- Los ocho mejores equipos de la LF Endesa, Valencia Basket, Perfumerías Avenida, Casademont Zaragoza, Spar Girona, Movistar Estudiantes, IDK Euskotren, Lointek Guernika y Baxi Ferrol se dan cita desde hoy hasta el domingo 24 en el Palacio de los Deportes Carolina Marín de Huelva para disputar la Copa de la Reina con más ritmo de la historia.
- Marlena, el dúo femenino de moda, cantará en el descanso de la final, en directo y por primera vez, el recién estrenado himno de la LF Endesa, “Allá donde voy”.
- Además, la Minicopa LF Endesa, el torneo que gracias al trabajo y a la ilusión se hace cada vez más grande, arranca también hoy con 16 equipos de las categorías infantiles de la Liga Femenina Endesa disputándose el trono de una competición por la que ya han pasado estrellas hoy consolidadas como Claudia Langarita, Deva Bermejo o Awa Fam.
Baloncesto femenino y música, presente y futuro se dan la mano desde hoy mismo y hasta el domingo 24 de marzo en Huelva con la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa que ofrecerá un año más a toda la sociedad un punto de encuentro repleto de emoción y experiencias únicas, con 90 jugadoras concentradas en la ciudad andaluza para disputarse un trofeo que crece año tras año. Las gradas del Carolina Marín se inundarán con los cánticos y los colores de las ocho aficiones que acompañarán a su equipo en busca del título copero: Valencia Basket, Perfumerías Avenida, Casademont Zaragoza, Spar Girona, IDK Euskotren, Lointek Gernika, Movistar Estudiantes y BAXI Ferrol.
Además, esta Copa llega pisando fuerte e innovando para elevar la ambición del entretenimiento que ofrece como ninguna otra competición femenina. A la incertidumbre de saber quién se alzará como equipo ganador, la final del día 24 añade otro auténtico plato fuerte: el estreno en directo del himno de la LF Endesa, “Allá donde voy”, del dúo Marlena. Sus componentes, Ana y Carol, han explicado cómo “escribir esta canción nos ha hecho reflexionar sobre la relación tan fuerte que hay entre la carrera de las jugadoras, la nuestra propia y la de la música en general: esfuerzo diario, constancia, ambición, una actitud positiva y, ante todo, lo indispensable del buen trabajo en equipo y la convivencia”.
El proyecto de crear un himno para Liga Femenina Endesa surgió hace algo menos de un año, fruto del deseo de la compañía energéctica y de la Federación Española de Baloncesto de sumar públicos y atractivos a una competición que no deja de crecer. Para Ignacio Asensi, responsable de patrocinios de Endesa, la actuación del domingo “será una demostración de cómo deporte y música comparten la emoción como lenguaje común, capaz de trasmitir a los más jóvenes con una fuerza inigualable los valores de compañerismo, trabajo e ilusión que son propios del baloncesto”.
La Minicopa LFEndesa, en crecimiento
Como sucede desde 2017, la Minicopa LFEndesa se disputará en paralelo a la Copa de la Reina LFEndesa. Con equipos de categorías inferiores de los conjuntos clasificados para la Copa y otras canteras de renombre de nuestro país hasta completar 16 escuadras, la competición crece año a año en relevancia. Para Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto se trata de un torneo "el crecimiento de la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa es innegable, una magnífica noticia deportiva, económica y de repercusión que también tiene incidencia en la formación. Por eso, desde la FEB hemos apostado en los últimos años por compatibilizar su celebración con la de la Minicopa LFEndesa, en la que los 16 equipos de la Liga se disputan también el título en la categoría de formación. Una fiesta del deporte y los valores que dejará un legado entre quienes están creciendo por medio del baloncesto".
Desde Endesa, su responsable de patrocinios, Ignacio Asensi ha puesto en valor que lo fundamental de la Minicopa LFEndesa, que la energética lleva apoyando desde 2020, “va más allá de ganar o perder, se trata de una experiencia vital y de convivencia que estamos seguros que todas estas chicas van a recordar durante muchos años. Estamos convencidos que su paso por esta competición les ayudará a seguir su camino en el baloncesto”.
Todos los que quieran ver una buena muestra del talento juvenil de nuestro baloncesto, podrán hacerlo de forma totalmente libre y gratuita. Desde el 21 de marzo, la Minicopa LFEndesa se disputará en cuatro sedes, los pabellones Andrés Estrada, Diego Lobato, Nuevo Frontón y Plus Ultra y finalizará con la gran final, disputada en el escenario copero oficial, el Palacio de los Deportes Carolina Marín, el sábado a las 18.00h.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda en Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también servicios de movilidad eléctrica, donde es uno de los principales operadores de puntos de recarga de España, y, a través de la marca Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.