One Luz
Precio estable para cada kWh que consumas. No tendrás que preocuparte por la hora al usar tus electrodomésticos.
100% online. Podrás realizar todas tus gestiones por Internet.
1 mes de consumo de luz gratis al año.
Aunque mucha gente no lo sabe, las instalaciones eléctricas de las casas cuentan con un documento que asegura que todo está en orden. Se trata del boletín electrónico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Te explicamos qué es, cuándo lo vas a necesitar, cómo se consigue y cuánto cuesta.
Tener una instalación eléctrica certificada que cumpla todos los puntos marcados por la normativa es fundamental. Todo ello se refleja en el boletín eléctrico o CIE.
En este boletín aparecen todas las características de la instalación: como qué potencia tiene instalada y cuál es la máxima que soporta la instalación de cara a futuros cambios. También debe tener reflejada la distribución de todos los elementos de la instalación eléctrica a través de un esquema y un plano.
{{content.form.text}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
El boletín eléctrico es un documento obligatorio en todas las casas, ya sean de obra nueva o de segunda mano. Sirve para certificar que la instalación eléctrica está en buenas condiciones y cumple con todos los requisitos técnicos.
Al igual que otras revisiones, es un sistema imprescindible para garantizar que las instalaciones eléctricas no suponen ningún peligro y son totalmente seguras.
Normalmente es la compañía distribuidora la que va a pedir el boletín, y lo va a hacer a través de la compañía comercializadora (por ejemplo, a través de Endesa). Recuerda que la comercializadora es la compañía con la que tienes el contrato de la luz y es quien te emite las facturas. La distribuidora en cambio es la compañía que se ocupa del suministro, los contadores, las averías, etc.
¿Cuándo necesitamos el boletín en electrónico? Estas son las 4 situaciones más frecuentes en las que vas a necesitar el CIE:
"El CIE es el documento que certifica que tu instalación eléctrica está en buenas condiciones."
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.text}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.text}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Elige la mejor tarifa para ahorrar en tu factura de la luz.
Existen varias maneras de cómo conseguir el boletín eléctrico o CIE y normalmente se ajustan a estas dos situaciones:
Lo más habitual es que no haya problemas graves y la revisión termine en menos de media hora. Posteriormente el documento debe registrarse en el organismo oficial, lo que no debería demorarse más de una semana.
En el caso de que el técnico no consiga completar la revisión o encuentre alguna anomalía, la expedición de tu boletín eléctrico podría retrasarse.
También puede ocurrir que el organismo oficial emita un dictamen no favorable. Son situaciones poco frecuentes donde se solicitan cambios mayores en la instalación para cerciorar la seguridad de la misma.
El instalador con su firma se hace responsable del correcto funcionamiento de la instalación, por lo que será él quién te deba asesorar sobre las modificaciones necesarias para obtener la aprobación del boletín electrónico.
"Una vez aprobado el boletín, se le asigna un número de expediente que identifica tu instalación en el registro."
Para que tu Certificado de Instalación Eléctrica sea completamente válido debe incluir los siguientes datos:
De todos los datos que incluye el boletín eléctrico, el más útil para futuros cambios es el de la potencia máxima admisible (dentro de las características de la instalación). El suministro que contrates no podrá superar este valor de kW. Se trata, en definitiva, del limite máximo de potencia eléctrica que soporta tu instalación para que sea segura.
Recuerda que con una mayor potencia contratada aumentará el término fijo de tu factura; sin embargo, también podrás encender más electrodomésticos al mismo tiempo sin que salten los plomos. Si quieres conocer la potencia más adecuada para ti puedes emplear nuestra calculadora de potencia de luz.
El precio de boletín eléctrico o CIE suele oscilar desde los 70-80€ hasta alrededor de 300€, aunque el precio medio más habitual ronda entre los 100-150€.
Hay que tener en cuenta que el boletín eléctrico no tiene un precio fijo determinado. Dependerá esencialmente de las características de la instalación eléctrica, pero también del instalador que lo realice e incluso de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la instalación.
En el caso de instalaciones eléctricas nuevas, el coste del boletín eléctrico o C.I.E. está incluido en el presupuesto que te hagan para todo el trabajo.
Si hablamos de una instalación de más de 20 años, el precio que puede cobrar el instalador es libre. Dado que existen grandes diferencias entre unos y otros profesionales, te recomendamos valorar varias opciones antes de contratar.
Una gran ventaja en este último caso, es que hay un gran número de instaladores oficiales que pueden expedir el boletín eléctrico. Esto permite que se pueda elegir aquel con un mejor precio o que te dé una mayor confianza.
"El precio del boletín depende de varios factores y suele costar entre 60€ y 300€."
Desde el momento de solicitud hasta el de aceptación por la compañía eléctrica nos encontramos con diferentes plazos:
El boletín azul o BRIE es un complemento al boletín electrónico y solo es necesario para instalaciones eléctricas dentro de Cataluña. Es un complemento al CIE que la compañía distribuidora te va a pedir cuando desees realizar una serie de gestiones.
A diferencia del CIE, el boletín azul caduca cada 6 meses y está destinado a respaldar modificaciones sencillas en la instalación eléctrica.
Tanto el boletín eléctrico o CIE, como el boletín azul o BRIE son documentos destinados a garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas y evitar que haya problemas de sobre tensión o cortocircuitos en cualquier punto de suministro eléctrico.
En definitiva, el boletín eléctrico o el boletín azul, certifican que la instalación eléctrica está en circunstancias idóneas para el suministro.
Gracias a la obligatoriedad de estos certificados se ha conseguido reforzar mucho la seguridad de las instalaciones en todo el país y evitar que haya puntos de suministro con potencias superiores a las que son capaces de soportar.
"Son herramientas fundamentales para poder seguir disfrutando de la luz con total seguridad."
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: