- La Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Distribución, filial de Endesa y responsable de la distribución de energía eléctrica en la ciudad autónoma, ha recibido esta semana los dos transformadores de la nueva subestación Virgen de África, actualmente en construcción.
- Esta subestación entrará en servicio a finales de año y permitirá integrar la red eléctrica de Ceuta en el sistema peninsular a través del cable submarino que enlaza a la ciudad autónoma con la propia península.
La filial de Endesa, responsable de la distribución de energía eléctrica en la ciudad autónoma, Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Distribución ha recibido esta semana los dos transformadores de la nueva subestación Virgen de África, actualmente en construcción.
Estos equipos, con una capacidad de 40 MVA cada uno, son esenciales para adaptar la electricidad que llega desde la península en alta tensión (132 kilovoltios) a un nivel más bajo (entre 15 y 20 kilovoltios), adecuado para su distribución por la red local. Debido al peso de los transformadores, que supera las 53 toneladas cada uno, ha sido necesaria la utilización de grúas especiales para su transporte e instalación.
Tras la llegada e instalación de estas infraestructuras, se procederá durante este mes a la colocación de las cabinas y las celdas de media tensión. Además, la compañía tiene previsto instalar telemandos de última generación que permitirán el control remoto de la infraestructura, reduciendo los tiempos de actuación ante cualquier incidencia.
La subestación Virgen de África contará con una inversión de 9,5 millones de euros. Estas obras de construcción se prolongarán hasta finales de año, cuando está prevista la entrada en funcionamiento de esta nueva infraestructura que se conectará, a través de la subestación de transporte de Red Eléctrica de España (REE), al cable submarino que, a su vez, enlazará la península con la ciudad autónoma, integrando la red eléctrica de Ceuta en el sistema eléctrico peninsular según lo establecido en el protocolo de Planificación de la Red de Transporte H2026.
Este proyecto ha sido declarado de interés estratégico para la ciudad mediante acuerdo plenario de la asamblea del pasado 27 de junio de 2024, ya que la construcción de la subestación Virgen de África es un hito fundamental para integrar los sistemas eléctricos de Ceuta y de la península. De este modo, se proporciona un nuevo apoyo a la red de distribución desde la red de transporte que incrementará la garantía de suministro de la ciudad autónoma, ya que dispondrá de una alimentación en 132 kV desde la península a través del cable.
Sobre Endesa
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.