Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Gran potencia: La nueva estación de recarga, la de mayor potencia de Endesa en Aragón con 966 kW y una de las más potentes que tiene en España, cuenta con 6 cargadores de última generación, capaces de cargar simultáneamente hasta 12 vehículos eléctricos según las diferentes necesidades de sus usuarios:
o Recarga ultrarrápida: para quienes necesitan cargar en cuestión de minutos, la instalación cuenta con 3 cargadores de 300 KW cada uno, los primeros de estas características de Endesa en Aragón y los primeros también el tramo Zaragoza-Madrid de la autovía A2. Estos cargadores permiten añadir 100 kilómetros de autonomía en apenas 5/10 minutos* de recarga aproximadamente.
o Recarga semirrápida: para los usuarios que dispongan de algo más de tiempo, el hotel pone a disposición otros tres cargadores de 22kW, que permiten recuperar el 80% de la batería en aproximadamente un tiempo de 2 a 4 horas, dependiendo de la capacidad de la batería del vehículo y la potencia de recarga que admita el coche.
- Ubicación estratégica: La ubicación del Sercotel Hotel Plaza resulta estratégica en el eje Madrid-Barcelona, pues se encuentra en un punto medio para parar y recargar sin desviarse ya que está muy próximo a la autovía nacional A-2 y a la Z-40 (circunvalación de Zaragoza). Además, está al lado de la Feria de Zaragoza y de la Plataforma Logística de Zaragoza “PlaZa”, la más grande de Europa.
- Sercotel Plaza Hotel Plaza Feria se convierte así en el primer hotel en España con una estación de recarga tan potente, le permite posicionarse como lugar de referencia en la recarga en la autovía A2 y da muestra de su compromiso por minimizar su huella ecológica y promover prácticas medioambientales responsables.
- Endesa, dentro de su plan de despliegue de infraestructura de recarga, ya cuenta con otros hubs de recarga ultrarrápido en ubicaciones clave para facilitar los viajes por carretera como son el de Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón, de Madrid, con 1,8 MW; el de Andamur en la Junquera y en Guarromán, con 1,4 MW; el centro comercial Park Valles en Barcelona, con 1,6 MW; o el área de servicio Eurotrak, con 922 kW.
Endesa y Sercotel Hotel Plaza Feria han presentado esta mañana en Zaragoza el mayor hub de recarga de Endesa de todo Aragón. Así lo ha manifestado el director del Hotel Plaza Feria, Javier Ramos, durante el acto de presentación de la estación de recarga de vehículos eléctricos con mayor potencia y mayor número de puntos de recarga de la comunidad, junto al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López y a Manuel Muñoz, director de desarrollo de negocio, ventas y marketing de movilidad de Endesa.
Esta nueva estación de recarga se ha puesto en marcha gracias a un modelo de coinversión entre ambas partes y se encuentra plenamente operativa. Tiene 966 kW de potencia (es así una de las más potentes que tiene en España) y cuenta con 6 cargadores de última generación, que se equiparán próximamente con métodos de pago directo mediante tarjeta de crédito y que son capaces de cargar simultáneamente hasta 12 vehículos eléctricos según las diferentes necesidades de sus usuarios.
Por una parte, y pensando en quienes tienen poco tiempo y necesitan cargar en cuestión de minutos, la instalación cuenta con 3 cargadores de 300 KW cada uno, los primeros de estas características de Endesa en Aragón y los primeros también el tramo Zaragoza-Madrid de la autovía A2. Estos cargadores permiten añadir 100 kilómetros de autonomía en apenas 5/10 minutos* de recarga aproximadamente.
Y para los usuarios que dispongan de algo más de tiempo, el hotel pone a disposición otros tres cargadores de 22kW, que permiten recuperar el 80% de la batería en aproximadamente un tiempo de 2 a 4 horas, dependiendo de la capacidad de la batería del vehículo y la potencia de recarga que admita el coche.
El director del Hotel Plaza Feria, Javier Ramos, ha recalcado que “con esta inversión se hace patente nuestro compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad, convirtiéndose así en el primer hotel en España con una estación de recarga tan potente. Tenemos un firme compromiso por minimizar nuestra huella ecológica y promover prácticas medioambientales responsables. Creemos dar un paso importante hacia la consolidación de un futuro más limpio y verde para nuestra ciudad. Somos el primer hotel en España con una estación de recarga tan potente y nos posicionamos en la A2 y para todos los clientes de PLAZA”.
En esa misma línea, Javier Ramos ha insistido en que “este proyecto es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre el sector privado y las empresas energéticas puede generar soluciones innovadoras y sostenibles para nuestra ciudad. Tenemos que agradecer al Gobierno de Aragón, el apoyo a las empresas privadas para realizar estas iniciativas¨.
Asimismo, el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, ha subrayado que “es un paso más en el camino hacia la descarbonización de los vehículos y del transporte y es una muestra más del liderazgo que Aragón quiere asumir en el campo de la movilidad, como así lo demuestran las concesiones que estamos poniendo en marcha para los nuevos servicios de autobús interurbano, donde se prima la presencia de vehículos híbridos y eléctricos, así como las ayudas que gestionamos para la renovación de las flotas de transporte”.
Además, y durante el transcurso de la presentación, Manuel Muñoz, director de desarrollo de negocio, ventas y marketing de movilidad de Endesa, ha subrayado que “Sercotel y Endesa tenemos como objetivo común acelerar la transición energética, impulsar la descarbonización del transporte y fomentar la movilidad sostenible, y hoy hemos dado un paso adelante para ofrecer a todos aquellos que quieran sumarse a la movilidad eléctrica una solución fácil y que cubra todas sus necesidades de recarga”.
Enclave estratégico
La ubicación del Sercotel Hotel Plaza resulta estratégica en el eje Madrid-Barcelona, pues se encuentra en un punto medio para parar y recargar sin desviarse ya que está muy próximo a la autovía nacional A-2 y a la Z-40 (circunvalación de Zaragoza). Además, está al lado de la Feria de Zaragoza y de la Plataforma Logística de Zaragoza “PlaZa”, la más grande de Europa.
Soluciones de recarga
Con esta nueva inauguración, Endesa avanza en su compromiso de facilitar la movilidad eléctrica a todos los usuarios tanto en las ciudades con toda la tipología de carga adaptada a todo tipo de usos en hoteles como el Sercotel Hotel Plaza Feria, parkings, centros comerciales, restaurantes, hoteles, hospitales, etc.; como apostando igualmente por la recarga ultrarrápida en carretera que permita a los usuarios no tener dudas a la hora de hacer viajes de larga distancia.
De hecho, Endesa, dentro de su plan de desarrollo de infraestructura de recarga pública, ha desplegado más de 5.800 puntos de recarga por toda España de todas las tecnologías (más de 300 en Aragón). Del total, más del 40 % en tecnología rápida o ultrarrápida, tanto en entorno urbano como de carretera. Cerca de 700 puntos son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW y que, en su mayoría, estén situados en zonas próximas a carreteras.
El objetivo de Endesa para los próximos años sigue siendo aumentar la red de recarga acompañando el desarrollo del mercado y dando soluciones de recarga a los clientes allí donde se necesiten. Endesa va a continuar instalando puntos de carga de todas las potencias, sobre todo rápida y ultrarrápida, un plan de despliegue que busca tener en cuenta todos los hábitos de uso.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también servicios de movilidad eléctrica, donde es uno de los principales operadores de puntos de recarga de España, y otros servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, promueve decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.