Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Energía renovable vs energía sostenible: conoce sus diferencias
Este post ha sido escrito por @enestado.crudo, medio de comunicación centrado en aquellos temas de actualidad que abogan por un futuro más responsable.
Ahora que el mundo depende cada vez más de la energía en la vida cotidiana, es crucial que nos fijemos en las fuentes de energía renovables para avanzar hacia el futuro. Gracias a la innovación y a los avances tecnológicos, las energías respetuosas con el medioambiente son cada vez más asequibles y tienen un enorme potencial para combatir el cambio climático.
Pero ¿es lo mismo hablar de energía renovable que de energía sostenible? Te explicaremos en qué consiste cada una de ellas y cuáles son sus diferencias. Además, analizamos por qué este tipo de energías deben adoptarse a una escala mucho mayor para proteger los recursos finitos de nuestro planeta y garantizar un nivel de vida sostenible para las generaciones actuales y futuras.
Energía renovable y energía sostenible: ¿son lo mismo?
Las energías renovables y sostenibles son conceptos similares que se relacionan con la generación de energía a partir de fuentes limpias o no contaminantes. Aunque muchos de nosotros utilizamos indistintamente todos estos términos para hacer referencia a un modelo energético más responsable con el planeta, bien es cierto que existen ciertos matices diferenciadores entre todos ellos.
En particular, la energía renovable es aquella que se obtiene de diferentes fuentes naturales no finitas como el sol, el viento y la fuerza de las mareas. Esta categoría también incluye los combustibles producidos a partir de materia orgánica, como el biogás.
Normalmente, las energías renovables son sostenibles, pero esto puede no ocurrir en algos casos donde la energía renovable no es sostenible:
- Biomasa: esta energía se produce a partir de la quema de materia orgánica, que emite gases de efecto invernadero a la atmósfera.
- Energía hidroeléctrica: para cuya producción se requiere la construcción de centrales próximas a enclaves donde corre el agua y puede alterar el ecosistema de la zona.
Finalmente, la energía sostenible se refiere al uso responsable y eficiente de recursos, cuya obtención y producción no perjudique el bienestar de las futuras generaciones.
Por ello, es esencial que nos aseguremos que la energía que consumimos es renovable y, a la vez, sostenible. De esta manera, consumiremos energía limpia y respetuosa con el medio ambiente, que ayuda a reducir las emisiones de carbono, disminuye la contaminación, contribuye al desarrollo económico, mejora la salud pública y, en general, ofrece un mejor estilo de vida a la sociedad. Con todas las ventajas que este tipo de energía nos ofrece, ¿a qué esperas para apostar por ella en tu hogar?
Ventajas de las energías renovables y sostenibles
Como ventajas de este tipo de energías limpias frente a las energías convencionales que han dominado el mercado energético en los últimos años, podemos destacar las siguientes:
1. No producen emisiones de efecto invernadero ni contribuyen al cambio climático
No perjudican al planeta ni al medioambiente, ya que su impacto es mucho menor. Además, algunas de estas formas de generar electricidad no generan residuos y su mantenimiento es mucho más barato que el mantenimiento necesario para los combustibles fósiles.
2. No se agotan
Este tipo de energías son ilimitadas, pues provienen de fuentes naturales como el sol, el viento o el agua. Esta es su principal diferencia con respecto de las fuentes energéticas que se producen a partir de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas natural, cuyas reservas son finitas.
3. Son más limpias
Estas fuentes son una alternativa más limpia para las generaciones futuras ya que permiten reducir drásticamente el cambio climático y prevenir los daños al hábitat natural. Aunque hay inversiones iniciales para su instalación, su mantenimiento es mucho más barato y menos agresivo con el medio ambiente en comparación con otros sistemas tradicionales.
4. Son más seguras
Contribuyen a reducir la dependencia energética a través de un modelo basado en la autosuficiencia y el autoconsumo de cada hogar.
¿Cómo saber si la energía que consumes es renovable?
Saber si la energía que consumes es renovable, es muy importante para conseguir un futuro sostenible. Afortunadamente, hay varias formas en las que puedes averiguarlo con facilidad. Por ejemplo, a través de tu empresa comercializadora de energía. Tendrás la opción de cambiar a un plan sostenible basado en energía renovable, o si ya tienes un plan con ellos y quieres saber el origen de tu energía, debes contactarles para pedir información sobre este tema.
También hay organizaciones que analizan y publican informes sobre los planes de energía limpia disponibles en algunos países. En España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es la encargada de certificar la verdadera naturaleza renovable de los kWh de energía que se comercializan en nuestro país. Esto te ayudará a elegir la mejor opción para convertirte en un usuario ecológico responsable.
Si estás pensando en pasarte a la energía limpia y buscas una compañía que satisfaga todas tus inquietudes. A continuación, te damos una idea que seguro te va a interesar.
Única: la energía sostenible y renovable de Endesa
Si quieres que la energía que consumes sea renovable, sostenible y verde, te invitamos a que conozcas Única de Endesa. En función de tu perfil y tus necesidades de consumo energético se calcula una cuota totalmente personalizada.
Con Única de Endesa tienes la garantía de que la energía que recibes es 100% renovable y sostenible (energía 100% renovable en electricidad y gas natural neutro en emisiones de CO2) y además con la tranquilidad de que todos los meses pagas la misma cuota, con independencia de que aumente tu consumo y sin tramos horarios. Manteniendo tu conciencia ecológica bien tranquila.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Aunque el cambio de los hábitos de consumo de energía requerirá un esfuerzo, es algo que se puede conseguir. Cada persona tiene el poder de reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático simplemente alimentando su hogar con energías limpias y renovables. Es por ello, que desde En Estado Crudo os animamos a explorar las opciones más sostenibles de energía y a adoptar medidas para reducir las emisiones domésticas.
Y tú, ¿ya usas energía sostenible? ¿Has pensado qué hábitos de consumo responsable empleas en tu día a día para reducir tu impacto ambiental? Te leemos.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: