{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Trabajamos para respaldar a ciudades, empresas y ciudadanos en su transición hacia la electrificación y descarbonización del transporte.
El transporte es responsable del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro país. Por eso es tan necesario avanzar en una transformación global de la movilidad que permita reducir esas emisiones y contribuir a los objetivos ambientales europeos para frenar el cambio climático.
Para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica en España trabajamos en dos vías:
Contamos con más de 26.000 puntos de recarga operativos tanto en el ámbito público como privado (datos a cierre de 2024). El objetivo para los próximos años es aumentar la red de recarga acompañando el crecimiento del mercado y dando soluciones de recarga a los clientes allí donde se necesiten.
Endesa cuenta con la red de recarga de acceso público más extensa de nuestro país, con 6.187 puntos de recarga instalados, de los cuales 5.054 están activos. Además, 416 estaciones son ultrarrápidas (819 puntos) con potencias igual o superior a 150 kW.
La infraestructura de recarga es muy sencilla de usar: si te instalas la aplicación de recarga de Endesa puedes cargar dándote de alta como cliente o directamente metiendo los datos de tu tarjeta de crédito. Lo recomendable es darse de alta para tener acceso a tarifas más ventajosas.
Igualmente, la infraestructura de recarga de Endesa es interoperable y se puede acceder a ella a través de la aplicación de otras empresas con las que se haya llegado a acuerdos de interoperabilidad.
Tras completar el despliegue de infraestructura de recarga en municipios con más de 35.000 habitantes, nos enfocamos ahora en desarrollar hubs de recarga de última generación que ofrezcan una experiencia integral al usuario.
Esto incluye mejorar la disponibilidad de las recargas ultrarrápidas con alta potencia en ubicaciones estratégicas a lo largo de las principales vías del país. Con proyectos ya materializados como la Eurotrack para vehículo ligero y pesado en la A-2, el centro comercial Parc Vallés en Cataluña o Sercotel Hotel Plaza Feria en Aragón.
El reciente acuerdo con Carrefour permitirá ofrecer recargas para vehículos eléctricos a sus clientes, igual que vienen haciendo este año los consumidores de Hyperdino mediante terminales TPV. Este compromiso se mantiene con los actuales socios SABA, McDonald's, Parkia, Consum, Marriot, ePark, Barceló, Transgourmet, Amavir y Hospitales Vitas entre otros.
La gran mayoría de los desplazamientos que realizamos los conductores españoles corresponden a trayectos de corta distancia (menos de 50 km). Para dar cobertura a esos trayectos la mejor solución es la recarga privada.
Facilitamos la instalación de tecnología de recarga tanto para particulares como para empresas, corporaciones y flotas.
Cuando un cliente se decide a comprar un vehículo eléctrico, lo natural es ir a su concesionario y salir de allí con todo hecho, no tener que preocuparse de dónde lo tiene que cargar. Esa visión la compartimos con fabricantes de la talla de Hyundai, KIA o Jaguar Land Rover con los que tenemos acuerdos para hacer una oferta global desde el primer minuto.
Con esa misma filosofía han nacido otras soluciones como ParkElectric, creado junto a SABA para que quien no tenga un garaje particular pueda alquilar una plaza de parking, el equipo de recarga de uso exclusivo y una cantidad de KWh mensuales.
También ofrecemos OneElectric, una solución pensada para flotas corporativas lanzada junto a Atlhon y acuerdos con con otros renting como ALD, para ofrecer un todo incluido en una sola cuota.
Para mejorar la experiencia del cliente y responder a las demandas del mercado, hemos rediseñado nuestra oferta tarifaria. Las nuevas tarifas ofrecerán más opciones y beneficios para los usuarios, permitiendo seleccionar alternativas adaptadas a sus necesidades.
A través de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte, queremos contribuir a un futuro más limpio y accesible para todos. Trabajamos para ofrecer soluciones alineadas con las necesidades del mercado, asegurando una experiencia de recarga eficiente para cada usuario.
Para más información, accede a las últimas noticias sobre movilidad eléctrica.