
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
El depósito de garantía es una fianza que se aplica tanto en los contratos de luz como de gas y que solo se cobra en los casos de altas nuevas, cuando solicitamos un aumento de potencia o en los casos en los que queremos reestablecer el suministro.
Se trata de un único pago y, por norma general, el depósito de garantía de distribuidora se abona en la primera factura. Según se establece por ley, la compañía distribuidora puede reclamar el pago hasta un máximo de seis meses después de la fecha correspondiente.
En caso de que nuestra distribuidora nos solicite el pago de este depósito, debe darse alguna de estas tres circunstancias:
“El depósito de garantía consiste en un único pago que las distribuidoras solicitan a sus clientes si éstos aumentan la potencia contratada, dan de alta un nuevo suministro o reestablecen un suministro anterior.”
Pese a que hemos dicho que son las compañías distribuidoras quienes reciben el pago de este depósito, las empresas comercializadoras son las encargadas de facturar y cobrar la fianza.
Encontraremos el cargo en nuestra primera factura tras el alta, el aumento de potencia o el restablecimiento del suministro, concretamente en el apartado correspondiente a “Otros conceptos”.
El depósito de garantía de distribuidora se calcula dependiendo de la potencia que hayamos contratado. Además, el cálculo del importe también es diferente dependiendo de si se trata del depósito de garantía de luz o de gas.
Dado que la función de este depósito es la de actuar como fianza (igual que en el alquiler de una casa), una vez que hayas finalizado tu contrato, tienes derecho a que se te devuelva. Solo si tienes algún impago es posible que no recibas el 100% de la cantidad previamente abonada. La compañía tiene un máximo de tres meses para devolverte el dinero.
Por norma general la devolución del depósito de garantía eléctrico se devuelve al finalizar tu contrato. También puede ser devuelto por la nueva comercializadora en caso de que te cambies de compañía eléctrica.
Si bien tu compañía comercializadora es la que tramita el cobro y devolución del depósito de garantía, es la compañía distribuidora la que lo gestiona y depende de la zona geográfica en la que tengas contratado el suministro.
La devolución del depósito de garantía de la distribuidora Endesa (E-Distribución) se da en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, parte de Extremadura, Galicia, Navarra, Islas Baleares y Canarias.
Puedes consultar más dudas sobre tu facturas o consultar el contenido específico sobre cómo entender tu factura de la luz y cómo entender tu factura del gas de nuestra sección “Te ayudamos”.