Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- La primera convocatoria de Endesa Play, el concurso de talento emergente que une música y Liga Endesa, se ha llenado con las canciones de 441 solistas y grupos que aspiran a uno de los tres grandes premios en juego: actuar en el festival Jardín de las Delicias de Madrid, tocar en el Playoff final de la Liga Endesa y un reportaje en la revista especializada del sector musical Mondo Sonoro.
- Ahora un jurado profesional elegirá las 18 canciones, ligadas cada una de ellas a equipos de la Liga Endesa, que pasan a la siguiente fase.
- Del 25 de abril al 20 de mayo el público podrá votar a su artista favorito. Los tres artistas con más apoyos actuarán en una espectacular gala final en la que se desvelará el ganador de esta primera edición de Endesa Play.
441 canciones originales de 441 solistas y grupos emergentes han convertido la convocatoria inaugural de Endesa Play en todo un éxito de participación. Este concurso de talento emergente, el primero que une música y Liga Endesa en colaboración con la acb, dará al tramo final de la competición un aliciente extra en el que aficiones y equipos podrán apoyar al artista o grupo ligado a su ciudad en un concurso diseñado para poner en valor a los artistas que son parte del futuro de nuestra música.
Por comunidades autónomas, Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía han sido las que más propuestas han presentado con 205, 76, 42 y 38 artistas respectivamente. Por estilo musical, el rock y el pop aportan cada uno un tercio de los temas. El indie representa un 18 por ciento y el resto se reparte entre música de cantautor, urbano/trap, electrónica, música de raíz, rap y reguetón. Tal y como recogen las bases legales, las canciones deben ser originales, sin autotune y pertenecientes a grupos o solistas que estén empezando en el mundo de la música.
Un momento muy especial en el que aficionados, equipos y músicos pondrán todo de su parte para que su tema acceda a la espectacular gala final retransimitada en directo por Instagram y por Twitch, en la que los tres solitas o bandas más votadas actuarán ante el jurado profesional. Este será el encargado de determinar quien gana cada uno de los tres grandes premios: el primero, actuar en el escenario Bosque del Festival Jardín de las Delicias de Madrid, que se celebrará en Madrid el 19 y 20 de septiembre; el segundo, actuar en el Playoff final de la Liga Endesa 2024-2025; y el tercero, un reportaje en la revista especializada Mondo Sonoro. La fecha y lugar de la gala final serán anunciadas próximamente.
Endesa Play está contando con la dinamización de deportistas, artistas e influencers de la industria musial como Oski (@_oscargarcia2), y con un vídeo promocional en el que han participado el grupo Sidecars y jugadores de la talla de Sergio de Larrea (Valencia Basket), Sergio Llull (Real Madrid), Juan Núñez, (Barça), Pau Ribas (Joventut Badalona) y Trey Thompkins III (Leyma Coruña).
Los requisitos que han cumplido los participantes están recogidos en las bases legales del concurso publicadas en la página web de Endesa Basket Lover. Todos ellos han tenido que presentar una canción original sin autotune, ser mayores de 18 años y estar empezando en el mundo de la música.
Sobre Endesa
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.