a Grupo Prodiel. La cartera, en la que Endesa tiene prevista una inversión estimada de 630 millones de euros, consta de ocho proyectos en desarrollo en las Comunidades Autónomas de Castilla la Mancha y Madrid y se espera que la construcción comience en 2023.
Los ocho proyectos que forman este clúster se encuentran en varias localidades de Castilla la Mancha y Madrid, en las que Endesa, a través de EGPE, mantendrá un diálogo continuo con los ayuntamientos involucrados y con diferentes entidades con el fin de crear valor compartido durante la construcción de las ocho nuevas instalaciones.
Este compromiso de la compañía llevará a desarrollar cursos de formación para desempleados en materia renovable, abriendo un futuro laboral en un sector en auge, y que en estos proyectos generarán hasta 2.150 empleos durante su construcción y 45 más durante la posterior fase de operación y mantenimiento.
Rafael González, director general de generación de Endesa, ha señalado que “Endesa mantiene su apuesta por la descarbonización y el desarrollo de proyectos renovables siguiendo criterios de economía circular, fruto de este compromiso a través de este cluster conseguiremos evitar la emisión de unas 890.000 toneladas de CO2 a la atmósfera”.
Endesa que sigue apostando por proyectos propios y de terceros, ya adquirió en 2019 un total de 1.037 MW de proyectos renovables a Prodiel que actualmente se encuentran en fase de tramitación y ejecución. Se trató de 13 proyectos repartidos entre diferentes provincias españolas, Huelva (más de 30 MW), Sevilla (3 proyectos que suman más de 200 MW), Badajoz (150 MW), Cáceres (50 MW), Granada (329 MW), Valencia (50MW), Barcelona (45 MW) y Soria (180 MW).
Estas adquisiciones tienen como objetivo cumplir con la conexión de nueva potencia renovable a la red con fin de incrementar la capacidad renovable y seguir trabajando en la senda de una electrificación verde. En concreto Endesa cuenta con un plan de conexión presentado en su Plan Estratégico 2021-2023 de 700 MW en 2021, 1.400 MW en 2022 y otros 1.700 MW en 2023.
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.600 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.