Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) han celebrado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector con el objetivo de aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.
Durante la sesión promovida por e-distribución se abordaron tanto los procedimientos administrativos como los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación, desde la evaluación inicial y estudio técnico del emplazamiento y necesidades de carga, a la elaboración de la memoria técnica, la solicitud de ayudas, la ejecución de la instalación, legalización, certificación técnica y la justificación documental. El objetivo, clarificar criterios para agilizar los trámites y evitar la anulación de solicitudes por falta de información o por errores en la información suministrada.
La sesión, que profundizó en los conceptos abordados en el primer encuentro, realizado el pasado mes de mayo, permitió a los asistentes plantear preguntas específicas sobre casos reales, compartir experiencias y conocer de primera mano las herramientas que e-distribución está implementando para facilitar la digitalización y trazabilidad de los procesos de tramitación.
Según los datos de AEDIVE, España cuenta con más de 47.500 puntos de recarga públicos operativos. La colaboración entre operadores, distribuidores y administraciones es esencial para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y responder a la creciente demanda de movilidad eléctrica en España.
Sobre Endesa
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.