El técnico de la central térmica de Tirajana que susurra a las abejas

Fernando Marrero, técnico de la central térmica de Barranco de Tijarana, en Gran Canaria, rescata un enjambre de 10.000 abejas negras canarias, una especie única en peligro de extinción.

Fernando Marrero, técnico de la central térmica de Tirajana.
Fernando Marrero, técnico de la central térmica de Tirajana.
Fernando Marrero es natural de San Mateo, municipio vinculado a la ganadería, la agricultura y rico en naturaleza. Sin embargo, él ha pasado desde muy joven las horas reparando y supervisando la compleja maquinaria de la central térmica de Endesa en Barranco de Tirajana. De hecho, es técnico en el área de Instrumentación y Control en este espacio donde se genera la mayor parte de la energía de Gran Canaria.
 

Pero Fernando es un hombre polifacético allí donde los haya y cuando abandona las instalaciones de la central se entrega a su gran afición: la apicultura. Dice que su contacto con la naturaleza le hace más libre y que se siente pegado a la tierra cada vez que sube al Pozo de Las Nieves, un lugar muy próximo al Pico de Las Nieves al que da nombre y que es el punto más alto de Gran Canaria. Allí cuida con esmero las cuatro colmenas de su propiedad, ubicadas en un paraje natural, rico en plantas de polinización y lejos de la mirada del hombre.

Comenta con evidente nostalgia que antes del incendio que asoló la cumbre de la Isla en septiembre de 2017 tenía diez colmenas, pero el fuego mermó notablemente su apiario hasta reducirlas a cuatro.

Hace unas semanas se encontraba metido entre maquinarias en su puesto de trabajo en la central de Tirajana cuando le llegó la noticia que un grupo de compañeros fueron a visitar en Temisas, en el municipio de Agüimes, el futuro emplazamiento de la cabina para medir la calidad del aire y que habían salido despavoridos ante la presencia de un enjambre.

Las abejas habían elegido para instalarse el edificio del Observatorio Astronómico de Temisas. Los ejemplares se habían multiplicado hasta ocupar completamente una cámara entre dos paredes.

“Ningún obrero quería acercarse a trabajar en aquel lugar hasta que quedara limpio de abejas y la situación era complicada. Incluso, un compañero recibió varias picaduras. Entre las medidas a adoptar se planteó la posibilidad de meter maquinaria para romper las dos paredes y dejarlas al aire, pero aquello suponía la muerte inminente de las abejas”, explica Fernando Marrero.

Para aquella familia de abejas el refugio de Temisas había resultado hasta el momento un hogar perfecto, pero compaginar las maniobras propias del trabajo eléctrico con el movimiento laborioso de un enjambre no siempre resulta tarea fácil.

Fernando Marrero se puso a pensar cómo podía rescatar aquel enjambre de abejas negras canarias formado por unos 10.000 ejemplares sin que sufrieran daño alguno. Y, entonces, se le ocurrió la técnica del embudo.

Se trasladó hasta el Observatorio Astronómico de Temisas a donde nadie quería acudir por el riesgo a ser picados. Y, ataviado con su traje protector de apicultor subió por la escalera hasta colocar una caja adherida a la pared. Además, colocó un embudo que les permitía salir, pero cuando intentaban entrar de nuevo a su antiguo habitáculo se encontraban con el orificio tapiado. La caja improvisada a modo de colmena tenía unas dimensiones de apenas 40 por 20 centímetros y en su interior fueron las abejas formando nuevos panales. 

En la primera imagen, Fernando Marrero subido a la escalera durante el proceso de colocación de la caja y el embudo para tratar de capturar sanas a las abejas. Segunda, una muestra de su apiario ubicado en el Pozo de Las Nieves, en San Mateo.
En la primera imagen, Fernando Marrero subido a la escalera durante el proceso de colocación de la caja y el embudo para tratar de capturar sanas a las abejas. Segunda, una muestra de su apiario ubicado en el Pozo de Las Nieves, en San Mateo.

La operación de rescate duró varias semanas, hasta que Fernando estuvo seguro que ya no quedaba ni una sola abeja en el interior de la pared. Entonces, esperó a tenerlas concentradas en la caja y trasladó los 10.000 ejemplares de abejas a su apiario situado en la cumbre grancanaria.

Como buen apicultor, Fernando Marrero, ya había identificado a las abejas que eligieron una doble pared de colmena como abejas negras canarias, una especia única en peligro extinción sobre la que hay un plan de protección, conservación y recuperación por parte del Gobierno de Canarias. La abeja negra canaria se distingue por su color oscuro, procede de la abeja africana y ha desarrollado un componente genético que la convierte en una raza única. Es una abeja rústica y mansa con gran capacidad de adaptación a las condiciones bioclimáticas de las islas.

Se le atribuye a Einstein la famosa frase de que “la vida sin abejas sería un desastre global y a la Humanidad sólo le quedaría cuatro años de supervivencia desde la extinción de las abejas”. No sabemos si el parón polinizador de las abejas llevaría aparejada la destrucción del hombre. Fernando Marrero si está seguro de que practicar la apicultura produce “una enorme serenidad”.

“Todos a nuestra manera debemos contribuir para cuidar el medioambiente y disfrutar de forma responsable de la naturaleza. Unos lo hacemos con las abejas, otros plantando árboles y las empresas poniendo en marcha planes de sostenibilidad, pero es muy importante tomar conciencia”, concluye Fernando Marrero.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.