"Tú eres el que tiene que luchar por ti mismo, y solo tú puedes cumplir tus sueños y luechar por ellos".
.
El proyecto Basket Girlz nace para entender y contribuir a paliar el abandono temprano del baloncesto por parte de las jóvenes adolescentes. Queremos que las futuras generaciones sigan disfrutando del deporte y cultivando los valores positivos que la práctica deportiva aporta a sus vidas.
En 2011 iniciamos nuestra relación con el baloncesto: una vinculación que ha ido creciendo a lo largo de los años hasta convertirnos en el principal motor del baloncesto español.
Lo que arrancó con la creación de la Liga Endesa o la asociación con la Federación Española de Baloncesto y las Selecciones, ha evolucionado para ir mucho más allá: NBA, equipos españoles de EuroLeague y EuroCup, Federación Española de Deportes con Discapacidad Física, la nueva Liga Femenina Endesa… hemos construido una relación de 360 grados junto a la comunidad Basket Lover.
Pero nuestro compromiso va más allá del ámbito deportivo: compartimos los valores del baloncesto porque sabemos que nos hacen mejores como sociedad: compañerismo, altruismo, responsabilidad, disciplina, empatía, trabajo en equipo.
Conocemos el potencial transformador de este deporte y sus beneficios, no solo en el desarrollo físico sino también como fuente de autoestima, autonomía, satisfacción personal y un entorno de aprendizaje de valores morales donde se promueve la igualdad y la integración. Por eso nos preocupan los datos que reflejan el alto índice de abandono del deporte en la adolescencia, sobre todo en el caso de las jóvenes.
Este es el marco en el que nace Basket Girlz, un proyecto que pregunta qué hay detrás de esta realidad para entender sus complejas causas y servir de punto de partida para revertir sus dinámicas.
El programa BasketGirlz, que cuenta con el apoyo del Comité Superior de Deportes, la Federación Española de Baloncesto y Universo Mujer, es un proyecto para conocer y paliar las causas del abandono prematuro del baloncesto en chicas de entre 12 y 18 años.
Basket Girlz quiere saber por qué las mujeres abandonan el deporte en la adolescencia para incidir en esos aspectos clave que permitan a las futuras generaciones seguir disfrutando de lo que nos da el deporte y, más concretamente, el baloncesto, y seguir cultivando los valores positivos que la práctica deportiva aporta a las jugadoras.
Bajo el hashtag #LoInteligenteEsSeguir, Basket Girlz arranca con un estudio liderado por la psicóloga deportiva Mar Rovira con encuestas a 634 entrenadores, entrenadoras, y jugadoras en activo y retiradas. Un informe que analiza en profundidad las razones del abandono del deporte a edades tempranas y que incluye propuestas para revertir esta situación.
Descarga el informe completo en la web de Basket Girlz.
Basket Girlz parte de los datos sobre la relación de las adolescentes con el deporte recogidos en el informe de la psicóloga Mar Rovira, pero también cuenta con las historias personales de 24 mujeres para quienes el baloncesto ha jugado un papel fundamental en su vida más allá de las pistas.
Conoce a Susana Fernández Fiuza, secretaria general de la Federación Gallega de Baloncesto. Su madre le inculcó la importancia del deporte y en una vida ligada al baloncesto siendo jugadora, árbitro y entrenadora, Susana aprendió que, tal y como su madre le enseñó, el baloncesto aporta valores imprescindibles que te ayudan en un futuro y le llevó a estar donde está hoy en día.
"#LoInteligenteEsSeguir porque el deporte es una filosofía de vida que te va a reforzar y te va a dar ánimos cuando estés decaído".
"Todos los valores que me dio el baloncesto: la perseverancia, la constacia...hicieron que ahora esté donde estoy".
– Susana Fernández Fiuza, secretaria general de la Federación Gallega de Baloncesto.
"Tú eres el que tiene que luchar por ti mismo, y solo tú puedes cumplir tus sueños y luechar por ellos".
.
"Yo todavía sigo aplicando muchas cosas del deporte a mi vida, no sé hacerlo de otra forma".
"Da igual si lo haces bien o mal, lo importante es hacer lo que te gusta."
¿Qué necesidades nutricionales específicas tienen las niñas que practican baloncesto?
"Cada uno debe disfrutar de aquello que le gusta, que le apasiona, y sobre todo del ejercicio, que es vida y felicidad".
"Hay que mirar cara a cara a los retos y entrenar, pero siempre como equipo".
"El baloncesto y tu equipo es un sitio donde te puedes expresar, donde están tus compañeras que te entienden".
.