Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Muchos de nosotros nos hemos acostumbrado rápidamente al teletrabajo, por eso, cada vez más hogares adaptan algún rincón para que cumpla la función de despacho, que se convierte en uno de los espacios de la casa con aparatos electrónicos más valiosos. Por esa razón, hay que prestar especial atención a su mantenimiento, prologando su vida útil y manteniendolos en perfectas condiciones para que no nos fallen en plena reunión con nuestro jefe.
Arrancamos con algunos consejos generales que no debemos perder de vista cuando hablamos de dispositivos electrónicos:
- Limpia tus aparatos siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Si no los vas a utilizar, mantenlos apagados. Evitarás el consumo fantasma y posibles averías o accidentes. Las regletas te ayudarán a encender y apagar en bloque de aparatos que uses a la vez (por ejemplo, la pantalla del ordenador, los altavoces, la impresora…) y así no te olvidarás de apagarlos. Eso sí, evita concentrar muchos enchufes en una sola regleta, no las uses por encima de sus posibilidades.
- Si en tu despacho se concentran aparatos que no sueles usar con frecuencia, guárdalos. Asegúrate que lo haces en un lugar seco, protegiéndolos de manera adecuada, si es en su propia caja mejor.
- Supervisa los aparatos: ante la detección de cualquier anomalía (golpes, grietas, abombamientos, irregularidades o roturas en el cableado o enchufe, sobrecalentamiento o vibraciones anómalas), no lo dudes, desconéctalos y consulta el manual de instrucciones.
- Haz un uso responsable, no sobresatures tus aparatos y sigue siempre las instrucciones del fabricante.
- Cuida los cables: mantenlos recogidos y limpios ayudándote de cubre cables, soportes… Prohibido desenchufarlos de un tirón o ejercer presión sobre ellos.
- Cuida también de los enchufes de tu casa, no los sobrecargues y mantenlos también limpios de polvo.
- Cuando elijas los aparatos eléctricos de tu despacho, revisa bien la información del fabricante. Asegúrate de que están indicados para tus necesidades y no lo compres solo porque está de moda. Escoge aquellos con el etiquetado energético de mayor eficiencia (te ayudarán a consumir menos energía, lo que supondrá un ahorro para tu bolsillo y una ayuda al medio ambiente) y confirma que cumplen con las normas necesarias.
A continuación, nos centraremos de manera concreta en el cuidado de algunos de los aparatos electrónicos que podemos encontrar en un despacho.
Ordenadores y portátiles
Es importante mantener tu ordenador limpio y en buen estado, para un funcionamiento óptimo. También es recomendable retirar el polvo acumulado en la pantalla, para tener una visión adecuada y limpiar a fondo de vez en cuando tu teclado, en el que puede que encuentres los restos de tu desayuno...
Los pasos a seguir para la limpieza de estos dispositivos son muy sencillos:
- Apaga siempre tu ordenador antes de limpiarlo.
- Ayúdate de un paño seco de microfibra para limpiar la pantalla. También puedes usar toallitas húmedas especialmente diseñadas para estos productos. No uses productos químicos, salvo aquellos indicados por el fabricante.
- Limpia suavemente la cámara con un trapo húmedo, puedes valerte del pico del trapo para acceder correctamente. Sécalo a continuación con un trapo seco.
- Un cepillo suave o una brocha fina pueden ayudarte a limpiar el teclado.
- Un trapo de microfibra también te servirá para limpiar el ratón. Para alcanzar los huecos más inaccesibles, ayúdate con un bastoncillo o palillo de dientes envuelto en papel de cocina o en un trapo húmedo.
Además, es muy importante que te ciñas a los cables y baterías homologados por la marca de tu ordenador y lo mantengas alejado de fuentes de calor. Si se trata de un ordenador portátil, transportalo siempre en una funda protectora que lo guarde de golpes y derrames de líquidos.
Impresoras y escáners
Se trata de otro de los aparatos más comunes en los despachos. Es conveniente limpiar el polvo con frecuencia, con la ayuda de un plumero o un paño de microfibra seco. Si cuenta con escáner o fotocopiadora, también es importante limpiar el cristal, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante para evitar que productos abrasivos lo dañen.
En este tipo de dispositivos, se debe prestar especial atención a los cartuchos de tinta. La inactividad prologada y el clima terminan por secarlos, dejando sin servicio a la impresora. Por ello, se recomienda hacer pruebas periódicas para asegurarse de que el aparato y sus cartuchos están en buen estado y siguen cumpliendo su función.
Altavoces, auriculares y micrófonos
En el caso de los altavoces, su revestimiento suele acumular polvo, por lo que es aconsejable limpiarlo con frecuencia con un aspirador.
En el caso de los auriculares y micrófonos, por su uso, deben someterse a una mayor higienización. Siguiendo siempre las instrucciones de los fabricantes, muchos recomiendan limpiar con un paño empapado en una disolución de alcohol.
Router
El router debe mantenerse en un lugar fresco, ventilado y lejos de otros aparatos electrónicos. Retirar el polvo con frecuencia, pasando un plumero o un trapo de microfibra seco es suficiente.
Cuida de tus aparatos sin dejar de cuidar del medio ambiente
Por último, vale la pena recordar que todos los aparatos electrónicos deben depositarse en un punto limpio habilitado para ello una vez que su vida útil haya terminado. En este grupo de productos se incluyen los cartuchos o tóner de la impresora, que se consideran residuos eléctricos, por lo que nunca se deben tirar a la basura sino en el punto limpio, junto a los otros aparatos electrónicos.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: