17 julio 2025

Endesa, única empresa en presentarse al concurso de generación eléctrica para la isla de La Palma

  • Por primera vez, a través de un programa especial de radio emitido en directo, la Central de Los Guinchos ha abierto sus puertas a la ciudadanía para dar a conocer a su equipo humano y el complejo trabajo que desempeñan.
  • Directivos y personal de la central explican los detalles del sistema eléctrico isleño y la respuesta que se dio durante el cero energético.

 

Endesa ha sido la única empresa que se ha presentado al concurso de concurrencia pública convocado por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para la generación eléctrica en la isla de La Palma y que se resolverá en los próximos meses.

Así lo ha explicado este jueves Saúl Barrio, máximo responsable de las centrales de Endesa en Canarias, durante su intervención en un programa de radio especial de cadena COPE emitido en directo desde la Central Térmica de Los Guinchos, una de las más antiguas de Canarias y ubicada en La Palma. Junto a él han participado José Antonio Melián, ex director de Los Guinchos, Fabio Barrachini, director actual de Los Guinchos, Fernando Capote, responsable de e-distribución en la Isla y Erika Gómez, ingeniera.

Además se contó con la presencia de dos antiguos empleados de Endesa: Mauro Fernández, primer delegado de Unelco en la isla, y Rubén López, quien comenzó a trabajar en la central con apenas 14 años.

Con esta emisión, la central ha protagonizado un hecho sin precedentes: abrir sus puertas a través de la radio a todos los vecinos de la isla para darles a conocer tanto el funcionamiento de las instalaciones como sus peculiaridades y el meticuloso trabajo que allí se desempeña para que haya electricidad en la isla. Pero sobre todo, para acercarles al equipo humano que la integra, formado por 48 profesionales ingenieros, licenciados, diplomados y otras especialidades que desde hace décadas dan vida a estas instalaciones las 24 horas del día, los 365 días del año.

Endesa, con este programa de la COPE presentado por Miguel Ángel San Blas, ha querido rendir homenaje a todos sus empleados en la isla, tanto a los que están en activo como a los que ya se han jubilado, ya que si algo ha quedado subrayado a lo largo del encuentro es que el mayor potencial de la central es precisamente su equipo humano.

A lo largo de las tres horas de duración del programa también hubo oportunidad de explicar, de la mano del equipo de Distribución, encargado del mantenimiento de las redes eléctricas de media y baja tensión, cómo se produce ese proceso por el cual la energía generada en la central se transporta mediante las redes instaladas hasta los hogares palmeros, de forma que al pulsar un interruptor se encienda un bombilla, o al enchufar un dispositivo, este funcione.

 

Endesa, única en concurrir al concurso

La Central de Los Guinchos es una de las más antiguas de Canarias y varios de sus equipos superan los 50 años. Aún así, siguen funcionando pero deben ser renovados. Saúl Barrio detalló que para ello, el Ministerio para la Transición Ecológica convocó un concurso al que solo concurrió Endesa para la isla de La Palma, a pesar de que otras empresas optaron para otras islas.

“Ha habido una parálisis”, explico. “La ley para la renovación de los equipos salió en 2013, el concurso se convocó en 2024 y está a punto de resolverse”, señaló. En ese tiempo, dijo, hay proyectos que se han parado y “se han perdido 15 años para renovar los grupos de generación” porque, aunque Endesa hubiera querido invertir en la generación de estos grupos, resultaba imposible porque la administración general es quien tiene las competencias para permitir que se haga.

Barrio expuso, además, que las islas de La Palma, Lanzarote y Fuerteventura “tienen un problema, porque tienen sus sistemas de generación basados en el diésel, y hay una ley que obliga a cambiarlos antes de 2029”, por lo que urge que se renueven sus equipos. En el caso de Los Guinchos, siete de sus motores dejarían de funcionar para dar cumplimiento a la ley.

José Antonio Melián, ex director de Los Guinchos, expuso que los palmeros están ahora “más concienciados” con que los motores de la central son muy antiguos y que el personal hace todo lo posible por mantenerlos. “Entienden el trabajo que hay detrás. Hacemos una labor pedagógica para que la gente lo entienda”, apuntó.

Aquí, la ingeniera Erika Gómez señaló que los motores más antiguos de la central estaban pensados para un barco. Ella, con un pasado como oficial de máquinas en buques, se sintió “como en casa” al trabajar con estos equipos: “Hay pocas diferencias, mecánicamente el principio es el mismo”. Respecto a la edad de los mismos, incidió en que se han quedado “obsoletos” en muchos aspectos, como poderlos manipular en remoto y tener más sensores para poder monitorizarlos,. Pero subrayó que, pese a ello, “está claro que son robustos”.

Fabio Barrachini, el actual director de la central, señaló que antes de incorporarse ya le habían hablado mucho de los viejos motores de Los Guinchos. “La primera percepción es que estaban bien conservados, algunos tienen más de 50 años. Eso dice mucho del equipo humano de la central. Han conseguido que hayan seguido funcionando”, lo que pone de manifiesto el mimo con el que se los ha tratado.

 

Cero energético

Sobre el reciente cero energético ocurrido en la isla, Barrio ha detallado ese día hubo un incidente en un grupo de generación. “El resto de grupos debía haber asumido ese corte. Pero la capacidad de reacción del resto de grupos no pudo asumir la potencia perdida”, y explicó que se había previsto menos energía para ese día a esa hora que en 2024 y 2023. “Ese día la previsión del operador del sistema (Red Eléctrica) era inferior al habitual. Al fallar ese grupo, se perdió la capacidad de reacción”, relató. “El sistema colapsó, pero la reposición fue excelente, en una hora ya funcionaba uno de los equipos y en dos horas y media ya estaba repuesto”, explicó.

Y poniendo un símil culinario, expuso que el operador del sistema (REE) es el “jefe de cocina” y que en Endesa “sacamos los platos”: “Ese día se previeron menos platos para el hambre que había”.

Además, subrayó que lo más importante en un sistema “es que no haya accidentes”, ya que los ceros “ocurren y se solventan”. Y advirtió de que habrá más ceros, pero insistió en que hay que saber que los sistemas “son frágiles, pueden colapsar en cualquier momento. Ni siquiera con la nueva potencia dejarán de ocurrir, pero habrá menos posibilidades”.

José Antonio Melián puso el acento en la rapidez con la que se recuperó el servicio y explicó que cuando hay un cero hay un protocolo a seguir, con unas comprobaciones y verificaciones del sistema para preparar la central para salir del cero. “Esto lleva un tiempo, que es casi imposible hacer en menos de 50 minutos. Cuando se han dado todos los pasos de las comprobaciones y demás, empiezan a encenderse los motores, paso a paso. En el cero vivido en La Palma, a la hora ya había luz en algunas zonas, lo que indica que se hizo muy rápido”.

Por su parte Fabio Barrachini apuntó que el cero ocurrió con él recién llegado al puesto y le reconfortó “el compromiso del grupo humano con la central”, que calificó de “muy alto”. “Hay que transmitirlo a la población de La Palma, que pueden estar tranquilos”.

Fernando Capote se sumó al mensaje de tranquilidad, señalando que todos los sistemas son susceptibles de caerse, pero insistió en que las líneas y el sistema de distribución en la isla son “bastante robustos” y en que el mayor énfasis se pone “en que la reposición del suministro sea lo más rápida posible”, como así ocurrió en el incidente del 10 de junio.

Capote abundó en que al estar la red telemandada en la isla (que puede operarse en remoto), la reposición es “mucho más rápida que antes, cuando se tardaban horas porque había que mandar a alguien a un lugar concreto a activar un equipo”.

La experiencia de Canarias en situaciones de emergencia, ya fuera por el volcán, por los frecuentes temporales o por los ceros energéticos ocurridos, ha hecho que incluso un equipo de técnicos haya venido desde Baleares para conocer de primera mano los protocolos utilizados en la isla recientemente y cómo se actúa y se organiza el trabajo en estos casos.

Equipo profesional y comprometido

Todos han puesto el énfasis en la enorme calidad del equipo humano que trabaja en Los Guinchos. “La gente se deja la piel todos los días para que la luz llegue a sus casas sin incidentes”, indicó Barrio, mientras que Melián subrayó que la plantilla está muy profesionalizada y comprometida. Y expusieron que cuando ocurrió el cero energético, los empleados que no estaban en turno acudieron rápidamente a sus puestos de trabajo para colaborar en las labores de recuperación del suministro.

Erika Gómez narró su propio ejemplo. “En 10 minutos estaba en la central. Y todos juntos comenzamos a trabajar para reponer el suministro. En solo una hora ya había vuelto la luz a algunas zonas”, recordó.

 

Pioneros de Endesa en Canarias

Un ejemplo de esa dedicación y compromiso de los empleados la personificaron en el programa Mauro Fernández y Rubén López, quienes juntos acumulan décadas al servicio de la electricidad en las islas.

Mauro, primer delegado de Unelco en la isla, relató aquellos primeros años de electricidad en la isla, cuando mantener funcionando un sistema que daba sus primeros pasos era todo un desafío.“Trabajábamos sin tecnología. Todo era manual. No había ordenadores, ni sensores, ni nada parecido. Era todo a base de oído, de tacto, de saber leer lo que pasaba con solo ver cómo parpadeaban unas luces o vibraba una pieza”, rememora.

De aquellos años lejanos conserva aún miles de recuerdos y anécdotas, entre las que destacó aquella en la que una tormenta dejó sin luz al norte de la isla y, en plena madrugada, él y otros tuvieron que recorrer pistas embarradas con linternas para cambiar un transformador averiado.

“Cuando lo conseguimos y vi cómo las luces se iban encendiendo casa por casa, fue como ver un mapa de estrellas sobre la tierra. Eso no se olvida”, rememoró.

Mientras, Rubén recuerda que era apenas un niño cuando se unió al equipo de la central, sin apenas estudios, pero con muchas ganas de aprender y forjarse un futuro: “Aquel primer día fue impactante. Todo era enorme: los motores, los cuadros, el ruido. Pero no me asusté. Me puse a observar, a escuchar, a preguntar… y poco a poco fui entendiendo cómo funcionaba todo esto”.

Con el tiempo, fue progresando hasta convertirse en cuadrista, el operario encargado de manejar los cuadros eléctricos desde los que se controla toda la distribución.

Además, Rubén se convirtió en un formador clave para nuevas generaciones de trabajadores. “Siempre creí que si yo pude aprender sin base, cualquiera con ganas también podía. Solo había que tener humildad y constancia”, relató. Entre sus alumnos de entonces se encontraba José Antonio Melián, que acabó dirigiendo la central años después.

Sobre Endesa

Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables [1].

[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria. 

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,12MB) Descargar

Imágenes

ZIP (3,55MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.