Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Consumo responsable: qué es, beneficios y ejemplos de buenas prácticas

“Para transformar lo que nos rodea, primero debemos cambiar lo de dentro”. Tal vez esta frase te resulte familiar, la habrás oído en contextos de crecimiento personal, economía sostenible o, incluso, acciones medioambientales. Y no es casualidad, también conecta profundamente con el tema central de este artículo: el consumo responsable. Porque cada decisión individual tiene el poder de provocar un cambio colectivo.

 

El consumo responsable va más allá del hecho de adquirir bienes y servicios pensando solo en el precio o lo rentable de las cosas que necesitamos, se trata de consumir de forma sostenible, conscientes del impacto y las consecuencias que podrían tener nuestras decisiones del día a día en el medioambiente, en la economía global y en la sociedad.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Ser un consumidor responsable implica comparar productos, ver su origen, leer las etiquetas para conocer qué contienen, cómo fueron elaborados; evaluar si son beneficiosos para la salud, pero también para la economía local y el planeta, si la empresa respeta los derechos humanos y los valores éticos, entre otros aspectos de nuestro entorno.

 

¿Por qué es importante el consumo responsable?

Esta práctica se ha convertido en un compromiso universal que algunos consideran una moda, pero que actualmente representa una necesidad clave para formar una comunidad más sostenible y resiliente. A continuación, te contamos porqué es relevante el consumo responsable:

  • Mejora la salud y la calidad de vida: si consumes productos naturales, “eco friendly”, y cuyo proceso de siembra y cosecha haya sido libre de fertilizantes y sustancias tóxicas, tendrá un efecto positivo en tu salud y en tu organismo. También, si vives en un entorno menos contaminado, esto ayudará a mejorar tu calidad de vida, disminuyendo el riesgo de enfermedades relacionadas con efectos derivados del ambiente.
  • Motiva a tomar conciencia y a educarse: practicar el consumo responsable invita a reflexionar sobre cada decisión que tomas en el día a día, a documentarte y a informarte sobre lo que compras para hacerlo con conciencia y coherencia. Se ha convertido en un recurso didáctico que ayuda a cambiar hábitos y maneras de pensar, de concebir las cosas.
  • Colabora con el medioambiente: permite minimizar la explotación de recursos naturales y la contaminación, así como ayuda en la lucha contra el cambio climático. Si te decantas por consumir productos ecológicos y sostenibles, estarás colaborando con la disminución de la huella ecológica, con el uso eficiente de la energía y de los recursos naturales como el agua.
  • Promueve la justicia social: apoyarás a empresas y organizaciones comprometidas con los derechos laborales, que promueven la igualdad dentro de los equipos y ofrecen condiciones dignas a sus trabajadores. Cada uno de estos aspectos contribuye al funcionamiento de una economía justa.
  • Impulsa a las empresas responsables: cuando optas por adquirir productos de marcas sostenibles, comprometidas con el planeta, estás enviando un mensaje a otras empresas menos sostenibles, y las incentivas a adoptar procedimientos transparentes y éticos. Como consumidor, podrías darle un giro de 180 grados al mercado.
  • Ayuda a la economía sostenible: los modelos económicos circulares y locales se ven favorecidos, ya que se les da importancia a detalles como la durabilidad, la reparación y el reciclaje, lo que ayuda a controlar el desperdicio y a fortalecer la producción potenciando al empleo local.

Estos aspectos podrían resumirse en ser coherentes y responsables a la hora de consumir productos, evaluando qué realmente necesitas, qué impacto tiene en tu vida diaria, en el medioambiente, y en la economía personal y de tu entorno.

 

Características del consumo responsable

Comprar algún producto no se trata solamente de satisfacer necesidades personales, implica también hacerlo de manera responsable, con conciencia y análisis; principales características del consumo responsable, entre las que también destacan el compromiso, la ética, la sensibilización y solidaridad:

Sostenibilidad

Es posible satisfacer las necesidades actuales sin necesidad de comprometer o atentar contra las de próximas generaciones, respetando y preservando los recursos naturales a través de un comportamiento concienzudo con el medioambiente, y fomentando las buenas prácticas que permitan el equilibrio ambiental.

Educación y sensibilización

Brindar información a la sociedad y a las próximas generaciones es fundamental, para motivarlos a que tomen decisiones con responsabilidad y conocimiento. Ser conscientes del efecto que se puede generar en el medioambiente al consumir algún producto, ayudará a ser cada vez más analíticos a la hora de comprar.

Ética

Promover los procesos justos y respetuosos con los derechos humanos, laborales y animales en toda la cadena de valor, que va desde la producción hasta que llega a manos del consumidor, ayudando así a impulsar un mercado transparente.

Reducción de residuos

Sirve para combatir la cultura de “usar y tirar”, minimizando la adquisición de productos plásticos de un solo uso, ya que invita a la reparación, la reutilización, el reciclaje y la reducción de envases innecesarios.

Calidad sobre cantidad

Motiva al consumo de productos de buena calidad, que sean duraderos y funcionales, para evitar el uso de artículos desechables, que por su corta vida deben ser producidos y comprados con más frecuencia, generando así mayor contaminación y desechos.

Apoyo a empresas responsables

Esta práctica o hábito favorecerá a las organizaciones comprometidas con el medioambiente, aquellas cuyo modelo de negocio funciona bajo criterios sociales y ambientales, que velan por la transparencia de sus procesos y por el bienestar de sus trabajadores.

Colaboración local

Fortalece la economía de tu entorno cercano, de tu comunidad, ya que adquiriendo productos locales apoyarás a esas empresas que “conviven” en tu zona. Esto también colabora con la reducción de la huella de carbono generada por el transporte de estos productos.

Conciencia sobre el consumo

El consumo responsable implica ser reflexivos y analíticos sobre lo que se compra, indagar y preocuparse por qué se adquiere, de dónde viene, cómo y quién lo produce, y qué consecuencias tendrá colectivamente.

 

Beneficios del consumo responsable

Muchos son los beneficios que aporta implementar el consumo responsable como una rutina diaria, tanto en lo personal como en el colectivo. Los aportes van desde mejorar la calidad de vida y la salud, hasta contribuir con el bienestar del medioambiente y de la sociedad, haciendo del planeta un “hogar” más habitable:

Beneficios ambientales

La disminución de la contaminación, de la huella ecológica, así como la ralentización del cambio climático, son algunos de los efectos del consumo responsable. Optar por productos sostenibles y energías renovables ayudará a preservar los ecosistemas y a proteger la biodiversidad, además de reducir las emisiones de CO₂.

Beneficios económicos

Muchos conciben al consumo responsable como un hábito costoso a corto plazo, pero realmente permite ahorrar a largo plazo. Optar por la adquisición de productos de larga duración, teniendo en cuenta su eficiencia energética, o que pueden ser reutilizados, es un gesto muy efectivo para fomentar la economía circular. Usar bombillas de bajo consumo o gastar lo justo de agua, se notará en tus facturas de servicios.

Beneficios para la salud

Comprar alimentos ecológicos, locales y sostenibles, utilizar cada vez menos plásticos, o prescindir de artículos con componentes químicos nocivos, o cuya producción requiera del uso de pesticidas o procesos industriales dañinos, se traducirá en una mejora progresiva de tu salud y bienestar. También, solamente el hecho de caminar frecuentemente, usar la bicicleta y no el coche, llevar una dieta rica en alimentos de temporada, y vivir en entornos menos contaminados, tendrá efectos positivos en tu bienestar físico y emocional.

Beneficios sociales

Promueve la aplicación de condiciones laborales justas y brinda apoyo a las comunidades, impulsando el comercio local justo y fomentando la equidad dentro de ese núcleo social. La unión de estos aspectos servirá para fortalecer la idea del consumo ético, lo que favorece a las economías locales y a las empresas respetuosas con los derechos humanos y laborales.

 

Prácticas para un consumo responsable

A continuación, te mostramos diversas acciones básicas y cotidianas que te permitirán llevar un modo de vida más responsable y comprometido con tu bienestar y el del planeta:

Muévete de manera sostenible

Es mejor para el medioambiente trasladarte en bicicleta, en vehículos eléctricos, en coches compartidos o en el transporte público. Todas estas prácticas ayudan a mejorar la calidad del aire en las ciudades, y a disminuir el ruido.

Compra lo de casa

Comercio de kilómetro cero, así se le denomina a comprar productos locales y de temporada, que se elaboran o siembran en tu comunidad. Esto permite reducir las emisiones derivadas del transporte de dichos artículos, y también sirve de incentivo para los productores de la región.

Sácale provecho a las energías renovables

Si utilizas energías que provienen de fuentes renovables (solar, eólica, etc.) minimizarás las emisiones de CO2, reduciendo así la huella de carbono, y apoyarás la transición energética, fomentando un sistema limpio.

Usa bombillas LED

Si sustituyes las bombillas tradicionales por bombillas LED o de bajo consumo, podrás disminuir la demanda energética hasta un 80%, reduciendo a su vez el gasto en tu factura de la luz. Además, las bombillas LED cuentan con una vida útil mucho mayor que las convencionales.

Revisa si tiene etiqueta ecológica

Leer antes de comprar puede ser una gran ayuda y solución. Consumir productos con etiquetas que muestren certificaciones ambientales (como la Etiqueta Ecológica Europea) brinda la seguridad de que han sido fabricados siguiendo lineamientos sostenibles, y garantiza que su impacto ambiental es bajo.

Gasta menos agua

Revisar el sistema de tuberías de casa y prevenir o reparar fugas de agua, instalar sistemas que permitan ahorrar en tu factura, comprar electrodomésticos eficientes que requieran el uso habitual de agua, o almacenar lo que cae en días de lluvia para usarlo en actividades cotidianas como la limpieza del hogar, del coche, etc., son acciones sencillas que permiten ahorrar unos cuantos litros.

Reutiliza cajas y envases

Embalar con cajas usadas, o darle una segunda oportunidad a esos envases, bolsas y botellas que tienes almacenadas. Evitarás generar más residuos de forma innecesaria, no tendrás que comprar más productos y, por qué no, tendrás momentos de creatividad en casa reutilizando artículos que pensabas inútiles o que eran deshechos.

Endesa y su compromiso con el consumo responsable

En Endesa creemos que el presente y futuro energético debe estar alineado con el pensamiento sostenible, y que el compromiso con la proyección y aplicación del consumo responsable debe ser tanto individual como empresarial.

Nuestra meta es contribuir con esta premisa a través de las diferentes iniciativas y herramientas digitales que le ofrecemos a nuestros clientes, para que pongan en práctica el consumo responsable.

¿Cómo lo hacemos? Con nuestro amplio catálogo de tarifas de luz, gas, solar y movilidad que se ajusta a las necesidades de cada cliente, para que ahorre mientras usa la energía necesaria de forma eficiente; con promociones como el Programa Para Ti, y con asistentes virtuales como la app de Endesa y el servicio de InfoEnergía, que brindan información y asesoramiento para que gestiones tu consumo eléctrico de manera óptima.

Cada pequeño gesto cuenta, y por eso te invitamos a que te unas a este compromiso de velar por el cuidado del medioambiente a través del consumo responsable, ético y sostenible, y del uso consciente de la energía.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.