29 octubre 2025

Endesa logra un beneficio neto de 1.711 millones hasta septiembre, un 22% más que en 2024

José Bogas, consejero delegado de Endesa (izq.) y Marco Palermo, director general económico-financiero (dcha.)

El resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementa el 9% interanual, hasta 4.224 millones

 

  • Endesa confirma sus previsiones financieras para el conjunto del ejercicio, en su rango alto: hasta 5.600 millones de beneficio bruto de explotación (ebitda) y 2.000 millones de resultado neto. Todo ello gracias a que, en los tres primeros trimestres del año, ha logrado un alza del resultado neto del 22%, hasta 1.711 millones, así como un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 4.224 millones, el 9% más
  • La generación de caja registra un sólido ascenso del 29% hasta septiembre, situándose en 3.437 millones
  • Endesa avanza además en su estrategia de uso eficiente del capital con los acuerdos de estos últimos meses de compra de la compañía eólica Cetasa, el acuerdo de adquisición de la comercializadora energética de MasOrange (pendiente de autorización de la CNMC), y el cierre de la venta del 49,99% de un grupo de plantas solares en operación a Masdar firmada el pasado marzo. Se ha lanzado también el tercer tramo del programa de recompra de acciones por hasta 500 millones de euros
  • La compañía reitera al mercado que la segunda propuesta de la CNMC para retribuir la red de distribución entre 2026 y 2031 desincentiva la inversión y no facilita la consecución de los objetivos de la política energética del país: la descarbonización y electrificación de la economía
  • En cuanto a las condiciones del mercado eléctrico, se confirma el crecimiento de la demanda en términos ajustados de un 1,8% interanual en España, y del 2,5% en el caso de las áreas de distribución de Endesa, ambos en la Península. Todo ello gracias a la recuperación del consumo de la industria y del sector servicios, la conexión de nueva demanda, así como el mayor consumo residencial por al alza de las temperaturas el pasado verano
  • El precio medio del pool eléctrico ha crecido un 21% en los nueve primeros meses del año, hasta 63 euros/MWh, a los que suman otros 17 euros en promedio de costes asociados fundamentalmente a la operativa reforzada que está aplicando el operador del sistema tras el apagón del 28 de abril
  • Endesa reitera que, atendiendo a las lecciones aprendidas del apagón y con un sistema dominado por las energías renovables, es crítico reconsiderar el cierre previsto del parque nuclear, que se inicia con Almaraz. Esta central se ha revelado como clave para reforzar la seguridad de suministro en un área geográfica que cuenta con una amplia presencia de renovables

 

Endesa ha concluido los nueve primeros meses del año 2025 con una sólida evolución de sus principales indicadores financieros que le permiten reconfirmar al mercado sus previsiones para el conjunto del ejercicio en su rango alto: hasta 5.600 millones de euros de beneficio bruto de explotación (ebitda) y 2.000 millones de resultado neto. Todo ello gracias a que, en los tres primeros trimestres del ejercicio, el beneficio neto consolidado ha crecido un 22%, hasta 1.711 millones, mientras que el ebitda se ha situado en 4.224 millones, el 9% más. Además, la generación de flujo libre de caja ha registrado un fuerte crecimiento del 29%, hasta 3.437 millones.

La compañía ha destacado a los analistas en la presentación de sus resultados que continúa avanzando en la estrategia de uso eficiente de capital con el cierre de dos operaciones en los últimos meses: la compra del 100% de la compañía eólica Cetasa, en la que ya poseía un 37,5% del accionariado; y la venta de un 49,99% de un paquete de plantas solares en funcionamiento a Masdar. Se ha firmado igualmente la adquisición de la comercializadora energética del grupo MasOrange, pendiente de obtener la autorización de la CNMC. Y, por último dentro del programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros aprobado en la Junta de Accionistas de este año, se ha lanzado el tercer tramo por hasta 500 millones, con un plazo temporal de ejecución hasta el próximo 28 de febrero.

En cuanto a la evolución del mercado eléctrico entre enero y septiembre, la compañía ha subrayado fundamentalmente dos tendencias. Primero, la de crecimiento de la demanda que se sitúa en términos ajustados en el 1,8% a nivel peninsular, y en el 2,5% en el área de distribución de Endesa en la Península. La recuperación del consumo del sector industrial y servicios -este último gracias, entre otros, a la conexión de centros de datos-, así como el mayor consumo residencial derivado del alza de temperaturas el pasado verano sustentan este incremento. Endesa destaca especialmente la llegada de nueva demanda industrial como vector de consumo.

En segundo lugar, y en cuanto a los precios medios del pool eléctrico, se han situado en 63 euros/MWh en los nueve primeros meses del año, lo que supone un alza interanual del 21%. A esa cantidad hay que sumar, igualmente en promedio, otros 17 euros de costes de servicios auxiliares, fundamentalmente derivados de la denominada operación reforzada que está realizando el operador del sistema desde el apagón del 28 de abril. Con todo ello, el precio medio eléctrico es de 80 euros/MWh de enero a septiembre.

En relación con el apagón de abril y sus consecuencias, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha señalado a los analistas:

"Sigue sin estar claro durante cuánto tiempo mantendrá el operador del sistema su operación especial anti-apagones, que supone un sobrecoste relevante para el sistema. Junto a ello, se deberían considerar algunas lecciones aprendidas tras el incidente. El sistema eléctrico español es seguro, pero es necesario actualizar su operación tras producirse cambios estructurales derivados de la presencia dominante de tecnologías renovables. En este nuevo escenario, es crítico reconsiderar el previsto plan de cierre de la flota nuclear, que se inicia en Almaraz. Esta planta se ha revelado como clave para reforzar la seguridad de suministro debido a su localización en un área geográfica con una gran producción renovable”.

El primer directivo de la compañía se ha referido igualmente a la nueva propuesta de retribución para la red de distribución para el periodo 2026-2031, que debe estar aprobada antes de final de este año. Esta segunda propuesta, aunque contiene algunas mejoras, sigue sin adecuarse a la ambición y urgencia que requiere la consecución de los objetivos de descarbonización y electrificación de la política energética del país. En concreto, los argumentos que sustentan la petición de una mejora de la propuesta de modelo retributivo son:

  • Las peticiones de conexión a la red de distribución siguen creciendo como han venido haciéndolo desde mediados de 2023.
  • En contraste con la asunción de la CNMC de que hay capacidad libre en la red, lo cierto es que a nivel sectorial la red estaba saturada al 83% con datos a inicios de septiembre, mientras que en el caso de Endesa la capacidad es prácticamente nula a día de hoy. Endesa ha tenido por ello que rechazar un porcentaje relevante de las peticiones de nueva conexión recibidas en lo que va de 2025.
  • Todo ello pone de manifiesto con claridad que necesitamos acelerar la inversión en redes para no comprometer los objetivos de electrificación.
  • En definitiva, se necesita un marco retributivo justo y razonable acorde al desafío que afrontamos. Además, la actualización pendiente de la tasa de retribución debe resolver con urgencia las asimetrías con otros países europeos y con otros sectores regulados en España.
El consejero delegado, José Bogas.

Evolución financiera

En cuanto al análisis más en detalle de las principales magnitudes financieras, la positiva evolución del ebitda se sustenta en la positiva contribución de los negocios de generación y comercialización, la estabilidad en el negocio de distribución así como en la eliminación desde inicios de año de la tasa del 1,2% sobre los ingresos que aplicó en los dos ejercicios anteriores.

En cuanto a la evolución del margen eléctrico integrado, se situó en 53 euros/MWh, en línea con las previsiones para el conjunto del ejercicio. La producción libre de emisiones –que representa el 87% de toda la generación peninsular de Endesa en el periodo- cubrió el 81% de las ventas a precio fijo a clientes finales. La compañía ha vendido de antemano el 85% de la electricidad que produce con nuclear y renovables para el año 2026, y el 59% para 2027, lo que ofrece visibilidad para los próximos años.

En lo que respecta al negocio de gas, el margen unitario registró un sólido crecimiento interanual hasta los 10 euros/MWh, gracias a la favorable aportación de la estrategia de venta por anticipado y a la resiliencia del negocio de comercialización minorista.

La deuda neta se sitúa en los 10.300 millones de euros, un 11% más que a cierre de 2024. El flujo libre de caja generado en el período (3.437 millones de flujo libre de caja) es más que suficiente para cubrir las necesidades de inversiones orgánicas e inorgánicas (2.400 millones en términos brutos). Además, la evolución de la deuda neta refleja el pago de dividendos (aproximadamente 1.500 millones de euros) así como la ejecución del segundo tramo del plan de recompra de acciones (aproximadamente 450 millones de euros). La ratio de apalancamiento (deuda neta respecto al ebitda de los últimos 12 meses) se mantiene en 1,8 veces, misma cifra que a final del pasado ejercicio.

Magnitudes financieras

(millones de euros) 9M 2025 9M 2024 Variación (%)
Ingresos 15.948
15.765
1,2%
EBITDA 4.224
3.881
8,8%
EBIT 2.545
2.300
10,7%
Beneficio neto 1.711
1.404
21,9%
Beneficio ordinario neto 1.735
1.376
26,1%
Cash flow operativo 3.437
2.669
28,8%
Deuda financiera neta 10.334 9.298(1)
11,1%
Inversiones brutas 1.358
1.346
0,9%

Magnitudes operativas

9M 2025 9M 2024 Variación (%)
Capacidad Instalada Neta (MW) 22.346
21.449
4,2%
Capacidad renovable neta 11.039
10.131
9%
Cuota % capacidad renovable 49% 47%
Producción (MW)
46.377
45.742
1,4%
Producción renovable  13.896
13.861
0,3%
Cuota % producción renovable 30%
30,3%
Ventas netas electricidad (GWh) (1) 56.610
56.455
0,3%
Mercado regulado 5.581
5.543
0,7%
Mercado libre 51.029
50.912
0,2%
Número clientes electricidad (miles) 9.714
10.217(3)
-4,9%
Mercado regulado 3.427
3.547(3)
-3,4%
Mercado libre 6.287
6.670(3)
-5,7%
Electricidad distribuida (GWh) 108.985
105.670
3,1%
Ventas de gas (GWh) (2) 41.978
43.320
-3,1%
Número clientes gas (miles) 1.717
1.777(3)
-3,4%
Mercado regulado 478
475(3)
0,6%
Mercado libre 1.239
1.302(3)
-4,8%
Puntos recarga públicos y privados  25.593
22.417(3)
14,2%

(1) Ventas netas a cliente final.

(2) Sin consumos propios de generación.

(3) Datos a 31 diciembre

Sobre Endesa

Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel.

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,39MB) Descargar

Imágenes

ZIP (8,16MB) Descargar

Tablas

PPTX (0,02MB) Descargar
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.