Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Relación cooperativa con la Administración Tributaria y Grupos de Interés
Comprometidos en la promoción de relaciones cooperativas con la Administración Tributaria
Endesa está comprometida en la promoción de relaciones cooperativas con la Administración Tributaria en las distintas jurisdicciones donde está presente.
Así, en España en el marco del Foro de Grandes Empresas, participó en la redacción del Código de Buenas Prácticas Tributarias que conforma el instrumento de relación cooperativa entre Administración Tributaria y contribuyentes españoles y a continuación el Consejo de Administración de Endesa acordó la adhesión de Endesa y sus filiales controladas al Código.
Por su parte, el Consejo de Administración de Endesa, en su sesión de 21 de diciembre de 2020, acordó la adhesión de Endesa y sus filiales controladas y sucursales en Francia y Portugal a los Códigos de Buenas Prácticas Tributarias existentes en dichos países (en Francia y Portugal Endesa se encuentra acogida a versiones simplificadas de los Códigos de Buenas prácticas Tributarias existentes en dichos países, en concordancia con su tamaño en dichos mercados).
En este sentido, desde 2016 se desarrollan unas determinadas conductas de obligado cumplimiento para el administrado que incluyen:
- Que la estrategia fiscal de la entidad haya sido fijada por el Consejo de Administración, esté documentada y sea conocida por los altos directivos de la empresa.
- Que el Consejo de Administración haya aprobado las operaciones y las inversiones de especial riesgo fiscal.
- Que la política de gestión de riesgos de la sociedad haya contemplado medidas para mitigar los riesgos fiscales identificados y haya establecido reglas internas de gobierno corporativo en esta materia cuyo cumplimiento puede ser objeto de verificación.
- Que la empresa haya utilizado sistemas eficaces de información y control interno de los riesgos fiscales, en cuanto que su diseño y funcionamiento esté plenamente integrado en los sistemas generales de control interno del negocio que desarrolla.
- Que la empresa haya proporcionado a la Administración Tributaria información veraz de los puntos anteriores.
Asimismo, en cumplimiento de las normas de Gobierno Corporativo en materia fiscal y lo previsto en el Código de Buenas prácticas Tributarias, de forma periódica se informa al Comité de Auditoría y Cumplimiento (CAC) de la situación fiscal de la compañía. En el informe integrado de actividades de los Comités del Consejo de Administración se puede comprobar que la Responsable de Asuntos Fiscales ha acudido en una ocasión en 2024 al CAC, quien ha tomado conocimiento durante 2024 sobre las Políticas Fiscales seguidas por Endesa, y ha recibido información sobre la revisión de la Dirección de Auditoría de Endesa del Sistema de Gestión de Compliance Tributario, de conformidad con la norma UNE 19602 de sistemas de Gestión de Compliance Tributario para el mantenimiento en el ejercicio 2024 de la certificación de Aenor. Además, ha recibido información sobre la emisión de un Informe de Transparencia Fiscal con toda la información relevante para terceros.
Algunas de estas obligaciones ya le eran de aplicación a Endesa por estar previstas en la Ley de Sociedades de Capital y ser Endesa una entidad cotizada.
Asimismo, en virtud de lo previsto en el citado Anexo, Endesa ha decidido presentar voluntariamente desde el ejercicio 2016 el Informe de Transparencia Reforzada a la Administración Tributaria enmarcado en el ámbito de reforzamiento de las buenas prácticas de transparencia fiscal de las empresas adheridas al Código. En este sentido, el 22 de julio de 2024 se presentó el Informe relativo al ejercicio 2023. En 2025 se ha mantenido una reunión con la Administración Tributaria para analizar el contenido del Informe de Transparencia del ejercicio 2023 y se recibió una Carta de la Administración Tributaria confirmando la idoneidad de toda la información presentada y agradeciendo la disposición, la colaboración y transparencia de la entidad frente a la Administración.
En enero de 2025 se ha presentado voluntariamente la documentación de precios de transferencia del ejercicio 2023, conforme a la propuesta de la Sesión Plenaria del Código de Buenas Prácticas tributarias del 8 de junio de 2023.
Relación cooperativa
Para contar con la certidumbre en materia de precios de transferencia, el Grupo Endesa promueve la obtención de Acuerdos Previos de Valoración (“APA”) con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (“AEAT”). El proceso de opción de un APA requiere de un plazo prolongado para su obtención.
Los APAs que en 2024 se han cerrado son:
- Contrato de servicios técnicos y de apoyo a la gestión: 16 de las sociedades más relevantes del Grupo Endesa tenían aprobados Acuerdos Previos de Valoración (APV) con la AEAT por los contratos de prestación de servicios técnicos y de apoyo a la gestión que tenían suscritos con diversas sociedades del Grupo Enel SpA por el periodo 2017 a 2023. En 2024 se han renovado los APVs por el periodo 2024 a 2027. El importe agregado de estos contratos supera los 100M€/año. Para dar cumplimiento a los APVs, Endesa aporta a la AEAT con la declaración del Impuesto sobre Sociedades, el detalle de los cálculos del precio y su coherencia con la política de precios de transferencia, las revisiones sobre la prestación efectiva de los servicios y el cumplimiento las previsiones contractuales.
- Suministro eléctrico a empleados: Endesa ha firmado un APV con vigencia de tres años (2024 a 2026) para la fijación de la retribución en especie del suministro de energía eléctrica a empleados. La determinación del precio de referencia se obtiene a partir de las ofertas comerciales que se publican en la CNMC por parte de las principales comercializadoras de energía del país. Estas ofertas se toman durante los tres últimos meses del año y se aplica una media de las mismas que se comunica de manera anticipada a la AEAT para aplicar ese valor a los suministros del año siguiente.
En el exterior cabe mencionar que, en el marco de la relación cooperativa con la Administración Tributaria, se está revisando con la Administración el cambio de modelo de remuneración a efectos de precios de transferencia que se ha implementado para las sucursales que Endesa tiene en Francia y Portugal.
Relación con Grupos de Interés
Endesa está firmemente comprometida en tratar de explicar de forma transparente los temas fiscales que pudieran ser de interés para terceros. Uno de los valores de la compañía es la transparencia fiscal frente a terceros (accionistas, clientes, proveedores, empleados, reguladores, Administraciones Tributarias, etc.) sobre los principios de actuación en materia fiscal, sobre los órganos implicados en el gobierno fiscal de Endesa y sobre el detalle de su contribución tributaria en los países donde opera.
En este sentido, Endesa facilita, a través de su web, en un único espacio, información con relevancia fiscal para terceros, tratando de asegurar la actualización permanente de la misma, de forma que resulte un espacio de información de fácil acceso y comprensión al alcance de cualquiera (https://www.endesa.com/es/nuestro-compromiso/transparencia).
Además, desde 2020, Endesa publica anualmente un informe sobre Transparencia Fiscal en el que se aglutina toda la información con contenido fiscal disponible en su página web.
Asimismo, Endesa participa activamente en distintos foros sobre impuestos, sostenibilidad o responsabilidad social corporativa. Esta participación permite a la empresa mantenerse al día sobre las novedades y mejores prácticas en estas áreas, utilizando las opiniones y temas discutidos en dichos foros para la revisión continua de la información que se proporciona al exterior.
Asociaciones y Foros en los que Endesa Participa:
- Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC): Endesa es miembro de AELEC y participa en nombre de esta asociación en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
- Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF): Endesa es miembro a través de su Responsable de la Unidad de Asuntos Fiscales que forma parte del Grupo de Asesores Fiscales Internos.
- European Business Tax Forum (EBTF - https://ebtforum.org): En 2019, ENEL, la sociedad matriz de Endesa, se unió a esta asociación que busca abrir un debate público sobre la fiscalidad, proporcionando una perspectiva integral del impuesto que pagan las empresas.
- Foro de Grandes Empresas: Este órgano promueve una mayor colaboración entre las grandes empresas y la Administración tributaria del Estado. Endesa participa activamente a través de dos grupos de trabajo.
Eventos y Jornadas:
- Informe de PWC sobre la Contribución Tributaria Total de las empresas del IBEX 35: Durante 2024, por quinto año consecutivo, Endesa ha participado en este informe que estudia y promueve la Contribución Tributaria Total de las empresas del IBEX 35.
- Jornada organizada por Deloitte Legal y El Confidencial: En esta jornada, denominada Observatorio de la Asesoría Fiscal de la Gran Empresa, se presentó el informe "La transformación de la función fiscal en la gran empresa española".
- Foro organizado por Expansión y Deloitte Legal: Este foro abordó los retos que debe afrontar una adecuada Fiscalidad Medioambiental.
La participación de Endesa en estos foros y asociaciones demuestra su compromiso con la transparencia fiscal y su esfuerzo continuo por mejorar sus prácticas en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.