Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Qué tiene la calefacción central para reinar en invierno
La calefacción central parte de la idea de emplear la misma instalación para varios espacios. Lo más habitual es que estos pertenezcan a una única vivienda, pero existen formas colectivas, incluso que trabajan para más de un edificio. Y lo cierto es que es una fórmula de éxito.
La caldera, origen de la centralización
Aunque existen muchos sistemas de calefacción, la mayoría comparten la existencia de una caldera. En ella, se calienta un fluido para que, a través de las distintas conducciones, se vaya repartiendo por las diferentes estancias. Para distribuir este calor, pueden emplearse radiadores, suelo radiante u otros instrumentos para que el fluido a mayor temperatura vaya caldeando los espacios.
Aspectos que delimitan el tamaño de la calefacción central
Hasta aquí parece que tener una caldera grande destinada a muchos espacios es ventajoso, pero, obviamente, eso tiene unos límites. De lo contrario, podríamos llegar a tener solo una para todos los edificios del planeta.
Análisis de la instalación
Antes de instalar un sistema de calefacción, deben estudiarse aspectos que contribuyen a su dimensionado. Repasamos algunos de ellos:
- La calidad térmica del ambiente. El aire de cada estancia podría tener propiedades físicas diferentes. Por ejemplo, debes garantizar que no haya grandes diferencias entre las de las localizaciones más próximas y las más lejanas a la caldera.
- Los niveles de calidad del aire. La caldera y el sistema de calefacción podría afectar a su composición y ventilación. El dimensionado y la localización de la caldera debe tener en cuenta las necesidades de cada estancia según los usos. No necesitas el mismo nivel de climatización en un baño que en tu dormitorio.
- El ruido. Una caldera demasiado grande puede focalizar ruidos a su alrededor, si solo hay una para muchos espacios, puede haber un mal reparto, repercutiendo más en unas viviendas que en otras.
- Dificultades en la continuidad de los conductos. Puede que haya impedimentos que hagan complicado instalar conductos que comuniquen una misma caldera con todas las estancias: vigas, paredes, instalaciones... El sistema siempre debe estar supervisado por un técnico y pasar las revisiones debidas.
Mecánica
En principio, el tamaño de la caldera tiene efectos distintos sobre la mecánica. Hay aspectos que la hacen más difícil, tanto en la instalación como en el mantenimiento, ya que se emplean sistemas con muchas piezas que pueden fallar. Además, un solo problema puede dejar sin calefacción a un mayor número de estancias.
Sin embargo, las instalaciones más grandes también disponen de medios y procedimientos más especializados. Los proyectos y profesionales encargados de su instalación y mantenimiento son más específicos y vuelcan más esfuerzos que en las pequeñas. Además, facilitan las inversiones en nuevas tecnologías de predicción y control de fallos.
Organización
Que muchas estancias, incluso de múltiples propietarios, se sirvan de una única caldera obliga a organizarse. Hay que conjugar los usos y necesidades de cada espacio y de muchas personas. Esa es una de las razones por las que es muy frecuente que la calefacción sea centralizada pero individual, es decir, que haya una única caldera para toda la vivienda sin que esta sirva para las de los vecinos del mismo edificio. Cada uno tiene la suya.
Del mismo modo, cuando se planifica una calefacción colectiva, es frecuente que haya que planificar ciertas reglas. Se necesita dedicar recursos y esfuerzos a que los usuarios estén conformes con el servicio. Cuanto más grande sea la caldera, más complicado es conciliar todos los intereses.
Los sustitutos y apoyos de la calefacción central
En algunos casos, la calefacción central puede ser sustituida por otros sistemas como los radiadores eléctricos, chimeneas, estufas portátiles de todo tipo y otras muchas alternativas. En general, estas opciones se emplean en casos en los que el clima es favorable, como en edificios orientados al sol y con buen aislamiento. También es frecuente en viviendas que tienen poco uso invernal.
La principal ventaja es que, con estos sistemas, en circunstancias muy propicias, pueden evitarse los gastos de instalación y mantenimiento de la caldera.
Además, estas alternativas también pueden ser empleadas como complemento en lugares en los que sí existe una calefacción central. Pueden, por ejemplo, reforzar necesidades especiales de calor en alguna estancia o emplearse en momentos en los que resulte más barato calentarse con estas fórmulas.
En todo caso, conviene dimensionar los sistemas de calefacción central y planificar desde el comienzo cómo se van a emplear y mantener y, si es necesario, contar con otros apoyos.
El mejor mantenimiento para tu instalación de gas
Si lo que te preocupa es el mantenimiento de tu instalación, en Endesa te brindamos las mejores soluciones, hechas a medida para evitarte dolores de cabeza.
Con el servicio Mantenimiento Gas Completo, tendrás un diagnóstico inicial de tu instalación de gas y sistema de calefacción, tanto de tu caldera como del circuito hidráulico y radiadores, dos asistencias y reparaciones al año y una revisión anual para que puedas anticiparte a cualquier avería que pueda aumentar tu consumo energético.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}