Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
El sistema operativo inteligente AMPERE ENERGY está compuesto por dos elementos fundamentales:
La batería tarda una hora en cargarse y obtiene toda la energía que necesitaremos durante el día. Esta batería utiliza la energía de las horas nocturnas, cuando la tarifa de la luz es más barata, para cargarse.
Además, si nuestra vivienda tiene incorporadas placas solares, también se puede emplear este sistema para el almacenamiento de energía solar.
El software AMPi utiliza toda la información disponible de nuestra vivienda para realizar una gestión óptima de la electricidad: consumo de la electricidad, variaciones en el precio de la electricidad, previsiones del tiempo, recomendaciones de mejora, etc.
Cabe destacar que el sistema operativo AMPi necesita estar conectado a internet para que el funcionamiento sea óptimo y se maneje de la manera más eficiente posible.
Para poner en marcha AMPi es necesario tener activada la tarifa con discriminación horaria. Sin embargo, no hace falta que cambiemos la tarifa eléctrica por nuestra cuenta puesto que la propia empresa se encarga de todo el proceso: cambio de tarifa y contratación con la comercializadora que mejor se adapte a nuestras características.
El modelo a seleccionar dependerá de la capacidad de almacenamiento que necesitemos, en función de la superficie de nuestro hogar o de las personas que vivan en él. Así, por ejemplo, un equipo de 3 kWh de capacidad de almacenamiento está pensado para una vivienda de dos a tres personas.
Hay cuatro modelos básicos para adaptarse a los diferentes tipos de usuarios:
La instalación de AMPERE ENERGY en nuestro hogar o negocio tiene claras ventajas:
AMPERE ENERGY surge de la necesidad de optimizar los recursos disponibles en nuestras viviendas o empresas y reducir, de paso, la factura de la luz.
Después de conocer el funcionamiento, las opciones y las ventajas de AMPERE ENERGY, ¿Instalarías un sistema inteligente de este tipo en tu vivienda?
Fuentes: Elaboración propia / AMPERE ENERGY