Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Cómo organizar unas vacaciones con coche eléctrico
Viajar por España en coche eléctrico es cada vez más común y sencillo, debido a que la infraestructura de recarga ha crecido en el territorio nacional, lo que permite transitar con más tranquilidad por las carreteras, al saber que tienes a mano más puntos para conectar tu vehículo en la ruta. Así que, con una buena planificación, tus vacaciones podrán ser más sostenibles y económicas.
Te contaremos cómo organizar tu viaje en tu coche eléctrico, cómo planificar tus rutas, dónde parar estratégicamente para recargar, cuáles son los tipos de cargadores que existen y las mejores apps de navegación, entre muchos otros consejos para que tengas un viaje inolvidable y eficiente.
Cómo planificar tu ruta con puntos de carga
Organización y logística previa, esa es la clave. Planificar un trayecto en un coche eléctrico no es muy distinto a hacerlo para un recorrido en un coche convencional, pero hay algunas cosas adicionales que debes tomar en cuenta:
Tipos de cargadores disponibles en España
Es necesario conocer con antelación los puntos de carga disponibles en ruta y destino, así que define el itinerario y calcula la autonomía real del vehículo (puede variar por carga, velocidad o condiciones climáticas), identifica y ubica los puntos de recarga rápidos y lentos, para saber cuánto tiempo durarás en cada parada.
En España puedes encontrar tres tipos de cargadores:
- Carga lenta (AC - hasta 7,4 kW): ideal para instalarlo en casa o para recargar durante la noche en un hotel o cualquier hospedaje. El tiempo de carga es de 6 a 8 horas.
- Carga semirápida (AC - hasta 22 kW): estos puntos son habituales en los centros comerciales y parkings. El tiempo de carga es de 2 a 4 horas.
- Carga rápida (DC - hasta 150 kW o más): es un punto de recarga perfecto para conectarte en carreteras, por ser muy rápido. El tiempo de carga para abastecer el 80% de la batería es de 20 a 40 minutos.
Paradas estratégicas en carretera
Si tienes planeado alojarte en un establecimiento turístico, lo mejor es reservar en alojamientos que cuenten con puntos de recarga. Las áreas de descanso, con espacios de restauración, baños públicos, zonas verdes y de carga eléctrica, son una parada obligada que se aprovecha mucho. Los centros comerciales o supermercados con cargadores gratuitos también son opciones que no se pueden dejar pasar. Eso sí, no olvides llevar tus cables compatibles.
España cuenta con más de 37.000 puntos de recarga pública, y algunas de las rutas recomendadas para viajar en vehículos eléctricos son:
- Autovía del Cantábrico: desde Irún hasta A Coruña, con paradas en lugares como Santander, Santillana del Mar y Comillas.
- Costa Brava: es un recorrido que pasa por Cadaqués, Blanes y Portlligat.
- Madrid y alrededores: posee una red extensa de carga rápida en diversos puntos de la capital y sus pueblos adyacentes.
- Murcia y La Manga del Mar Menor: cuenta con una alta densidad de alojamientos que incluyen cargadores eléctricos para coches.
Apps recomendadas
Utiliza aplicaciones que te permitan visualizar y ubicar estaciones de carga en tiempo real, filtrar por tipo de conector y potencia, y reservar puntos. Algunas también permiten pagar directamente desde la app.
Te mostramos las mejores para planificar tu viaje de vacaciones:
- Electromaps: muestra más de 500.000 puntos de carga en toda Europa con información detallada (potencia, conectores, estado en tiempo real), permite activar la carga desde la app en estaciones compatibles, pagar y leer opiniones de otros usuarios.
- ABRP (A Better Route Planner): es una herramienta funcional si quieres calcular rutas eficientes según el modelo de tu coche, condiciones meteorológicas y tipo de cargadores disponibles.
- PlugShare: reúne a una comunidad de usuarios que valoran y comentan sobre cada punto de carga, lo que resulta muy útil si deseas conocer experiencias reales que sirvan de guía.
- ChargeMap: es ideal para viajes largos. Permite filtrar la información por tipo de conector, potencia y disponibilidad.
- Google Maps: la popular app de localización incluye también información sobre estaciones de carga en los trayectos, mostrando filtros por velocidad de carga y tipo de conector.
- Endesa On Your Way: es la app de movilidad de Endesa, que permite gestionar todas las recargas de tu coche eléctrico estés donde estés: en casa con tu cargador doméstico de Endesa X Way, en la ciudad y en carreteras.
Endesa cuenta con una de las redes de recarga más grandes y de mayor calidad, y con nuestra app tendrás acceso a sus más de 250.000 puntos, sin tener que preocuparte por el lugar en el que se encuentren, gracias a una experiencia única y sencilla, ya que está diseñada para facilitar la localización, reserva y gestión en tiempo real de los puntos de recarga.
Entre sus virtudes está la capacidad de calcular rutas optimizadas, teniendo en cuenta los puntos de recarga y la posibilidad de acceder a ofertas y promociones exclusivas para los usuarios, así como personalizar la experiencia añadiendo los detalles del vehículo para una información más precisa y detallada.
Descubre aquí todas las funcionalidades de nuestra app Endesa On Your Way, disponible tanto para Android como iOS:
Consejos para aprovechar la autonomía de tu coche eléctrico
- Conduce de manera eficiente: evita aceleraciones bruscas y mantén una velocidad constante. Si aceleras suavemente y utilizas el freno regenerativo podrás reducir el consumo de energía.
- Carga en tramos económicos: aprovecha las tarifas nocturnas o solares, y trata de hacer la recarga en horarios frescos, debido a que las altas temperaturas afectan la eficiencia del abastecimiento. Te recomendamos hacerlo por la noche o en lugares con sombra.
- Usa el modo ECO: muchos coches eléctricos incluyen entre sus funciones o herramientas una modalidad “eco”, que ayuda a optimizar el rendimiento, minimiza el consumo energético del vehículo y maximiza su autonomía.
Alojamientos con cargadores para vehículos eléctricos
Plataformas para buscarlos
Cada vez más hoteles, casas rurales y campings cuentan con puntos de recarga. Algunas plataformas para encontrarlos son: Booking.com, aplicando el filtro “punto de recarga para vehículos eléctricos”; Electromaps, que indica lugares donde dormir y cargar; Tesla Destination Charging, disponibles para otros coches con adaptador. Las ya populares Airbnb, Tripadvisor, Rusticae y Cargatucoche.com también ofrecen la opción de buscar alojamientos con punto de recarga.
Ventajas logísticas
Podrás recargar tu coche mientras duermes o descansas en medio de tu travesía, sin apuro ni estrés. Ahorrarás tiempo y tendrás mayor autonomía para emprender excursiones locales, y comenzar el trayecto con la batería llena a primera hora del día.
¿Cuánto cuesta viajar en coche eléctrico? (Comparativa por cada 100 km)
Tipo de carga | Coste aproximado |
---|---|
Carga doméstica nocturna | 1,53€ |
Carga doméstica diurna | 2,55€ |
Carga rápida pública | 7,65€ |
Gasolina | 9,23€ |
Checklist para unas vacaciones sin contratiempos
Hacer una lista con las cosas que debes llevar, te ayudará a preparar todo lo necesario para que tu viaje sea seguro, eficiente y no haya sorpresas ni contratiempos: desde mirar las rutas con puntos de recarga hasta aplicar los consejos para optimizar la autonomía del coche:
- Qué llevar: cables de carga compatibles con tu vehículo, adaptadores, instalar y mantener actualizadas las apps de navegación y búsqueda de puntos de recarga.
- Qué revisar antes de salir: chequea el nivel de la batería, la presión de aire de los neumáticos y el estado de los frenos y las luces frontales, laterales, traseras e internas del coche.
- Tips de seguridad: evita agotar la batería por debajo del 10%, así como las cargas del 0% al 100% constantemente. Lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80% para prolongar la vida útil de la batería. También reduce el peso del vehículo, porque llevar objetos innecesarios en el maletero afecta la autonomía. No olvides el kit básico de emergencia: chaleco, triángulo o luz de seguridad, linterna, agua; y trata de informar a alguien cercano de cuál será tu ruta.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántas veces hay que parar?: la frecuencia de las paradas que deberías hacer durante tu viaje dependerá de la autonomía del coche y de la ruta. En general, como recomendación básica, es ideal detenerse cada 200/300 km, durante 30-40 minutos.
- ¿Dónde están los cargadores rápidos?: lo más común es encontrar estos puntos de recarga rápidos en las estaciones de servicio, centros comerciales y áreas de descanso en autovías. En nuestro mapa de estaciones de recarga compatible con la aplicación Enel On Your Way, podrás buscar la estación más cómoda para ti.
- ¿Qué hacer si un cargador no funciona?: consulta en la app de navegación de tu preferencia dónde está el punto de recarga más cercano, reporta el fallo o incidencia, y contacta al soporte técnico del operador del cargador. Evita depender de un único punto o estación de recarga, y ten siempre una segunda opción en ruta.
Con una planificación al detalle podrás disfrutar de un viaje cómodo, económico y sostenible. Si sabes cuáles son las herramientas tecnológicas actuales y aprendes a sacarles provecho, investigas dónde están los puntos de recargas que necesitarás, y pones en práctica los consejos que te hemos dado, podrás disfrutar de vacaciones inolvidables.
La movilidad eléctrica no es el futuro, actualmente es una opción para muchos este verano.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: