Endesa y el Puerto de Cádiz firman un protocolo de actuación para su transición energética tras la aprobación del primer OPS para cruceros de España

De izquierda a derecha: Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla; Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz; Jorge Paradela, consejero de Política Industrial y Energía; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz; Inmaculada Olivero, delegada territorial de Política Industrial y Energía.
  • La presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz y el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla han suscrito un protocolo de colaboración, ante la presencia del consejero de Política Industrial y Energía, para acompañar al puerto en su proceso de transición hacia un modelo energético más sostenible.     
  • Endesa ha presentado su propuesta de colaboración para convertir al Puerto Bahía de Cádiz en un referente en sostenibilidad mediante la iniciativa ePort, que ofrecerá un entorno de trabajo sobre diferentes áreas de actuación: electrificación, comunidad portuaria sostenible, industria para la transición, combustibles alternativos y economía circular, entre otros.
  • El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz aprobó en su última reunión la concesión a Endesa X, filial de servicios energéticos de Endesa, para la instalación del primer suministro eléctrico a cruceros, convirtiendo al Puerto de Cádiz en pionero a nivel nacional en ofrecer este servicio a los buques que atracan en el Muelle Alfonso XIII.

Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, y Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, han suscrito hoy un protocolo de colaboración para el diseño y planificación de un conjunto de medidas que faciliten la transición energética del entorno portuario antes de 2030. En un acto en el que han estado acompañados por el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, la delegada territorial de Política Industrial y Energía, Inmaculada Olivero, y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.

Esta firma da continuidad a la aprobación por parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz de la concesión a Endesa X, filial de servicios energéticos de Endesa, para la construcción y explotación de una instalación OPS (On‐shore Power Supply) que ofrecerá suministro eléctrico a los cruceros que atraquen en el Muelle Alfonso XIII de la ciudad, y que posiciona al puerto como pionero a nivel nacional en estos servicios energéticos.

 

Este acuerdo supondrá un impulso para llevar a cabo la transformación de la gestión energética en el entorno portuario, según los parámetros de la normativa europea, estatal y regional en materia de descarbonización antes de 2030.
 

A través de este protocolo de colaboración se definirá y diseñará un plan de actuación para transformar al Puerto Bahía de Cádiz en un puerto más verde y descarbonizado, que apueste por las energías renovables y con una mayor eficiencia energética. Para ello, se llevará a cabo un modelo eficiente energéticamente que integre la movilidad sostenible, la energía renovable, el almacenamiento de energía y la digitalización de los procesos a través de “open data” y plataformas distribuidas, que permitan al Puerto de Bahía de Cádiz situarse a la vanguardia de este tipo de entornos a nivel nacional e internacional.

Para Teófila Martínez, tanto el protocolo como el proyecto de electrificación para cruceros son dos ejemplos del compromiso de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz con la sostenibilidad, de la que ha dicho, “no es una opción, sino una obligación. No somos libres de elegir ser sostenibles o no. Estamos obligados a serlo y en el caso concreto del Puerto de Cádiz estamos comprometidos con el verde”, ha reseñado.

En este sentido, la presidenta ha hecho hincapié en la necesidad de liderar y desarrollar un papel proactivo en materia de sostenibilidad ambiental, y ha recordado distintas actuaciones dentro de esta estrategia en los últimos años como las pantallas antipolución de Cabezuela, la implantación de sistemas de control de emisiones, la puesta en marcha de hasta tres plantas de energía fotovoltaicas y un ecoaparcamiento con GNL o la certificación ambiental en proceso, entre otras.

Por su parte, Rafael Sánchez Durán, ha destacado que “Endesa está comprometida con la transición energética para conseguir una economía descarbonizada, no solo en su propia actividad, sino a través de propuestas de valor que acompañen al tejido industrial y doméstico y ofrezcan soluciones en las comunidades locales. Para ello contamos con la experiencia de una sólida empresa, con casi 130 años de vida, que ha acompañado al desarrollo social y económico de Andalucía y que lo continúa haciendo, impulsando proyectos de vanguardia en innovación como la adaptación de las ciudades y del litoral andaluz a las necesidades energéticas del futuro”.  

“Endesa X, va a ser la primera empresa a nivel nacional que, junto al Puerto Bahía de Cádiz, va a ofrecer servicios de suministro eléctrico a cruceros. A esto sumamos hoy el proyecto ePort de Endesa para establecer las vías de trabajo necesarias para implementar la sostenibilidad de forma transversal en el entorno portuario y combinarlo con su integración dentro de las ciudades” ha concluido el director general territorial de Endesa.

 

El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha puesto en valor el papel de los puertos andaluces como parte fundamental de la economía andaluza, y ha destacado que “el futuro del transporte marítimo pasa por soluciones innovadoras como los biocombustibles, las baterías, el hidrógeno renovable o el amoníaco verde, tecnologías en las que Andalucía está demostrando su fortaleza y capacidad para liderar esta transición energética”.

Por ello, ha celebrado esta iniciativa de colaboración público-privada que se va a desarrollar en el puerto gaditano, que ha considerado “un enorme reto y al tiempo una oportunidad histórica para Andalucía, puesto que nuestra comunidad destaca por reunir los recursos naturales, las condiciones geográficas y las instalaciones portuarias idóneas para ocupar una posición de liderazgo en esa transición energética y digital que es ya imparable”.

Entorno regulatorio y normativo

Los puertos europeos afrontan el reto de conseguir dar respuesta en el corto plazo a los requerimientos normativos e iniciativas integradas en distintos planes nacionales de carácter medioambiental, como son el Plan Nacional de Calidad del Aire, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, la Estrategia Española de Economía Circular, así como en las Estrategias Marinas y Planes Hidrológicos ligados a la mejora de los ecosistemas acuáticos marinos y costeros.

En este sentido, el protocolo de actuación suscrito ofrece al Puerto Bahía de Cádiz un marco de colaboración para la organización y desarrollo de acciones que ayuden a conseguir un modelo de puerto más verde en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible, que pueda alcanzar los objetivos de energía y clima establecidos por la Unión Europea para 2030.

Áreas de actuación ePort

Para ello, el protocolo se centra en el estudio y planificación de diferentes campos de actuación o áreas de trabajo que faciliten la consecución de los objetivos:

1. Electrificación de puertos mediante el fomento de la electrificación de las operaciones como vía más directa hacia la sostenibilidad:

  • Soluciones para la descarbonización del transporte marítimo, como puede ser el OPS (Onshore Power Supply) ya aprobado por la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz para la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre durante su estancia en el puerto, de forma que los motores auxiliares que utilizan para mantener el funcionamiento de la embarcación puedan mantenerse apagados mientras permanece atracado.
  • Energía producida y consumida en el Puerto Bahía de Cádiz, 100% renovable y basada en una red de recursos energéticos distribuidos, que fomente el consumo compartido y las comunidades energéticas locales.
  • Desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía hibridadas que faciliten su aprovechamiento máximo.
  • Reordenación y ampliación de las infraestructuras eléctricas del puerto de conformidad con la normativa vigente.
  • Transformación de la red eléctrica de distribución en una red inteligente, capaz de integrar los recursos distribuidos y escalar según las necesidades de demanda e inyección de renovable.
  • Desarrollo de infraestructuras de recarga de todo tipo vehículos eléctricos para el puerto y la ciudad. 

2. Comunidades portuarias sostenibles, enfocadas en la eficiencia de los recursos mediante:

  • Asesoramiento energético de los principales edificios para conseguir certificaciones energéticas óptimas (cercana a la A) y desarrollo de medidas que aumenten su eficiencia (climatización, iluminación led, aislamientos, gestión inteligente de la energía, etc.).
  • Evolución a iluminación inteligente y eficiente en los espacios exteriores.
  • Transición de los edificios del Puerto hacia esquemas de consumo prácticamente nulos (NZEB) y optimización de su inteligencia e interacción con el ecosistema.

3. Industrias para la transición identificando empresas relacionadas con el desarrollo de energías renovables, el almacenamiento y otras funciones similares que estén interesadas en ubicar su actividad en suelos del puerto.

4. Integración urbana y economía circular:

  • Análisis de oportunidades de colaboración puerto – ciudad para una gestión más eficiente desde un punto de vista energético de los espacios.
  • Medidas de economía circular para la gestión, tratamiento y valorización de los residuos convirtiéndolos en recursos para nuevas actividades económicas.

5. Combustibles alternativos mediante el impulso de la innovación en nuevos combustibles, como el hidrógeno verde, y la implementación de soluciones y servicios comerciales en el ámbito de combustibles alternativos.

6. Digitalización a través de la aplicación de una plataforma de gestión inteligente de todos los recursos y servicios portuarios, basada en esquemas de datos abiertos, sensorización y modelos digitales de transferencia (Gemelo Digital) y gestión distribuida. 

 

Colaboración público-privada

Este protocolo de actuación ofrece la participación abierta y colaborativa entre todas las entidades públicas y privadas que operan o tienen sede en el Puerto Bahía de Cádiz y que serán una parte protagonista muy significativa de su transición energética.

 

Sobre Endesa

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de  Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, se ha creado la nueva línea de negocio. Endesa X Way dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.