
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Apostar por la sostenibilidad en los edificios es una medida de protección al medioambiente, pero también es una vía segura para ahorrar en los gastos energéticos y de mantenimiento.
Sin embargo, las comunidades de propietarios suelen tener dificultades a la hora de ponerse de acuerdo para emprender este tipo de proyectos, generalmente por desconocimiento o por la falsa idea de que el proceso para modificar las instalaciones para hacerlas más eficientes y sostenibles es caro y difícil.
En colaboración con OHLA Smart Community Service, en Endesa hemos desarrollado un enfoque que facilita la rehabilitación de edificios, permitiendo a las comunidades de propietarios mejorar la eficiencia energética de manera integral. Este enfoque surge en un contexto en el que están disponibles los Fondos Next Generation, que ofrecen subvenciones de hasta un 80% del costo de las obras.
Smart Community Service es un agente rehabilitador que ayuda a las comunidades de propietarios en su apuesta por la eficiencia energética y sostenibilidad, estando a su lado en todas las fases del proyecto de rehabilitación y adaptando la solución a la situación de cada edificio.
El agente rehabilitador es una figura que surge bajo el marco del RD 853/2021 del 5 de octubre. ¿Su misión? Conseguir comunidades de propietarios óptimas desde el punto de vista energético, la edificación bajo criterios de sostenibilidad y el ahorro.
A través de Smart Commmunity Service, se realizan los estudios de viabilidad y proyecto técnico previos, la ejecución de las actuaciones propuestas y la gestión de las subvenciones que puedan ser aplicables.
Ahorro en la factura de energía y aumenta la independencia energética.
La comunidad de propietarios, tras una reforma de estas características, será más verde, ya que emitirá menos CO2 a la atmosfera.
La apuesta por la eficiencia energética de una comunidad tiene un valor añadido para cada propietario, ya que no solo se ahorrará en la factura de los consumos energéticos de toda la comunidad, sino que cada vecino verá cómo se revaloriza su vivienda.
Los proyectos cumplen los requisitos para poder acceder a los Fondos Next Generation UE.
Los fondos Next Generation contemplan una inyección de 6.800 millones de euros para la rehabilitación de viviendas. De estos, alrededor de 3.400 millones de euros se destinarán íntegramente a la rehabilitación de viviendas como parte del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, que ha destinado esta partida a rehabilitación residencial y vivienda social.
Las comunidades de vecinos podrán solicitar subvenciones para realizar las obras de rehabilitación que supongan una reducción del 30% del consumo de energía no renovable, o aquellas que reduzcan entre un 25% o 35% la demanda de calefacción o refrigeración.
La sostenibilidad en edificios es clave para ahorrar energía y reducir costos. Aunque puede parecer complicado, con el apoyo de Smart Community Service y las subvenciones de los Fondos Next Generation, las comunidades de propietarios tienen una oportunidad clara para mejorar la eficiencia energética y revalorizar sus viviendas de manera accesible y eficiente.