Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
10 formas de ahorro de energía en empresas
Temporizadores, LEDs o electrodomésticos de bajo consumo son algunas de las opciones que puedes utilizar a la hora de ahorrar energía en tu empresa. Recuerda que minimizar los gastos en energía es bueno para tu negocio y también para el medio ambiente.
La electricidad es un gasto fijo en tu negocio independientemente del tamaño de este. Es común pensar que si tiene una empresa pequeña o mediana es difícil rentabilizar el consumo de energía, pero siempre existen fórmulas de ahorro de energía en empresas.
Si en el hogar se puede evitar que el consumo se dispare y lleguen facturas muy elevadas, mejorando el uso que se hace de la electricidad, en una empresa también. En la mayoría de locales comerciales, el 50% del consumo se destina solo en iluminación.
¿Cómo puedo ahorrar luz en mi negocio?
Te proponemos 10 sencillas soluciones para ahorrar energía y con las que podrás reducir tu factura de la luz. No olvides que es fundamental que todas las personas que trabajan en una empresa deben comprometerse para conseguir reducir el gasto energético.
- Instala controles automáticos como sensores y temporizadores para que las luces se apaguen en aquellos lugares que no está utilizando nadie.
- Comprueba si realmente se está utilizando la potencia que tienes contratada. Ajustarla puede suponer un ahorro de hasta el 20%.
- Cambia las bombillas o focos incandescentes por bombillas LED, fluorescentes y lámparas fluorescentes compactas.
- Aprovecha al máximo de sus posibilidades el uso de la luz natural y el calor diurno con una correcta orientación y distribución.
- Instala equipos de bajo consumo. Esto supone un gran ahorro de energía en la mayor parte de las empresas.
- En los sistemas de climatización establece 27ºC en verano y 17ºC en invierno.
- Revisa el sistema de aire acondicionado cada 6 meses, aproximadamente. Alargarás su vida útil, mejorando su funcionamiento diario.
- Declara la guerra al “stand by”. Apaga los ordenadores y televisores que no se estén utilizando: pueden arrebatar hasta el 60% del consumo eléctrico en oficinas.
- No olvides apagar las fotocopiadoras e impresoras durante la noche y los fines de semana.
- Si tu empresa tiene motores que funcionan permanentemente o durante muchas horas, instala variadores de velocidad para ahorrar hasta un 50% de energía. Estos dispositivos controlan la velocidad giratoria de la maquinaria, por lo que eliminan las pérdidas de energía y, eliminando estas, se prolonga la vida útil tanto de los equipos como de la instalación.
Además, para conseguir ahorrar energía en tu negocio, puedes informarte sobre las diferentes tarifas de luz para empresas y elegir aquella que más se adapte a las necesidades de tu negocio. En Endesa podemos hacer un estudio de tus necesidades y elaborar una estrategia en función de tu consumo habitual, la potencia que necesitas, la contratación de productos adicionales para el mantenimiento de tu empresa.
“Elegir la tarifa adecuada y llevar a cabo unas sencillas recomendaciones pueden ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz.”
Servicio de Gestión Preferente: ideal para gestionar la energía de tu negocio
Para gestionar de manera diferente la energía de tu negocio, te recomendamos nuestro Servicio de Gestión Preferente. Si cuentas con más de cinco puntos de suministro en Baja Tensión y/o Baja Presión, ya puede disfrutar de la herramienta digital para gestionar tu electricidad y ahorrar tiempo y dinero.
En Endesa somos especialistas en el uso inteligente de la energía. Ofrecemos servicios y soluciones con un alto valor añadido que te permitirán incrementar tu competitividad empresarial, optimizar tus inversiones y mejorar la imagen de tu negocio.
Pero para conocer dónde y cómo puedes mejorar tu consumo energético, primero debemos disponer de un diagnóstico preciso de tus instalaciones. Para ello, nuestros técnicos realizan un estudio personalizado para descubrir cuáles son sus posibilidades de ahorro y, en base a esto, poder diseñar soluciones con fórmulas de pago flexibles.
Soluciones para ahorrar energía en otros negocios
Formas de ahorro de energía en restaurantes y bares
Sandra ha decidido adquirir un viejo hotel-restaurante con la intención de renovarlo y sacarlo adelante. Sabe que tendrá que enfrentarse a una dura competencia y, por eso, el ahorro energético puede ser uno de los pilares de su éxito económico.
Sandra quiere exprimir al máximo sus instalaciones con algunos gestos simples como, por ejemplo, optimizar la sala de calderas, que le permitirá ahorrar hasta un 30% en combustible, o utilizando energía solar térmica para obtener agua caliente sanitaria y reducir hasta un 70% la energía consumida. Otra forma de reducir su gasto en electricidad es utilizar nuevas tecnologías de bajo consumo en iluminación y bombillas LED.
Además, en Endesa nos encargaremos de tramitar aquellas subvenciones de la Administración Pública que Sandra pueda solicitar para conseguir ampliar su inversión sin coste previo alguno. Con nuestro asesoramiento, seguro que Sandra consigue hacer más competente su proyecto.
Pero no solo nos ocupamos de los negocios de hostelería, en Endesa tenemos soluciones para todo tipo de negocios.
Tips para ahorrar energía en la oficina y edificios de negocios
La iluminación supone el 50% del consumo de las oficinas y edificios comerciales, por lo que optimizarlo es una prioridad para cualquier negocio. Para ayudar a controlar ese gasto, en Endesa contamos con asesores profesionales que te orientarán y diseñarán un plan de acción para la instalación de nuevas tecnologías, renovar los equipos e, incluso, mejorar la distribución de la iluminación para aprovechar los recursos de forma más eficiente.
Si tu negocio cuenta con oficinas que consumen anualmente más de 50.000 kWh en gas y el suministro eléctrico es de Baja Tensión con una potencia contratada superior a 15 kW, Gas Estable es tu solución. Una tarifa con descuentos de un 20% en los grupos tarifarios RL.4, RLTB.5 o RLTB.6 y también para RLPS.4, RLPS.5 o RLPS.6, durante 1 año sobre el término variable. De todos modos, aquí te mostramos varios tips para ahorrar energía en tu oficina y edificios de negocios:
- Utilizar iluminación LED permitirá un ahorro unitario del 70-80% del consumo, mientras que los sistemas de control inteligente de la iluminación producen una reducción de entre el 15-30%.
- La sustitución de equipos de climatización por la bomba de calor es una opción mucho más competitiva en grandes superficies, y que puede suponer un ahorro de hasta el 30%.
- Rehabilitar el edificio o infraestructura de la empresa también ayudará a la reducción de consumo y emisiones.
Otras maneras de ahorro de energía en empresas industriales
En el caso de instalaciones industriales, nuestros técnicos analizan cada instalación aplicando las soluciones más adecuadas para cada caso concreto. Por ejemplo, una climatización eficiente es capaz de ahorrar hasta un 30% de energía en empresas industriales, manteniendo el confort y el frío industrial necesario para sus productos. Además, te ayudamos a renovar y modificar las luminarias de todo el recinto, mejorando considerablemente tu consumo diario.
El gasóleo, el fuel o el propano siguen siendo combustibles de uso común para la energía en empresas industriales a pesar de su poca eficiencia y alta carestía. Al cambiar a gas natural es posible ahorrar entre un 25% y un 45% y reducir el coste de mantenimiento de los equipos.
Poner en marcha instalaciones a partir de un buen asesoramiento y llevar a cabo un mantenimiento constante de los equipos, puede reducir un 25-45% en la facturación final.
Para que todo sea más fácil, Endesa ofrece fórmulas de pago flexibles o, incluso, puedes realizar la inversión necesaria para llevar este ahorro de energía en empresas industriales a cabo a través del Servicio de Gestión Energética Integral.
¡Llámanos!
Te acompañaremos y te ayudaremos a tomar las mejores decisiones para tu negocio.