15 abril, 2020

¿Cuáles son las plantas extintas?

Anteriormente, en Twenergy dedicamos un artículo a los animales en peligro de extinción, los cuales podrían desaparecer de la faz de la Tierra si sus hábitats continúan siendo afectados o si sus especies siguen siendo cazadas ilegalmente. Sin embargo, las plantas también se han visto perjudicadas por la acción del hombre, llegando a desaparecer. Hoy conoceremos las plantas extintas y sus causas, para que podamos reflexionar juntos acerca de esta grave situación.

 

20 especies de plantas extintas

Entre las plantas que ya se extinguieron encontramos flores, árboles, arbustos y otros tipos de vegetación que alguna vez formaron parte de nuestros ecosistemas y, por diversas causas, hoy en día no pueden volver a crecer en nuestros suelos. Cabe destacar que parte de las especies que leerás a continuación están extintas solo en algunos países, como el nuestro, lo que quiere decir que afortunadamente forma parte de los ecosistemas de otros territorios. Acompáñanos a conocer 20 especies de plantas extintas:

Nesiota

Comúnmente llamada olivo de Santa Helena, fue un arbusto oriundo de la isla homónima, ubicada en el océano Atlántico. Forma parte de las plantas que se extinguieron debido a que la destrucción de su hábitat acabó con su especie en el año 1994.

Paschalococos disperta

La próxima de las 20 plantas extintas que estudiaremos es la palma de Rapa Nui o palmera de la isla de Pascua, la cual perteneció a Chile. La extinción de esta especie data del año 1650 d. C., época en la que estos árboles eran comúnmente talados para la elaboración de canoas.

Sophora toromiro

También oriundo de la Isla de Pascua, en Chile, el arbusto toromiro (como se le denomina comúnmente) es una de las plantas que ya se extinguieron. Específicamente es una especie arbórea que podía alcanzar tres metros de altura y su tronco medía alrededor de 50 cm.

Astragalus algerianus

Esta planta herbácea, originaria de África, es considerada una planta extinta en España. Curiosamente es una especie que podríamos encontrar en la arena y, además, es común en Marruecos y Túnez.

Astragalus baionensis

Oriunda de Europa, específicamente de España y Francia, esta especie de planta también es común de las zonas arenosas. La Astragalus baionensis es una planta extinta en España desde el año 2018.

Araucaria mirabilis

En la Patagonia, Argentina, alguna vez existió esta especie arbórea, la cual perteneció al género de coníferas. La Araucaria mirabilis tuvo (aproximadamente) un total de 160 millones de años en la Tierra.

Franklinia

Jatropha.

Si nos dirigimos a Estados Unidos, específicamente a la zona de Georgia, encontramos una de las plantas extintas en la naturaleza, lo que quiere decir que actualmente sí se mantiene con vida de forma ornamental cultivada. Su nombre es Franklinia y, desde el año 1803, es parte de las plantas que ya se extinguieron.

Normania nava

En nuestro país, España, hay una especie extinta llamada tomatillo de Tenerife, isla en la que se encontraba este semiarbusto de un metro de altura. La causa de extinción se cree que sea su complicada biología reproductiva.

Laelia gouldiana

Caracterizada por ser una flor muy vistosa, de tipo orquídea, cuenta con pétalos violetas y hojas muy verdes. Esta es una de las plantas extintas en México y, a la vez, originarias de este país latinoamericano, específicamente del Estado de Hidalgo.

Heteranthera spicata

También en México encontramos esta especie perteneciente a la familia Pontederiaceae. La Heteranthera spicata es una planta acuática que actualmente se considera extinta en México, ya que solo se ha colectado una única vez en la zona de Jalisco.

Cicuta virosa

Esta planta extinta es tóxica y, aunque se encuentra en Europa, actualmente se considera extinta en España. Absolutamente toda la Cicuta virosa es tóxica, tener contacto con ella sin ningún tipo de protección o asesoramiento profesional puede provocar problemas respiratorios y generar resultados mortales.

Aeonium mascaense

Esta planta ornamental, de la familia Crassulaceae, es considerada extinta (de forma natural) en España, aunque en Gran Canaria cuenta con algunos cultivos. La Aeonium mascaense se caracteriza por crecer en zonas inaccesibles y logra alcanzar hasta 400 metros de altura.

Archaefructus

Un género originario de China también es parte de las plantas que ya se extinguieron y que, además, datan de la antigüedad. Su origen es de hace alrededor de 125 millones de años, por lo que algunos expertos lo catalogan dentro de la era del Jurásico Tardío, mientras que otros lo hacen cerca del Cretácico.

Santalum fernandezianum

También denominado sándalo de Juan Fernández fue un árbol que perteneció a la biodiversidad chilena hasta el año 1908. A lo largo de su existencia, el Satalum fernandezianum fue sobreexplotado como consecuencia del olor que su madera emanaba.

Cladophlebis

Este es otro género de plantas extintas, específicamente fueron helechos que (se cree) crecieron en las eras paleozoicas y mesozoicas. Además, las Cladophlebis estaban compuestas por más de 10 especies comunes del hemisferio norte y sur.

Cooksonia

Si de antiguos géneros de plantas extintas seguimos hablando, la Cooksonia también debe estar presente, ya que se considera que fue una de las primeras plantas de tipo terrestre que existieron en la Tierra. El género tuvo un total de 7 especies.

Nonea calycina

Perteneciente a la familia Boraginaceae, esta planta herbácea anual está extinta en el territorio español. La Nonea calycina se caracteriza por poseer hojas de color verde con terminaciones grisáceas.

Aurinia sinuata

También extinta en nuestro país, esta planta forma parte del género Aurinia, de la familia Brassicaceae. La especie suele crecer en áreas montañosas y, durante el verano, puede producir flores amarillas.

Draba incana

Perteneciente a la misma familia que la planta extinta anterior, la Draba incana es una planta de flores que podía encontrarse en zonas rocosas de nuestro país. Sus flores, igualmente, solían crecer en verano pero, por fortuna, en otras zonas del mundo (como Dinamarca e Islandia) sigue presente.

Trapa natans

Como última de las 20 plantas extintas tenemos a la “castaña de agua”, como también se le conoce. Es una planta acuática y forma parte de la familia Lythraceae. Aunque actualmente se considera extinta en el territorio español, en China son muy populares, de hecho, son cultivadas desde hace más de 3000 años.

 

Curiosidades sobre las plantas extintas

Ahora que conoces las plantas que ya no existen y porque desaparecieron, te invitamos a leer algunos datos sobre las plantas extintas que, sin duda, te sorprenderán. Específicamente fueron extraídos de un estudio publicado en 2019 por la revista Nature Ecology Evolution, realizado por los investigadores Aelys Humphreys, Rafaël Govaerts, Sarah Ficinski, Eimear Nic Gughadha y Maria Vorontsova:

  • Un total de 571 especies de plantas se han extinguido.
  • Cada año se extinguen al menos 2 especies.
  • Hawaii es el lugar con más plantas extintas, le sigue Sudáfrica, Mauricio, Australia, India, Brasil y Madagascar.
  • Algunas de las plantas extintos forman parte de especies de cultivo, por lo que nunca se introdujeron en la naturaleza.
  • La mayor parte de especies extintas son plantas leñosas y procedentes de los trópicos o subtrópicos.

Con esta información podemos concluir que la extinción de las plantas genera importantes daños al medio ambiente y el resto de seres vivos que hacemos vida en el planeta Tierra. El cuidado de las especies es nuestra responsabilidad. Realizando planificaciones ambientales adecuadas, educando a las personas y motivándolas a tener prácticas respetuosas con nuestra naturaleza podremos conservarla y disfrutar no solo de su belleza, sino también del oxígeno que nos suministra.

Según expertos, 22% del reino de la naturaleza “plantae” está en peligro de extinción. ¿Qué estás haciendo tú para colaborar con la disminución de esta alarmante cifra?

FUENTE: Elaboración propia / Nature Ecology Evolution

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.