
Verlo siempre en Español
Conseguir que las ciudades sean sostenibles es tarea de todos. Pese a los esfuerzos que desde los ayuntamientos españoles se están llevando a cabo, esta evolución no es suficiente para alcanzar los objetivos de descarbonización y de mejora de la calidad del aire planteados en el Pacto de los Alcaldes, según las conclusiones extraídas del estudio Ciudades energéticamente sostenibles: la transición energética urbana a 2030, elaborado por Deloitte.
Para alcanzarlos es necesaria la involucración de todos los sectores de la sociedad, tanto empresas como gobiernos y ciudadanos. En línea con otras iniciativas celebradas por Endesa, como la campaña 'Plásticos ZERO', hemos recopilado algunas de estos pequeños gestos recomendados por Naciones Unidas, para que hasta los que no quieren levantarse del sofá puedan aportar su granito de arena. Estos gestos refuerzan el compromiso de Endesa con el desarrollo de una sociedad sostenible mediante la construcción de un modelo energético y de gestión de recursos eficiente y sustentable.
Y tú, ¿hasta dónde vas a llegar?
"Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo", reflexionó el escritor Eduardo Galeano. Si quieres contribuir al cambio, pero no salir de la cama en el proceso, te proponemos:
Trucos como colocar la nevera lejos de fuentes de calor, evitar precalentar el horno en cocciones superiores a una hora y limpiar la rejilla del frigorífico te pueden convertir en el héroe sostenible de la casa.
Algunas ideas más son:
“El reciclaje continúa siendo uno de los principales pilares de la sostenibilidad en las ciudades.”
Fuera de casa, tu impacto se multiplica con el uso del transporte y tus elecciones de consumo. Para convertirte en un vecino sostenible, puedes:
El entorno laboral es otro espacio en el que dejar tu huella y dar ejemplo a los demás, con gestos como: