Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Otra información de relevancia fiscal
No prestación de servicios fiscales por parte del auditor de cuentas
Endesa no contrata servicios de asesoramiento fiscal con la firma que realiza la auditoría de sus cuentas.
Los servicios prestados por la firma de auditoría durante el año 2024 se corresponden con los propios servicios de Auditoría de Cuentas, así como revisión limitada de los Estados Financieros Intermedios, verificación del Estado de Información No Financiera e Información sobre Sostenibilidad y otros servicios relacionados con la Auditoría.
En el ejercicio 2024 el auditor no prestó servicios fiscales. ni otros servicios distintos de los anteriores. En este enlace está disponible el informe integrado de actividades de los Comités del Consejo de Administración.
Sistema de Cumplimiento Penal y Antisoborno de Endesa
Endesa cuenta con un sólido marco normativo que recoge sus valores y principios en materia ética, integridad y responsabilidad corporativa, y que establece directrices con el fin de orientar las actuaciones de sus colaboradores, contribuyendo a construir una firme cultura ética y de cumplimiento. La Política de Cumplimiento y el modelo de Prevención de Riesgos Penales y Antisoborno, así como el Código Ético y el Plan de Tolerancia Cero con la Corrupción, entre otros, representan los pilares de dicha cultura.
Endesa tiene certificado por AENOR su Sistema para la prevención de infracciones penales y antisoborno conforme a lo previsto en la Norma UNE 19601 desde el año 2017.
Este Sistema tiene como fin prevenir la comisión de delitos en el seno de su actividad. El Sistema es la conformación de un modelo estructurado y orgánico de procedimientos y de actividades de vigilancia y control idóneas para prevenir la comisión de los delitos que están bajo su ámbito, es decir, aquellos de los que pudiera derivarse una responsabilidad penal para las personas jurídicas de su grupo empresarial.
Entre los riesgos penales cubiertos por el modelo se encuentran el blanqueo de capitales y el delito de alzamiento de bienes.
Todos los miembros de la organización son responsables de la ejecución y cumplimiento del modelo. El mismo está disponible en la intranet de la organización y se promueven iniciativas para su difusión y comprensión (por ejemplo, formación online obligatoria).
Además, todos los miembros de la organización se comprometen al cumplimiento del modelo a través de declaraciones de compromiso expresas o a través de cláusulas incorporadas en sus contratos de trabajo. Las Condiciones Generales de Contratación de Endesa incluyen igualmente cláusulas de compromiso con la normativa ética y de prevención penal para sus proveedores.
Además, el Sistema es supervisado de forma continua por parte del Comité de Supervisión. Auditoría Interna realiza revisiones periódicas de su adecuado diseño y operatividad. Los resultados de dicha supervisión son elevados al Comité de Auditoría y Cumplimiento quien es el órgano responsable de la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo.
El Sistema cuenta con cinco elementos que, combinados, garantizan un adecuado sistema de control para la prevención de riesgos penales:
- Definición del entorno de control relativo a los procesos, asegurando su comunicación a los equipos.
- Evaluación: Valorar el diseño y la operatividad de las actividades de control planteadas en el Sistema, así como el riesgo asociado.
- Definición de planes de acción ante deficiencias.
- Respuesta ante incumplimientos: En caso de incumplimiento, en Endesa, se aplican, además de otras medidas que procedan legalmente, las establecidas en su VI Convenio Marco para asegurar el tratamiento homogéneo que cumpla la legalidad vigente. El Comité de Supervisión coordina las investigaciones necesarias.
- Actualización y medición de los indicadores de cumplimiento que permiten realizar el seguimiento de los principales aspectos del Sistema de Cumplimiento Penal y Antisoborno de Endesa, así como medir su eficacia.