Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Guía práctica para preparar tu casa en la vuelta al colegio

Llega septiembre, y con él la vuelta al colegio, el cambio de ritmo en la rutina familiar y la necesidad de adaptar tu hogar para que sea funcional, seguro y eficiente tras las vacaciones. Toca reorganizar horarios, espacios y hábitos para afrontar el nuevo curso con energía y eficiencia.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Preparar la casa de manera adecuada y a tiempo puede marcar la diferencia entre tener unas mañanas caóticas, de apuro e improvisación, y tener días que comienzan con calma y organización.

En esta guía práctica te ofrecemos consejos ideales que te ayudarán a mantener la casa ordenada, eficiente, segura y energéticamente optimizada en esta nueva etapa escolar, puntos claves que colaborarán con la armonía familiar en el día a día.

 

Espacios de estudio organizados  

Contar con un espacio definido para estudiar y hacer las tareas escolares, fomentará la concentración y un mayor rendimiento en el colegio. Es necesario crear zonas para el aprendizaje con unas condiciones como estas:

  • Una ubicación tranquila: define lugares exclusivos para el estudio, alejados de ruidos y distracciones como la televisión y consolas de videojuegos. 
  • Iluminación adecuada: procurar que cuente con buena luz, preferiblemente natural, y que se pueda complementar o reforzar con luz LED blanca de bajo consumo.
  • Mobiliario ergonómico: tener sillas cómodas y una mesa amplia de altura adecuada donde se puedan ubicar todos los útiles escolares, libros, etc., son claves para mantener la buena postura. Esto también evitará el cansancio rápido.
  • Material escolar ordenado: utiliza cajas, archivadores o estanterías para mantener los libros y el material escolar organizado, para así evitar interrupciones largas al buscar algo.

 

Mantener el equilibrio entre tecnología y educación

La tecnología puede ser una aliada y una herramienta valiosa para aprender, si se usa con criterio, pero también puede convertirse en una distracción. Por esta razón, para mantener el equilibrio a la hora de usarla, es recomendable establecer horarios para encender los dispositivos y delimitar un tiempo para el estudio y otro para el ocio digital.

También recomendamos activar aplicaciones de control parental en tablets y móviles, que permitan limitar el acceso a redes sociales o videojuegos en las horas que deben ser destinadas a hacer las tareas escolares. Y para no restringir por completo el uso de gadgets, una opción es fomentar la descarga de apps educativas como Duolingo o Smartick, entre otras; así como ver programas educativos en la TV.

Compartir actividades apartados de las pantallas, en los tiempos muertos o libres entre asignaciones de la escuela, son otra medida para mantener el equilibro entre los estudios y la tecnología: leer libros, practicar algún deporte o disfrutar de un juego de mesa, son una de las tantas alternativas.

Desconectar el wifi de casa en los momentos clave, como las horas de estudio y de dormir, es otra de las opciones para controlar el acceso a contenido online fuera de los periodos permitidos.

 

Armarios prácticos y listos para las prisas matutinas

Los apuros muy temprano en la mañana suelen ser la rutina de muchas familias, en especial con niños pequeños, y estas prisas se pueden reducir si el armario está bien organizado con antelación, ya que podrás conseguir todo lo que necesitas en el menor tiempo posible. Te dejamos algunos tips para que tus mañanas “pre cole” sean más ágiles:

  • Prepara el uniforme y los zapatos la noche anterior para evitar prisas. Ubica los zapatos en un lugar accesible y así evitarás búsquedas de última hora.
  • Utiliza cajas o cajones etiquetados para calcetines, cinturones, lazos y demás accesorios escolares.
  • Puedes utilizar separadores por días para organizar la ropa de lunes a viernes, u ordenar los armarios por categorías: uniformes, ropa deportiva y de ocio, y así agilizar la elección diaria.

 

Alimentación saludable y planificación semanal

Además de organizar la ropa, los útiles escolares y los horarios para el uso de la tecnología, también hay que tener en cuenta el orden en la cocina y en la alimentación diaria de los estudiantes de la casa, porque será determinante para ahorrar tiempo y garantizar una dieta equilibrada.

Una buena alimentación es clave para el rendimiento escolar, por eso es importante planificar el menú semanal de las loncheras y meriendas que llevarán al colegio y que consumirán en casa.

Para llevar al colegio, prepara las porciones la noche anterior. Elige alimentos fáciles de hacer y comer, y saludables, como fruta cortada, frutos secos, bocadillos integrales, lácteos bajos en grasa, zumos y agua fresca. Evita los ultraprocesados y azúcares añadidos.

Si quieres ahorrar tiempo al llegar a casa, luego de buscar a los niños en el colegio, deja listo el almuerzo, y crea una zona de snacks saludables en la nevera para que elijan opciones rápidas y nutritivas.

 

Mantenimiento del hogar tras las vacaciones

Antes de comenzar una nueva etapa escolar, también es recomendable revisar que todo en casa funciona de manera óptima, desde la fontanería y la electricidad (iluminación), hasta el aire acondicionado, la calefacción y la caldera de gas.

El calor del verano suele afectar materiales, tuberías, partes de la estructura de la vivienda, sea una casa o un apartamento. Y si te has ido de viaje varios días o semanas, entonces es mucho más importante hacer una revisión general del hogar para no sufrir percances que compliquen la logística del retorno a clases.

  • La fontanería (grifos, cisternas y tuberías) es un punto clave que se debe chequear para evitar fugas a través de fisuras. Pueden ser pequeñas, pero si se dejan pasar se pueden convertir en un problema mayor.
  • Tener una iluminación óptima, instalando bombillas LED y sensores de movimiento, ayudará a que las zonas de estudio sean ideales cuando oscurezca, a brindar seguridad en cada espacio de la vivienda, y a reducir el consumo para ahorrar en la factura de la luz a final de mes.
  • Asegúrate de que los filtros del sistema de calefacción y de aire acondicionado estén limpios, para mejorar su rendimiento y su eficiencia energética. También es importante hacer pruebas al volver de vacaciones, si estuviste varios días o semanas fuera de casa, para comprobar que encienden y funcionan correctamente.
  • Al igual que los sistemas de calefacción y de aire acondicionado, la caldera de gas también debe revisarse después del viaje de vacaciones de verano, cumplir un mantenimiento preventivo y una revisión integral. El servicio Mantenimiento Gas Completo de Endesa te ofrece eso y más: un diagnóstico inicial, una revisión anual de tu instalación de gas y sistema de calefacción, así como reparaciones de averías, para tener tu vivienda siempre a punto.
  • También dispondrás de asistencia técnica urgente y reparaciones, garantizando seguridad y eficiencia energética en tu hogar gracias a una red de técnicos cualificados de Endesa, que estarán a tu disposición las 24 horas del día.
  • Además, podrás aprovechar un descuento del 10% el primer año, y contrátalo por 11,55 €/mes (IVA incluido). Conoce más de este servicio de Endesa:

Ahorra luz durante el curso escolar

La vuelta al cole también puede ser un buen momento para optimizar el consumo en casa, y adecuarla para ahorrar más en tu factura de la luz cada mes, y no solo durante la etapa escolar. Prácticas tan sencillas y que se pueden convertir en una rutina cotidiana, como aprovechar la luz natural para estudiar, apagar las luces y aparatos eléctricos que no se estén utilizando, y concienciar e informar a los niños sobre el ahorro energético (cerrar el grifo, apagar la luz al salir, no dejar cargadores conectados, entre otros hábitos), ayudarán a tener un día a día más ahorrativo y eficiente en casa. 

Otras acciones que puedes aplicar son: programar el termo eléctrico para que funcione solo en horarios valle, mantener una temperatura en casa de 21 °C en invierno y 25 °C en verano, y contratar las tarifas con discriminación horaria que ofrece Endesa en su catálogo de luz.

 

Checklist para pegar en la nevera

Un listado de cosas pendientes, o un paso a paso para cumplir cada mañana, ayudará a evitar olvidos y a agilizar la rutina durante las primeras horas del día, cuando el sueño o la pereza juegan en contra de la logística. Imprime esta checklist y colócala en un lugar visible, en la nevera, por ejemplo:

  • Mochila lista con libros y material escolar (desde la noche anterior)
  • Almuerzo preparado y guardado en la nevera.
  • Desayuno saludable servido en la mesa.
  • Ropa y zapatos elegidos y listos para vestir.
  • Lonchera o túper para llevar, y botella de agua llena.
  • Revisar el horario escolar (horas de entrada y salida)

La vuelta al colegio es una oportunidad para reorganizar espacios, optimizar recursos y fomentar hábitos saludables y responsables. Con estos consejos, tu hogar (y tú) estará listo para afrontar el regreso a clases con eficiencia y seguridad. Una buena planificación no solo ayudará a reducir el estrés matutino y a facilitar el proceso para salir a tiempo sin olvidar nada, también servirá para mejorar la seguridad y ahorrar energía en casa.

 

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.