3 octubre 2025

El gran reto de la movilidad sostenible en Sevilla TechPark

El parque tecnológico, que alberga a 575 empresas y entidades y aporta ya el 2,56% del PIB de Andalucía, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de Compra Pública de Innovación que lo consolidan como laboratorio urbano en materia de movilidad, digitalización y energía, en línea con la iniciativa eCitySevilla.

Por Luis Pérez Díaz

Sevilla TechPark es el primer ejemplo internacional de reutilización de una Muestra Universal, la Exposición Universal de 1992, en un espacio innovador, un ecosistema donde convive la Ciencia, la Universidad y la Empresa.

El parque es un instrumento de política pública orientado a potenciar el desarrollo económico local y la modernización tecnológica. Fomenta la inversión privada en I+D+i, donde la cooperación es la base para el crecimiento. Integra las capacidades científicas, técnicas y sociales que facilitan la creación, transmisión, difusión, medición y gestión del conocimiento y su aplicación a las actividades productivas.

 

Una herencia universal convertida en polo tecnológico

Sevilla TechPark cuenta con 575 empresas, que generan un empleo directo de 31.667 trabajadores y una actividad económica de 5.513 millones de euros, equivalente al 2,56% del PIB de Andalucía y al 11,12% del PIB de la provincia de Sevilla (Informe anual 2024). El parque sevillano se ha consolidado como líder nacional en cuanto a actividad económica y empleo.

El parque científico y tecnológico tiene una extensión de 100 hectáreas. La edificabilidad total asciende a 497.000 m2. Más del 90% de esta superficie está ya ocupada. De los 100 pabellones de la Expo’92, 52 siguen a pleno rendimiento, a los que se han sumado casi 40 edificios más, con una arquitectura singular, símbolo de la modernidad de esta ciudad.

Al ser heredero de una Exposición Universal, Sevilla TechPark puede presumir de grandes avenidas, de edificios y espacios emblemáticos. Es el haz de este parque. Pero existe un envés: la Expo fue pensada para pasearse, para recorrer todas sus calles a pie o en los sistemas de transportes colectivos (y sostenibles) habilitados al efecto: lanzaderas de autobuses y monorraíl. El uso como espacio de trabajo, de investigación o de estudio dio entrada, allá por 1993, al coche privado.

Treinta y dos años después, uno de los principales retos es revertir esta situación: sustituir en lo posible el vehículo privado y, los que accedan al parque, sean lo menos contaminantes posible (la Isla de la Cartuja es la zona de bajas emisiones de Sevilla).

Para lograr este objetivo, venimos trabajando en varios frentes a través de la iniciativa de colaboración público-privada eCitySevilla, impulsada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, Endesa y el propio Sevilla TechPark.

El primero es el fomento del transporte público, con la ampliación del número de líneas de autobús, de la bicicleta (el parque tiene más de 6km de carril bici), o un importante despliegue de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Nuestro objetivo es alcanzar los 67 puntos (99 tomas) a final de este año.

 

eCitySevilla: el ‘tech lab’ de las ciudades sostenibles del futuro

Pero, sin duda, la activación que estamos llevando a cabo de un gran proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) será el punto de inflexión para que eCitySevilla se consolide como verdadero laboratorio urbano de soluciones sostenibles, con el transporte como una de las principales líneas estratégicas para el futuro.

Sevilla TechPark, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la junta de Andalucía, ha lanzado ya al mercado las 12 líneas de CPI. El objetivo es hacer del parque sevillano un espacio descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente, en línea con el proyecto eCitySevilla.

A través de las consultas preliminares al mercado que se han venido publicando en los últimos meses, las empresas privadas pueden proponer soluciones para solventar los retos propuestos por la Administración, de manera que Sevilla TechPark sea el recinto donde se testeen innovaciones en materia de movilidad, digitalización o energía y edificación.

Las propuestas recibidas servirán para evaluar las capacidades del mercado a efectos de proveer soluciones innovadoras y sostenibles a las necesidades planteadas, así como para obtener la información necesaria para definir las prescripciones y especificaciones administrativas, funcionales y técnicas que sean factibles de alcanzarse a través de procedimientos de contratación pública mediante Compra Pública de Innovación.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dotado este proyecto de CPI con 19,8 millones de euros, a través del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.

Las claves de la movilidad del futuro: transporte público, compartido y eléctrico

La movilidad se ha convertido en el principal reto a resolver en Sevilla TechPark. En este bloque se trabaja ya en la implantación de un sistema inteligente de movilidad colectiva. Se quiere dotar al parque de nuevos sistemas de movilidad de cero emisiones y de alta tecnología que permitan optimizar el espacio (al reducir zonas de aparcamientos) e incrementar las zonas verdes.

Con las medidas a favor de la movilidad sostenible, entre las que se encuentran también el impulso al coche compartido o ‘carpooling’, así como su integración bajo esquemas de movilidad como servicio (MaaS) que faciliten al usuario combinar diferentes modos de transporte, se pretende recuperar hasta un 80% del espacio viario actualmente ocupado por coches estacionados mediante la eliminación de determinados aparcamientos y estacionamiento en superficie (y su sustitución por aparcamientos periféricos) y la peatonalización de algunas calles internas.

En paralelo, y en coordinación con las autoridades competentes, se busca potenciar el transporte público (optimización de líneas de autobús existentes y posible conexión futura de metro ligero) y otros medios alternativos (bicicleta o ‘carsharing’).

En el bloque de movilidad se incluye, además, una línea específica para diseñar un sistema de logística de última milla, que mejore la eficiencia y la efectividad de la entrega de mercancías mediante la implementación de tecnologías avanzadas de automatización.

La última de las líneas relativas a movilidad hace referencia al desarrollo e implantación de un sistema inteligente de control de accesos que incorpore, por una parte, tecnologías de identificación inteligente y, por otra, sensores de tráfico y dispositivos de captura de imágenes. Además, el sistema debe integrarse en una plataforma digital de gestión y análisis que se apoye en inteligencia artificial para la toma de decisiones en tiempo real.

 

Una apuesta por la sostenibilidad integral           

La movilidad sostenible, junto con el desarrollo de plataformas interconectadas para la gestión inteligente y de innovadores sistemas para mejorar la eficiencia energética y la edificación sostenible, conforman esas 12 grandes líneas de CPI que se han activado. Se trabaja ya, por ejemplo, en una infraestructura digital, de una plataforma de datos y de un sistema de gestión de eventos, emergencias y seguridad con gemelo digital.

El futuro de las ciudades pasa por estas soluciones. Sevilla TechPark, a través de eCitySevilla, mantendrá su apuesta por la sostenibilidad integral, de manera que las soluciones innovadoras logradas sean exportables a otros núcleos urbanos

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.