Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Estudios de grabación míticos: el Estudio Móvil de los Rolling Stones
¡Lo que se habría perdido en la música si no llega a ser por el estudio móvil de los Rolling Stones! En esta pionera instalación se grabaron multitud de discos desde 1970 hasta 1990, entre ellos algunas obras maestras de la música como Led Zeppelin IV, el Exile On Main Street de los propios Rolling o el Alchemy de los Dire Straits. En este artículo de La Cara E echaremos un vistazo a su historia y al legado.
La historia del estudio móvil de los Rolling Stones (o RSM, como también se le conoce) arranca como respuesta a la necesidad creativa de los Stones de grabar cuando la banda estuviera preparada, no cuando los estudios tuvieran hueco en sus agendas y por supuesto, sin estar sujetos a los horarios de trabajo de su personal. Cansados de estas limitaciones y a iniciativa sobre todo del propio Mick Jagger, en 1970, se planteó para la grabación de su próximo disco ‘Sticky Fingers’ cambiar los estudios Olympic (que tienen otro buen artículo) por su nueva “casa de campo”, la impresionante mansión Stargroves, en Newbury. Hasta allí trasladaron todo el equipo necesario manteniendo la sala de control dentro de un camión. Había nacido el estudio móvil de los Stones.
No repararon en gastos para el proyecto. La mesa de mezclas era una Helios fabricada a medida para la ocasión. La grabación, originalmente de ocho pistas, pronto pasó a dieciséis, y también muy pronto comenzó a popularizarse su existencia, por lo que las grandes bandas del momento comenzaron a alquilarla con el objetivo, más allá de la comodidad de horarios, explorar nuevas posibilidades sonoras. Claro ejemplo es el icónico sonido de batería del comienzo de ‘When the leeve breaks’ uno de los temas más emblemáticos del Led Zeppelin IV, grabado bajo una enorme escalera en la mansión Headley Grange, por supuesto, sin el estudio móvil de los Stones, habría sido imposible.
Tampoco habría podido plasmarse el sonido del sótano de Nellcôte, otra mansión, en este caso de Keith Richards en Francia donde se registraron las caóticas sesiones de grabación de para muchos el mejor disco de los Rolling Stones, el ‘Exile on Main Street’
Siguiendo con el capítulo de anécdotas, el gran éxito de Deep Purple ‘Smoke On The Water’ también tiene mucho que ver con con el estudio de grabación móvil de los Stones. De echo, aparece en la letra, que está inspirada en el incendio que destruyó el Casino de Montreux en Suiza el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa y sus Mothers Of Invention tras el lanzamiento de una bengala por parte del público. Los miembros de Deep Purple se encontraban allí porque tenían programada la grabación del álbum ‘Machine Head’ en el casino al día siguiente. Para ello habían alquilado el estudio móvil de los Rolling Stones. Finalmente grabaron el tema desde los pasillos del Gran Hotel de la ciudad.
Tras grabar otros grandes discos durante los setenta y ochenta, como el ‘Penguins,’ de Fleetwood Mac, el ‘Harvest’ de Neil Young o directos de Bob Marley and The Wailers, Dire Straits o Lou Reed, el estudio fue finalmente adquirido a mediados de los 80 por el ex bajista de los Stones Bill Wyman, que lo utilizó para el proyecto Ambition Ideas Motivation and Success, facilitando la grabación gratuita a artistas emergentes de toda Inglaterra. Finalmente fue adquirido por el National Music Center de Calgary, en Canadá, en 2001 y actualmente está estacionado junto al escenario King Eddy, donde pueden grabar las actuaciones o transmitir en vivo directamente desde el escenario, incluso conectarse a cualquiera de las exclusivas salas en vivo de estudio Bell.
La creación de este estudio sentó un precedente para que los músicos pudieran trabajar fuera del estudio, algo que ahora es bastante fácil pero que en los setenta resultaba un auténtico desafío técnico. El estudio móvil de los Rolling Stones marcó un punto y seguido decisivo en la tecnología de la grabación y aunque los últimos avances en tecnología musical pueden haberlo dejado obsoleto, su legado en forma de obras maestras de la música y de la experimentación sonora es imborrable. Puedes conocer más sobre el estudio en un mini documental que hace que recientemente publicaron los Rolling Stones de su canal de Youtube.
Si quieres conocer otros estudios míticos, puedes consultar los artículos sobre Abbey Road, Electric Lady y Sun Records publicados anteriormente en La Cara E.