Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Tres claves para ahorrar en la factura de luz de tu empresa

Descubre en que aspectos del coste fijo puedes reducir los costes en la factura de luz de tu empresa. Entra ahora y entérate de nuestras novedades.

El coste de la energía eléctrica es cada vez más importante en la cuenta de resultados de tu negocio. Si antes era algo que estudiábamos detenidamente, ahora, con los precios de la electricidad disparados por las tensiones internacionales derivadas del conflicto en Ucrania, se ha vuelto un tema crítico.  

El precio del gas ha escalado a niveles de máximos históricos. El precio mayorista se fija de forma marginal, por lo que las subidas del precio afectan a todo el mercado, incluido los consumidores finales como tu empresa.

Las tensiones geopolíticas internacionales y el de funcionamiento de los mercados mayoristas influyen en el precio de la de electricidad, pero hay tres claves que se deben tener en cuenta, ya que abren la puerta al ahorro en su factura de la luz de tu empresa.

 

El coste fijo en la factura de luz de tu empresa

Para entender dónde podemos empezar a ahorrar en nuestra factura, entendamos primero qué costes son fijos. El precio del término de la energía y término de potencia no son los únicos en la factura, también son fijos el alquiler del contador, el coste del bono social, y actualmente el coste del mecanismo del “tope del gas” del RD 10/2022. Además, pueden existir otros dos conceptos relevantes, que son en concreto los excesos de potencia y la energía reactiva.

Por ello no solo debemos tener en cuenta el término de energía porque el sumatorio total de la factura es más amplio. Sin embargo, podemos profundizar en el resto de los costes para ver cuáles son más importantes.

En cuanto al alquiler del contador y el coste del bono social, suelen ser importes muy pequeños que apenas son relevantes en el coste total. Además, no son gestionables ya que se tratan de conceptos regulados en base a la legislación.

El “tope del gas”, es un precio del mercado mayorista, que se ve influido por factores diversos como la climatología o la demanda agregada en cada hora. Por lo que también escapa a la gestión del cliente.

 

¿En qué aspectos del coste fijo puedo ahorrar en la factura de la luz de mi empresa?

Existen tres conceptos que sí que son gestionables y que te pueden ahorrar mucho dinero en las facturas de electricidad de tu negocio. Estos son:

  • El término de potencia. Lo que tradicionalmente se denomina término fijo de la factura, ya que no depende del consumo de energía que hagas cada mes, sino que es un coste fijo por tener conectado el suministro a la red.
    Este concepto sirve para retribuir los costes fijos que tienen las redes de transporte y distribución que llevan la electricidad hasta el cliente final.
    Cada cliente puede elegir contratar la potencia que estime más conveniente en cada momento. Es decir, si revisas la potencia de cada contrato de electricidad de tu empresa y verificas que es superior a la potencia que realmente necesitas, puedes contactar con tu compañía para que te baje la potencia contratada hasta el nivel que creas adecuado. Eso implicará una rebaja directa en la factura a partir del mes siguiente, porque bajará el término fijo.
    Lo ideal es que tu compañía te ayude a estudiar qué nueva potencia más baja es la más idónea, ya que hay que asegurarse de que sea suficiente para cubrir las necesidades técnicas de la instalación y de tu negocio.
  • Excesos de potencia. Se trata del caso contrario al anterior, es decir, cuando tienes contratado un término de potencia inferior a las necesidades de tu negocio. Cuando sobrepasas la potencia de la red contratada, se cobrará una penalización en el precio final por los excesos.
    Si esto ocurre, contacta con tu compañía comercializadora y solicita que te realicen un estudio de potencia optima. Esta potencia optima será aquella que, a pesar de ser superior a la actual, implique que el nuevo término fijo a pagar sea inferior al precio que estas pagando ahora mismo por tener un fijo inferior y estar pagando los excesos de potencia. La diferencia entre los excesos y el precio de tu nueva potencia optima será tu ahorro a partir de ese momento.
  • Energía reactiva. Se trata del gran desconocido que puede estar incrementando sobremanera el total de tu factura. Este coste, como sucedía con los excesos de potencia, también es una penalización por el uso inadecuado de la red. En este caso, su origen se encuentra en equipos inductivos o reactivos instalados dentro de la instalación del cliente, que con su acción distorsionan la corriente eléctrica al pasar por dicho suministro.
    Esos equipos suelen ser necesarios, ya que suelen tratarse de luminarias, fluorescentes, motores, o elementos análogos necesarios para actividad ordinaria de la empresa. Pero como sus bobinas o condensadores distorsionan la corriente, el contador mide la alteración y se factura la penalización.
    En este caso tienes que hablar con tu compañía para instalar un equipo de compensación de energía reactiva. Por una inversión moderada, que además amortizarás rápidamente gracias al ahorro, dejarás de pagar ese concepto de energía reactiva. Una vez pasados los meses necesarios para amortizar, durante el resto de los años de vida útil del equipo podrás ahorrar una cantidad considerable en tu factura.

¿Cómo puedo ahorrar en la factura de la luz de mi empresa a través del coste variable?

Para ayudarte a ahorrar en el término variable, Endesa realiza un estudio gratuito basándose en una factura de luz de tu empresa en el que analiza la tarifa que tienes contratada y te asesora con la tarifa más adecuada para ti según los hábitos de consumo del negocio, ofreciéndote el precio más económico, así como recomendándote acciones puntuales que te ayudarán a reducir, aún más, el consumo de energía eléctrica.

En resumen, existen medidas que pueden ser implementadas para mejorar la eficiencia en la factura de luz de tu empresa. Con el asesoramiento de Endesa, podrás reducir los costes fijos y variables y ahorrar en tus facturas eléctricas.

Asesoramos a tu empresa con una tarifa de luz totalmente flexible

Elige las horas en las que tu consumo es mayor y benefíciate ya de un descuento sobre el término de energía durante un año.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.required}}

{{content.form.errors.phone}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

Posts relacionados

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono