Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Conoce la arquitectura bioclimática y sus ventajas

La arquitectura bioclimática se caracteriza por ser un tipo de construcción que aprovecha el entorno y la propia concepción del proyecto para que este sea lo más eficiente posible teniendo en cuanto todos los elementos que lo rodean.

En el corazón de la Vega de Granada se sitúa Jun, un municipio que no llega a 4.000 habitantes. Su principal actividad es la cerámica, de gran tradición histórica, así como las nuevas tecnologías. En este enclave se levantó en 2005 una promoción de 25 viviendas con una característica común: son un ejemplo de arquitectura bioclimática.

“Las Caléndulas”, como se denomina esta promoción, es un referente en este tipo de construcciones que retoman soluciones milenarias con innovaciones de vanguardia para crear edificios eficientes que respeten el entorno donde se ubican.

 

¿Qué es la arquitectura bioclimática?

Se trata de una corriente arquitectónica en la se tienen en cuenta cuestiones como el clima de la ubicación del edificio y los recursos naturales disponibles, así como la maximización de los mismos para reducir el consumo de recursos como la energía o agua.

Se trata de diseñar y construir edificios que se adapten a las condiciones de su entorno para minimizar el gasto energético manteniendo el confort de sus residentes, intentado que la propia vivienda se autorregule y que su construcción y funcionamiento impacten lo menos posible en el Medio Ambiente.

Existen multitud de recursos que desde la Antigüedad se utilizan para refrescar o calentar las casas: desde encalar los muros en los pueblos andaluces para evitar que se recalienten hasta orientar las casa al Sur en climas fríos.

 

Características de la arquitectura bioclimática

En la actualidad ya existen algunos aspectos que se tienen en cuenta a la hora de construir nuevas edificaciones. La arquitectura bioclimática se fundamenta en las siguientes características:

 

Localización

Se trata del parámetro más importante a la hora de plantear un proyecto bioclimático. Por un lado, hay que tener en cuenta las particularidades bioclimáticas del enclave, conocer su clima, sus temperaturas, precipitaciones, horas de sol, humedad relativa, vientos, su acceso a energías renovables… Para poder así adaptar su diseño a estos detalles.

Es importante, por ejemplo, para determinar la orientación de la vivienda. Por ejemplo, en un clima frío lo ideal es plantear una orientación Sur con materiales traslúcidos que dejen pasar la radiación solar para obtener luz y calor en invierno. Para sacar el máximo partido a la orientación hay que contar con métodos de aislamiento y captación, por ejemplo, persianas, toldos, vegetación…

El Sol, además, se puede aprovechar a través de la instalación de paneles solares, estudiando cuál sería su mejor ubicación, qué tipo de sistema daría mayor rendimiento, etc.

El suelo es otra variable a tener en cuenta, ya que la posibilidad de enterrar parte de la vivienda puede ayudar a aislar la vivienda, además de aprovechar el calor del propio suelo. Incluso supone un plus a la hora de sacar el máximo partido a energías renovables como la geotérmica.

 

Aislamiento

Es otra de las claves de la arquitectura bioclimática, siempre considerando que tanto los materiales como el proceso constructivo deben contar con el mínimo impacto medioambiental. La idea es que las variaciones externas de temperatura afecten lo menos posible al interior de la casa. Para ello, se buscan materiales tradicionales como la madera, la piedra, el ladrillo o el hormigón.

 

Ventilación cruzada

Este recurso responde sobre todo a motivos de salud y confort, ya que la renovación del aire es fundamental para el hogar. Supone, además, una ventaja para refrescar la vivienda sin incurrir en gasto eléctrico, además de prevenir la irrupción de humedades o ácaros en la vivienda.

 

Enfriamiento evaporativo

Esta estrategia es muy útil en climas cálidos y secos, ya que supone una opción económica y limpia frente a la climatización. Se trata del uso del agua para refrescar el ambiente. Con la posición estratégica de la vivienda y elementos vegetales como plantas decorativas o árboles, se puede conseguir un enfriamiento de la vivienda sin incurrir a un gasto energético.

 

Gestión del agua

El uso eficiente de recursos hídricos es también importante en un contexto en el que el estrés hídrico es ya un escenario común en la Península Ibérica, ya sea agua para consumo humano, riego o gestión de aguas fecales. Una construcción dónde el agua pueda ser reutilizada, por ejemplo, rellenando la cisterna con el agua de la ducha o el agua sobrante de la cocina para regar las plantas, y que evite el derroche o posibles fugas imperceptibles, es una herramienta clave.

 

Disipación y conservación del calor

Buscar soluciones para disipar el calor, como bóvedas, vanos, huecos, es otro de los retos a la hora de diseñar el edificio, y viceversa si estamos hablando de un clima frío. Y también lo es si hablamos de edificios que se sitúan en lugares de clima extremo: mucho calor en verano, mucho frío en invierno.

 

Las Caléndulas, ejemplo de arquitectura bioclimática

  • Las viviendas de Jun, de las que hablábamos al principio, ilustran todos los puntos anteriores. Se caracterizan por una serie de elementos que las convierte en un ejemplo a seguir en cuanto a lo que construcción bioclimática se refiere. Veamos las claves:
  • Cuentan con una cubierta ecológica de aljibe: que además de aislar las viviendas de las temperaturas extremas, aprovecha al máximo el agua de la lluvia a la vez que descongestiona los sistemas de evacuación del hogar que van a parar a la red de saneamiento. Por lo que, además de reducir el gasto, es una manera de adornar y ajardinar los tejados de las casas.
  • La ubicación esencial del patio: ubicado según la dirección de los vientos, facilita la ventilación cruzada y permite el acceso de la luz solar a todas las estancias de la vivienda, lo que supone un ahorro en consumo de energía en lo relativo a climatización e iluminación.
  • El uso de materiales sostenibles: para su construcción se han utilizado materiales respetuosos con el Medio Ambiente, como los bloques de termo arcilla, que ofrecen un aislamiento notable y superior a otros materiales más demandados.
  • Un alto nivel de energía renovable: sus características hacen que la obtención de energía de estas viviendas sea en gran parte a través de energías renovables como el Sol o el viento, reduciendo el impacto medioambiental de su funcionamiento y abaratando los costes en las facturas de sus residentes. Además, estas viviendas cuentan con la más alta calificación energética. Su consumo eléctrico se reduce en un 70%, mientras que el consumo de agua mengua al 35%, frente a una vivienda corriente.

 

Una vivienda más eficiente es posible

El caso de “Las Caléndulas” sienta un precedente para futuras construcciones en el territorio español. Con la volatilidad del mercado energético y la incipiente preocupación por las sequías que han afectado a gran parte del continente este año, la arquitectura bioclimática es una solución real y muy sencilla de implementar.

En Endesa, te ayudamos a que tu vivienda sea más eficiente, con consejos que te ayudarán a conocer el consumo de tu hogar y cómo reducirlo además de ofrecerte soluciones para que puedas subirte al tren de la energía limpia y sumarte al autoconsumo solar.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.required}}

{{content.form.errors.phone}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.