Técnicas de poda y tratamiento sostenible de residuos agrarios
¡Bienvenido al curso de Técnicas de Poda y Tratamiento Sostenible de Residuos Agrarios de ASAJA! En este curso aprenderás sobre las diferentes posibilidades de desarrollo que ofrece la gestión de los residuos generados en actividades agrícolas e industriales, con el objetivo de evitar problemas ambientales y promover su uso en una agricultura sostenible.
El curso está diseñado para participantes de todos los niveles, no se requiere experiencia previa en el tema. Contarás con el apoyo de profesores expertos de ASAJA, quienes estarán disponibles para responder tus preguntas y brindarte asesoramiento personalizado.
El equipamiento necesario para el curso incluye un videocañón para presentaciones, un manual de seguimiento detallado del curso y vídeos complementarios para reforzar los conceptos aprendidos.
Aprovecha esta oportunidad de adquirir conocimientos sobre las técnicas de poda y el tratamiento sostenible de los residuos agrarios y su aprovechamiento en la agricultura. ¡Inscríbete ahora mismo! Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Convocatorias
6ª edición
- Fecha inicio: 20/05/2024 - Fecha fin: 27/05/2024.
- Localización: Alloza (Teruel)
- Horario: 16:00 a 21:00
- Fecha fin de inscripción: 15/05/2024
- Teléfono de contacto: 638160677
7ª edición
- Fecha inicio: 20/01/2025 - Fecha fin: 27/01/2025.
- Localización: Oliete (Teruel)
- Horario: 15:00 a 20:00
- Fecha fin de inscripción: 12/01/2025
- Teléfono de contacto: 638160677
8ª edición
- Fecha inicio: 13/01/2025 - Fecha fin: 20/01/2025.
- Localización: Escatrón (Zaragoza)
- Horario: 16:00 a 21:00
- Fecha fin de inscripción: 12/01/2025
- Teléfono de contacto: 638160677
Detalles del curso
ASAJA
30 horas
Finalidad
Adquirir los fundamentos básicos de las técnicas de poda, según la tipología de la planta y tipo de suelo, teniendo en cuenta la prevención de riesgos laborales.
Conocer las múltiples posibilidades de desarrollo que ofrece la gestión de los residuos generados en diferentes actividades industriales, evitando con esto un problema ambiental y valorizando su uso en una agricultura sostenible.
Programa
- Tema 1. Técnicas de poda
- Identificar y manejar cada herramienta de poda (tijeras de tijeras de una mano, de dos manos, alargadores, tijeras eléctricas o neumáticas, sierras, serruchos)
- Identificar y manejar productos cicatrizantes, útiles de atado, etc.
- Aplicar los principios generales de la poda.
- Realizar cortes de poda.
- Desinfectar las herramientas de poda y proteger los cortes.
- Utilizar el equipo de protección y aplicar las normas de seguridad e higiene en la poda
- Tema 2. Residuos: generalidades, conceptos y problemática.
- Residuos orgánicos: Tipos y origen (urbano, agrícola, agroalimentario, industrial).
- Valorización de Residuos Orgánicos: Posibilidades.
- Tema 3. Tratamientos de estabilización e higienización de residuos orgánicos para uso en agricultura.
- Compostaje: tipos (pilas abiertas, pilas cerradas, reactores,…).
- El Compostaje en práctica: ejemplo de proceso de compostaje.
- Parámetros que controlan los procesos de estabilización de los materiales orgánicos.
- Otros (bioestimulantes).
- Visita a campo.
- Tema 4. Posibles problemas del uso de residuos orgánicos como enmiendas para agricultura.
- Ensayos sobre residuos orgánicos en agricultura.
Datos del curso
- Requisitos: Apto para todos los niveles.
- Profesorado: Asaja
- Número de alumnos: 20
- Equipamiento: Videocañón, manual de seguimiento, vídeos.