Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Los trabajos en tensión permiten mejorar la calidad de suministro sin que los clientes se vean afectados.
- Este año se realizarán 14.000 actuaciones de este tipo, el doble que en 2020.
La filial de distribución de Endesa, e-distribución, realizará este año cerca de 14.000 trabajos en tensión (TET), que permiten realizar labores de mantenimiento y mejora de la red sin interrumpir el suministro eléctrico a los clientes. La cifra supone duplicar los trabajos de estas características realizados en 2020 y representa un paso más en el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico.
Los trabajos en tensión, que precisan de personal especializado y muy cualificado, permiten mejorar las infraestructuras de la red de distribución evitando la interrupción del suministro a los clientes entre 3 y 4 horas de media.
Para garantizar la protección de los técnicos, ya que las instalaciones sobre las que actúan se operan a tensiones de entre 15 y 132 kV, los trabajos se realizan desde una barquilla aislada y con protecciones aislantes para reforzar la seguridad de los trabajadores.
Esta metodología de trabajos se emplea para reducir el impacto en el suministro eléctrico (evitando afectar a los consumidores), o en aquellas instalaciones en las que no es factible su desconexión de la red por tratarse de suministros críticos.
Respecto a la tipología de trabajos realizados con este método, destacan la instalación de protecciones para la avifauna y diversas actividades relacionadas con el mantenimiento y desarrollo de la red de distribución, entre las que se encuentran la instalación de elementos de digitalización y operación en redes aéreas (sensores y telemandos), mejora y mantenimiento de aislamientos (cadenas de aisladores, crucetas), mantenimiento de calles forestales (poda de árboles), así como muchas otras actuaciones de mantenimiento en redes aéreas e instalaciones.
Con una red de distribución que cuenta con 128.658 centros de transformación, 1.270 subestaciones y 312.422 kilómetros de líneas repartidas por diez Comunidades Autónomas, Endesa concede una especial atención a las labores de mantenimiento y mejora de la red que abastece a 12,3 millones de clientes.
La compañía va a destinar 2.600 millones de euros entre 2021 y 2023 a la red de distribución, clave para avanzar en una economía descarbonizada, en la electrificación de la demanda y la integración de las energías renovables.