{{article.title}}
Conexión a Tierra
Formación
La transición energética no solo necesita recursos naturales, también talento humano. En este episodio de Conexión a Tierra, descubrimos cómo la formación especializada impulsa el emprendimiento en zonas rurales y abre puertas profesionales en las renovables.
Escucha el episodio 9
En Conexión a Tierra damos voz a proyectos que surgen gracias a la convivencia entre las energías renovables y el mundo rural. Esta vez, viajamos a Minglanilla (Cuenca) donde la formación se ha convertido en motor de transformación para muchas personas y comunidades.
Aprender para emprender
Hablamos con Amaya Muñoz, responsable de formación en ECODEMY, empresa experta en formación en energías renovables. Amaya nos explica cómo los cursos especializados están generando empleo local y dinamizando la economía de la zona.
Desde instaladores de placas solares hasta consultores en sostenibilidad, la transición energética abre nuevos perfiles profesionales que necesitan cualificación.
ECODEMY junto con Endesa y otras entidades, como ASAJA, ha puesto en marcha la Escuela Rural de Energía Sostenible. Esta iniciativa ya ha formado a más de 2.500 personas en cinco años,
Sus cursos que van desde la operación y mantenimiento de plantas renovables hasta técnicas agrícolas como el cultivo del pistacho o la apicultura.
Gracias a esta formación, muchas empresas locales han mejorado sus infraestructuras, han ampliado su actividad y han contratado nuevos trabajadores. Porque formar no es solo enseñar, es crear oportunidades reales en el territorio.
Drones al servicio del campo
En este episodio también conocemos a Miguel Ángel y Alberto, formadores y pilotos de drones. Ellos nos explican cómo esta tecnología está revolucionando la agricultura y la ganadería, y qué tipo de formación se necesita para volar con seguridad y eficacia.
Los drones permiten monitorizar cultivos o gestionar los rebaños. Pero no basta con tener un dron: hay que saber volarlo, entender las restricciones legales y dominar los factores que influyen en su manejo, como el viento, la altura o los obstáculos del terreno.
Esta formación se realiza en colaboración con ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) que también imparten otros cursos como el de digitalización, manejo de tractores o técnicas de poda. La tecnología llega al campo y lo hace de la mano de quienes mejor conocen la tierra.
Una nueva generación rural
La transición energética es también una transición social. Las zonas rurales no solo son espacios para instalar plantas renovables: son territorios con talento, con historia y con futuro.
En este episodio de Conexión a Tierra descubrimos que la formación es imprescindible para que el desarrollo energético sea justo y sostenible. Porque detrás de cada megavatio hay personas preparadas, motivadas y comprometidas con su entorno.
¿Quieres saber más sobre las profesiones del futuro rural? ¡No te pierdas el nuevo episodio de Conexión a Tierra!
Ver más Conexión a Tierra
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}
{{article.title}}