22 abril 2024

Endesa refuerza la protección de bosques y el mantenimiento de la red de cara al verano con una inversión de 71,5 millones de euros

  • Supone un incremento del 21% respecto a 2023
  • La filial de redes de Endesa, e-distribución, utiliza helicópteros, drones y una batería de dispositivos tecnológicos para realizar revisiones termográficas, inspecciones a pie de línea y podas selectivas
  • Se consolida el escaneo láser con tecnología LIDAR de las líneas de alta tensión que permiten crear un modelo 3D de las infraestructuras eléctricas y las masas forestales que las rodean

 

Endesa, a través de su filial de Redes, e-distribución, destinará este año 71,5 millones de euros a la inspección de infraestructuras, mejoras de la red y labores de poda selectiva con el doble objetivo de asegurar la continuidad de suministro y reducir el riesgo de incendios, especialmente en el período estival. La inversión en la denominada Campaña de Verano 2024 se incrementa un 21% respecto al ejercicio anterior y pone especial énfasis en la limpieza y cuidado de la masa forestal que crece en torno a la red eléctrica en un año en el que la sequía que sufren algunas zonas de España requiere extremar las medidas de protección.

“Utilizamos helicópteros, drones, tecnología LIDAR, termografías y los últimos adelantos para realizar las inspecciones y el mantenimiento preventivo de la red y acometer las labores de poda selectiva que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y permiten minimizar el riesgo de incidencias”, afirma José Manuel Revuelta, director general de Redes de Endesa.

 

Control y limpieza de la masa vegetal

De los más de 319.000 kilómetros de líneas eléctricas que gestiona Endesa en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y parte de Extremadura, el 59% son aéreas y una parte importante discurre por zonas boscosas o con vegetación. 

 

Medidas para proteger los bosques

1 CONTROL Y LIMPIEZA DE LA MASA VEGETAL

  • Drones
  • Inspección visual
  • Tala y poda...

 

2 USO DE HELICÓPTEROS

  • Termografías
  • Vídeos HD
  • LIDAR

 

3 MEJORAS EN LA RED Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

  • Aplicaciones para smartphone
  • Machine learning
  • Deep learning...

Una de las tareas esenciales en estas áreas es la poda selectiva de la masa forestal que crece en torno a las líneas eléctricas, respetando el espacio estipulado por la administración entre las especies vegetales y los cables más cercanos. Son trabajos tanto en horizontal como vertical y se realizan siguiendo los criterios fijados por las administraciones y en colaboración con los agentes de cada zona (Agentes Rurales, bomberos y administraciones locales…). Este año, Endesa destinará cerca de 19 millones de euros a estas labores.

Cada tres años, e-distribución contrata la actividad de tala y poda a diversas empresas que realizan estos trabajos en los meses de otoño e invierno para que las líneas y su entorno estén listas para el verano, época en la que el riesgo de incendios aumenta. La creación de corredores bajo las líneas eléctricas que actúan como cortafuegos naturales es una tarea esencial a la que se incorporan cada año nuevos elementos para facilitar los trabajos: máquinas desbrozadora teledirigidas, cascos con multifunciones preventivas -protección auditiva, conexión simultánea de varias personas a distancia y comunicación con manos libres- o un brazalete contra los golpes de calor que evalúa la temperatura, la humedad y las pulsaciones de quien lo lleva, y la alerta ante una situación de riesgo para que detenga el trabajo de forma inmediata.

Los trabajos de poda selectiva en torno a las líneas de e-distribución emplean a más de 2.000 personas al año, en gran parte procedentes del entorno, con lo que contribuyen al desarrollo local.  Además, se está trabajando en el diseño de una formación específica con la creación de un nuevo título de especialista en tala y poda de redes eléctricas con especial énfasis en los aspectos vinculados a la seguridad

 

Tecnología LIDAR

Otra labor clave es el escaneo láser de las líneas aéreas de alta tensión con una combinación de tecnología GPS y sensores láser, llamada LIDAR (Light Detection And Ranging). Mediante este sistema se ha creado un fichero informático con una nube de puntos georeferenciados que permite medir cuáles son las distancias entre los cables y la vegetación, así como realizar estudios de crecimiento de la masa forestal que resultan muy útiles para planificar los trabajos de control de la vegetación. La tecnología LIDAR, que se utiliza también desde drones, resulta también muy útil para el mantenimiento preventivo de las instalaciones al permitir la detección rápida de defectos en las infraestructuras.

Uso de helicópteros: termografías y vídeos HD

Dentro de los programas de mantenimiento la compañía realiza inspecciones con helicópteros equipados con cámaras termográficas y de alta definición que permiten la inspección al detalle de las infraestructuras y del entorno que las rodea. La información recibida se procesa aplicando técnicas de machine learning  o  deep learning y pasa a formar parte de una gran base de datos que permite ver cuáles son los problemas más habituales.

La termografía consiste en sobrevolar las líneas eléctricas con un helicóptero dotado de una cámara de rayos infrarrojos, que graba el cable y detecta si hay algún punto caliente (con una temperatura superior a la del propio cable, es decir, con riesgo de sobrecalentarse), algo imposible de detectar a simple vista y que puede indicar un mal funcionamiento del cableado. En el caso de detectar alguna anomalía, como las coordenadas del "punto caliente" quedan registradas, automáticamente se activa el mecanismo para arreglarlo de forma rápida. Este mantenimiento predictivo y preventivo de las instalaciones de la compañía permite evitar posibles incidencias y futuras averías.

Las revisiones termográficas no solo se realizan con helicóptero, sino que también se complementan con revisiones oculares aéreas a pie de línea.

En total, la inversión dedicada a estas revisiones alcanza los 6,7 millones de euros.

 

Uso de drones e inspecciones visuales

Endesa utiliza también drones para comprobar el estado de la red eléctrica. Están equipados con cámaras de alta resolución estabilizadas giroscópicamente que permiten captar imágenes de las líneas, especialmente en puntos de difícil acceso, sin tener que interrumpir el servicio a los clientes. El dron con tecnología LiDAR se suma a los ya habituales: los de óptica convencional y los aparatos que realizan también termografías.

Los drones permiten agilizar las inspecciones visuales ya que no se tiene que programar un corte en el suministro para que los técnicos examinen la infraestructura, lo cual mejora la continuidad del servicio, y al mismo tiempo aporta más seguridad.

Además, e-distribución ha empezado a utilizarlos para verificar la anchura de los corredores y senderos de seguridad que se encuentran debajo y a los lados de la línea y que actúan como cortafuegos y podrían realizar reconocimientos aéreos del terreno en caso de situaciones de emergencia.

Mejoras de la red y nuevas tecnologías

Uno de los factores clave para el buen funcionamiento del sistema eléctrico es la mejora de la red. Así, cada año la empresa invierte en nuevas tecnologías como la aplicación o el procesamiento de la información mediante machine y/o deep learning, pero también en la renovación de infraestructuras existentes con el fin de evitar alteraciones e incidencias en la continuidad del suministro. Los elementos más significativos en los que se actúa son las líneas de baja tensión (donde se sustituyen los cables convencionales por cable trenzado), la automatización en la red de media tensión, así como el cambio de cables, y el refuerzo de conectores, aisladores, pararrayos y protecciones varias. Además, se realizan revisiones exhaustivas de todas las instalaciones.

Este año se destinarán cerca de 46 millones de euros a estas mejoras.

 

Sobre Endesa

Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda en Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas, incluida la movilidad eléctrica, donde es uno de los principales operadores de puntos de recarga de España. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.  

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.