Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
A continuación, te damos algunos consejos generales y otros más específicos sobre los electrodomésticos más comunes que se pueden encontrar en los hogares españoles.
Consejos generales para el cuidado de tus electrodomésticos
Para garantizar el funcionamiento óptimo de los electrodomésticos, además de prolongar su vida útil y ahorrar energía, es fundamental dedicarles un poco de atención y cuidado.
- La limpieza regular es fundamental. Mantener los electrodomésticos limpios evitará que la acumulación de polvo y suciedad pueda llegar a afectar a su funcionamiento a largo plazo.
- Revisa los manuales de uso. Sabemos que a nivel usuario es algo que nos cuesta mucho hacer, pero es importante seguir siempre las recomendaciones del fabricante para garantizar que le estamos dando un uso adecuado a nuestro electrodoméstico.
- Si no se están usando, desconéctalo. De esta manera evitaremos el consumo fantasma de energía, y los posibles daños que podría causar una sobretensión en la corriente o un corte de electricidad repentino.
- La ventilación como medida preventiva. Es habitual que, al buscar sitio a un nuevo electrodoméstico, intentemos que ocupe el menor espacio posible, pero es muy importante que a la hora de usarlo le demos el espacio de ventilación suficiente para evitar sobrecalentamientos.
- Mantenimiento profesional. Como consumidores, es nuestra responsabilidad brindar a nuestros electrodomésticos un mantenimiento de vez en cuando, aunque sea de manera superficial, para asegurarnos de que todo funcione correctamente.
Pero si detectamos cualquier fallo o elemento en mal estado, es importante contar con un técnico especializado que pueda corregir los problemas a tiempo, evitando su deterioro prematuro.
Guia para el cuidado y mantenimiento de tus electrodomésticos
Si echamos cuentas, nuestro hogar suele estar lleno de electrodomésticos, y muchos de ellos están en continuo funcionamiento. Según el tipo de electrodoméstico es conveniente llevar a cabo diferentes cuidados y mantenimientos de cada uno. A continuación, lo detallamos:
Nevera
Es importante mantener una temperatura adecuada. Lo ideal es que el refrigerador se mantenga a una temperatura entre los 3 y 5º, y la del congelador debe rondar los -18º.
Además, asegúrate siempre de que las puertas queden correctamente cerradas, evitando la perdida de frío y de futuros problemas y averías.
Otra manera de mantener tu nevera en condiciones óptimas es la limpieza regular, para detectar y evitar la acumulación de placas de hielo. También es recomendable limpiar las bobinas del condensador cada seis meses o una vez al año, de esta manera mejoraremos la eficiencia energética de nuestro electrodoméstico.
Lavadora
La limpieza de la lavadora, al igual que el resto de los electrodomésticos, es un punto fundamental. Pero adquiere una importancia superior en aquellos que utilizan agua de manera regular, ya que esta se puede estancar, acumulando residuos y moho. Para ello, todas las lavadoras se valen del llamado ciclo de limpieza del tambor. De esta forma tan sencilla, solo es necesario programarlo. Puede limpiar todos estos residuos de manera automática. Por nuestra parte, deberemos limpiar el filtro regularmente para asegurar un buen drenaje y evitar obstrucciones.
Una forma de hacer más eficientes nuestros lavados es utilizar cargas completas (pero sin sobrecargas), utilizando la cantidad correcta de detergente, ajustado al tipo de tu lavadora.
Lavavajillas
Al igual que la lavadora, podemos aplicar los mismos consejos adaptados a nuestro lavavajillas, para darle un uso correcto y eficiente: mediante cargas completas, que nos ayudarán a ahorrar agua y energía; el uso de productos adecuados, es decir, utilizar detergentes y abrillantadores recomendados para evitar daños y obtener los mejores resultados posibles; retirar los excesos de comida antes de colocar los platos en el interior y revisar los niveles de sal para evitar la corrosión de nuestra vajilla.
Microondas
Otro de los electrodomésticos con un uso regular es el microondas. Para mantenerlo en las mejores condiciones solo debemos aplicar tres consejos muy sencillos: mantener una limpieza interna regular, impidiendo que se acumulen los residuos y los malos olores, utilizando recipientes adecuados aptos para microondas, para evitar cualquier tipo de peligro que genere daños en el aparato o en la vivienda, y mantener siempre la puerta cerrada, ya que podrían producirse fugas de calor y provocar accidentes.
Aire acondicionado
Finalizamos haciendo un repaso a las medidas más fáciles que podemos adoptar para mantener nuestro aire acondicionado en las mejores condiciones, ahora que las temperaturas comienzan a aumentar y notamos como el calor del verano se cuela en nuestros hogares cada día con más fuerza.
Uno de los consejos que más nos va a ayudar a reducir nuestro consumo, preservar un aire acondicionado eficiente y ahorrar en las facturas de este verano, es mantener una temperatura moderada, entre los 23º y los 26º. Se considera una temperatura ideal para sobrellevar el calor.
También es indispensable la limpieza regular de los filtros, de esta manera mejoraremos tanto la eficiencia como la calidad del aire.
Además, es recomendable llevar un mantenimiento anual, a poder ser, realizado por un técnico especializado que nos ayudará a detectar cualquier problema o fuga que pueda derivar en una avería más grave antes de que suceda, y limpiar aquellas piezas a las que no podemos llegar con facilidad.
Ahorra con un uso eficiente
Una vez aplicados estos consejos individuales, solo nos queda recordar que dar un uso eficiente y un mantenimiento regular a nuestros electrodomésticos, aunque sea mínimo, puede tener un gran impacto en su durabilidad. Y no solo eso, con pequeños gestos podemos ayudar tanto al medio ambiente como a nuestro bolsillo:
- Uso eficiente y con cabeza: utilizar los electrodomésticos en horarios de menor demanda energética y solamente cuando sea necesario (no vale enchufar el lavavajillas para lavar cuatro platos), ayudará a reducir el gasto de nuestras facturas y el consumo desproporcionado de los recursos naturales.
- Actualización y renovación de los electrodomésticos: considera la posibilidad de reemplazar aquellos electrodomésticos viejos por modelos nuevos, más modernos y eficientes, teniendo en cuenta su etiquetado.
- Protege tus aparatos contra sobretensiones: es recomendable usar protectores contra sobretensiones, para proteger tanto los electrodomésticos como los aparatados eléctricos de tu hogar de los daños que pueden sufrir.
Solamente aplicando algunos de estos consejos, podrás prolongar la vida útil de tus electrodomésticos, mejorar su eficiencia y reducir el consumo de energía. Fácil, ¿no?
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: