Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Cómo crear una lámpara con elementos reciclados
Este post ha sido escrito por Carol Botín, experta en bricolaje y decoración, fundadora de Hadas y Cuscus, un blog dedicado al contenido DIY.
El DIY, un aliado de la economía circular
El concepto conocido como DIY (de las siglas del inglés Do It Yourself y que se traduce como hazlo tú mismo) es una práctica que consiste en fabricar o reparar de manera manual objetos, a partir de elementos que pueden encontrarse fácilmente en el hogar.
La reparación de objetos por uno mismo generalmente se utiliza para ahorrar, pero también se pueden obtener otros beneficios como desarrollar la creatividad mediante una actividad interesante, además de motivadora y aprender con la práctica logrando una mayor destreza y habilidad a la hora de reparar y reconstruir.
Crear nuestras propias piezas de diseño para decorar nuestra casa y hacerlo además con materiales que normalmente tiraríamos a la basura, no solo hace que ayudemos al planeta reduciendo los residuos que desechamos, sino que además les damos una segunda vida útil, creando algo desde cero con nuestras propias manos, haciendo que ahorremos dinero y contribuyendo así a la economía circular.
¿Cómo convertir unas botellas de plástico en una lámpara?
En esta ocasión vamos a crear una lámpara reutilizando algunas botellas de plástico que todos podemos encontrar por casa. También necesitaremos otros materiales para hacerla funcional y, de paso, aprenderemos un poco más sobre el funcionamiento de las luces de nuestro hogar.
Los materiales que vamos a necesitar para crear nuestra lámpara DIY son los siguientes:
- 3 botellas de plástico grandes (no tienen por qué ser iguales).
- Cuerda de macramé o de hilo de diferentes colores.
- Un cúter.
- Cinta adhesiva de doble cara de un grosor fino.
- Bridas.
- Cable de lámpara con casquillo.
- Clema o regleta de conexión para conectar los tres cables a la red eléctrica.
Paso 1: dar forma a nuestra lámpara
Empezaremos limpiando bien las botellas por dentro, aclarando con un poco de agua y quitando cualquier resto de papel que pueda tener.
Cortaremos la primera botella con ayuda de un cúter, la medida será un poco más de la mitad de la botella. También la cortaremos por la parte de arriba, justo quitando el cuello de la botella, teniendo en cuenta de que el diámetro que nos quede al cortar sea más pequeño que el diámetro del casquillo de nuestra lámpara, para que nos haga de tope y no se nos salga.
Una vez que tengamos cortadas las 3 botellas, podemos dar paso a decorar nuestras piezas con la cuerda de macramé.
Paso 2: decorar
Para ello, vamos a poner cinta adhesiva de doble cara por toda la pieza, teniendo en cuenta que esta cinta adhesiva será la que haga que se adhiera el cordón que utilizaremos, por lo que hay que ser generosos con la cinta que pongamos y no quedarse cortos.
Pegaremos la cinta de manera vertical de arriba a abajo de la botella y lo más cerca que podamos para no dejar mucho espacio sin adhesivo. Una vez tengamos nuestra cinta pegada, ahora sí que llega el turno de decorar. Vamos envolviendo la cuerda alrededor de toda la pieza, para ello hay que ir con cuidado a la hora de envolver, intentando que las cuerdas queden lo más juntas posibles, pero sin que se monten entre sí.
En este paso es donde sacaremos la creatividad a relucir, ya que podremos mezclar diferentes colores, incluso hacer dibujos con ellos. También se puede realizar una decoración más sobria utilizando solamente un color, según la decoración y el estilo que mejor encaje con tu hogar.
En nuestro caso, hemos querido ir combinando diferentes tonos neutros como crudos, grises claros y amarillo para que en conjunto quede una pieza coordinada.
Al tener una forma curva, hay zonas en las que tienes que tener en cuenta que costará un poco más que la cuerda se adhiera bien y quede bien junta, así que, teniendo un poco más de paciencia y cuidado en esas secciones conseguiremos que el resultado sea limpio.
Paso 3: conectar el cableado
Una vez tengamos envueltas en cuerda las 3 piezas, es el momento de poner el cableado. Este será el paso definitivo para que nuestra lámpara pueda funcionar.
Hasta ahora, hemos creado tres lámparas individuales que pertenecerán a un conjunto. Para ello, uniremos los tres cables, colocando cada pantalla a diferentes alturas para que tenga una forma en cascada. Para unir los cables entre sí utilizaremos una brida.
Una vez unidos los cables, los envolveremos con la misma cuerda de macramé que hemos utilizado con anterioridad para que todo el conjunto quede unificado. Con esto, prácticamente tendremos lista nuestra lámpara. Solo nos queda el último paso: conectarla a la red eléctrica.
Paso 4: dando paso a la electricidad
El primer paso es bajar el diferencial para evitar accidentes y trabajar con seguridad. Seguidamente, para que la lámpara tenga conexión, necesitamos poner una clema o regleta de conexión y conectar los 3 cables. Para ello pelaremos los cables, quitando el aislante plástico, dejando los hilos de cobre a la vista, entrelazando los hilos de cobre entre sí y los introduciremos en el mismo extremo de la clema.
Hay que tener en cuenta que en las clemas siempre se debe unir los cables del mismo tipo.
- Los cables azules siempre en la fase azul.
- Los colores neutros (marrones, negros o grises) con la fase de color neutro.
- Y la toma de tierra (amarillo o verde) con la fase de su mismo color.
Es muy importante que nunca mezcles los colores ya que esto puede provocar cortocircuitos y fallos importantes en la red eléctrica.
Una vez tengamos todos los cables en el sitio que les corresponde, debemos asegurarnos de que los tornillos se ajusten bien y sujeten los cables de manera adecuada para que no se salgan. Hecho esto, haremos lo mismo para conectar la toma de corriente que tenemos en el techo.
Así que en la clema de arriba de donde hemos colocado un polo, introduciremos el cable que corresponda a ese mismo polo, y en la clema de al lado hacemos lo mismo.
Apretamos los tornillos, subimos de nuevo el diferencial y tendremos lista nuestra lámpara más original, ¡hecha de botellas de plástico recicladas!
Que se haga la luz
Para las bombillas, lo más aconsejable es utilizar bombillas LED, que nos ayudarán a ahorrar en nuestro consumo de luz. Algunas tienen, como en nuestro caso, un mando que te permite ajustar la intensidad de la luz y el color, de esta manera se pueden crear diferentes ambientes según la ocasión.
Crear una lámpara DIY es una fantástica idea para iniciarte a crear tus primeras decoraciones, despertando tu curiosidad y creatividad, redefiniendo el estilo de tu hogar de manera sostenible y aliviando tu bolsillo con creaciones originales y únicas.
Si quieres conocer más ideas creativas como esta y sacarle el máximo partido a tu energía, síguenos en nuestro perfil de Instagram.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: