- Con esta operación, Endesa alcanza el 100% de participación en Cetasa.
Endesa informa de que su filial EGPE¹ ha firmado y formalizado hoy un acuerdo para la adquisición a Caja Rural de Soria y Caja Rural de Navarra del 37,5% y el 25%, respectivamente, del capital social de Cetasa². Esta sociedad posee una cartera de 99 MW de parques eólicos operativos en la provincia de Soria, con una producción anual de aproximadamente 240 GWh, además de 30 MW adicionales en proyectos eólicos en desarrollo. Como resultado del acuerdo, EGPE ha aumentado su participación en Cetasa al 100%.
El valor de la empresa reconocido en el acuerdo, sobre el 100% del capital, ronda los 60 millones de euros, sujeto a los ajustes habituales para este tipo de transacciones. Se prevé un aumento del EBITDA de EGPE de unos 10 millones de euros anuales.
La transacción se enmarca en la estrategia de Endesa de aumentar la capacidad de generación a partir de fuentes renovables, incluyendo la adquisición de activos ya en operación (brownfield).
La capacidad renovable instalada de Endesa ascendió a 10,79 GW en el primer semestre de 2025.
¹ Enel Green Power España S.L.
² Compañía Eólica de Tierras Altas S.A.
Sobre Endesa
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.