{{article.title}}
Descarbonización
Impulsamos la transición hacia un modelo energético sin emisiones
La descarbonización del mix energético y la apuesta por las energías renovables son los dos pilares de nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 13: Acción por el clima
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
En Endesa somos conscientes del reto al que se enfrenta nuestro planeta para frenar el calentamiento global. Por eso apostamos por un modelo de negocio sostenible que integra la lucha contra el cambio climático como una prioridad para crear valor a largo plazo.
Para impulsar la transición hacia un modelo energético sin emisiones promovemos la descarbonización de los sistemas de generación de energía y, al mismo tiempo, contribuimos a la descarbonización de otros sectores a través de la electrificación de la demanda de energía.
En nuestro Plan Estratégico 2021-2023 hemos reforzado esta apuesta por la descarbonización con un aumento de las inversiones en energías renovables y digitalización de la red, así como en electrificación de la demanda residencial y de sectores como la industria o el transporte. Nuestro parque de renovables crecerá un 50% hasta 2023 respecto a 2020, por lo que el 89% de la producción peninsular estará libre de emisiones de CO2 a final de 2023.
Desarrollo de proyectos renovables
De cara a 2030 mantenemos un ambicioso plan de inversiones que facilitará que el 80% de toda nuestra producción de electricidad esté libre de emisiones de CO₂ al final de la década. La senda de descarbonización se acelera por tanto respecto al plan anterior, que preveía que en 2030 se emitieran 140 gCO2/kWh de electricidad producida. Un umbral que ahora se reduce a 95 gCO2/kWh, un 80% menos respecto a 2017.
Hoja de ruta hacia la descarbonización en 2050
En 2027 nuestra previsión es haber cesado completamente todas las operaciones de generación con carbón, dentro y fuera de la península. Actualmente casi el 70% de nuestra producción neta está libre de emisiones y ya contamos con 7,8 GW de potencia instalada renovable.
Electrificación de la demanda
En cuanto a la electrificación de la demanda, en nuestro Plan Estratégico proyectamos acrecentar el esfuerzo que venimos realizando desde hace años. En este objetivo tiene un papel clave Endesa X, la filial de la compañía destinada a descarbonizar los usos de la energía en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas.
Endesa X, líder en la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España, prevé tener instalados 56.000 sumando los de carácter público y privado a cierre de 2023 -desde los 8.000 a final de 2020-. La electrificación de la demanda, además, se verá fuertemente potenciada con un incremento previsto del 42% en contratos de servicios avanzados en hogares (E-home contracts) hasta 2,7 millones.
Una transición energética justa
Al tiempo que trabajamos para impulsar el cambio de modelo energético, tenemos el compromiso de contribuir a que la transición hacia una economía sin emisiones sea justa y trabajamos para paliar las consecuencias que pueda tener este cambio de modelo en el ámbito económico, ambiental y social. Ese es el objetivo de los planes Futur-e que estamos impulsando en el entorno de las centrales térmicas que se encuentran en fase de cierre de actividad.